Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina
- Autores
- Zanotto Arpellino, Juan Pablo; Principe, Romina Elizabeth; Oberto, Ana M.; Gualdoni, Cristina M.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Chironomidae es una de las familias más abundantes y diversas en los ecosistemas de agua dulce, sin embargo su complejidad sistemática ha sido motivo de su escaso desarrollo en muchos estudios limnológicos. El objetivo de este estudio fue analizar los ensambles de Chironomidae bentónicos y derivantes de un arroyo serrano de la región central de Argentina evaluando abundancia, diversidad y composición de especies en diferentes hábitats fluviales y distintas estaciones del año. Se tomaron muestras cuantitativas de bentos y deriva en el arroyo Achiras (Córdoba, Argentina) en hábitats de rabión y corredera, y se registraron variables ambientales en las cuatro estaciones del año, entre 2007 y 2008. Se registró un total de 25 taxones pertenecientes a cuatro subfamilias. Los quironómidos bentónicos constituyeron el 19% de la comunidad de macroinvertebrados, mientras que en deriva representaron el 33%. En el bentos dominó Thienemannimyia sp. y en la deriva, Corynoneura sp. De acuerdo con los resultados de ANOVAs de dos vías, los mayores valores de riqueza taxonómica y densidad bentónica se registraron en el periodo de aguas bajas (otoño e invierno) y la diversidad de quirónomidos bentónicos fue mayor en rabión. Por el contrario, para el ensamble de derivantes sólo la equitatividad fue diferente entre hábitats y entre estaciones. El análisis TWINSPAN mostró una separación espacio-temporal de las muestras de bentos, mientras que las muestras de deriva se segregaron sólo temporalmente lo que sugiere que el transporte aguas abajo de los invertebrados homogeniza la variación espacial observada en el bentos. La densidad de bentos y deriva varió de manera similar a través de las estaciones del año y el coeficiente de Jaccard presentó un alto índice de similitud entre bentos y deriva (86%). Este trabajo posibilitó conocer la dinámica temporal y espacial de los quironómidos bentónicos y derivantes en un arroyo serrano. La ampliación del conocimiento taxonómico, biológico y ecológico de Chironomidae posibilitará adecuar e implementar estrategias de manejo y conservación de los ecosistemas lóticos en la región central de Argentina.
Spatio-temporal variation of benthic and drifting Chironomidae (Diptera) in a mountain stream in Córdoba, Argentina. Chironomidae is one of the most abundant and diverse families in freshwater ecosystems, however its highly complex systematic has led to its scarce development in many limnological studies. The aim of this study was to analyze benthic and drifting Chironomidae assemblages in a mountain stream of central Argentina assessing abundance, diversity and taxa composition in different fluvial habitats and seasons. Quantitative benthic and drift samples were taken in the Achiras stream (Córdoba, Argentina) in rifles and runs, and environmental variables were measured in each season between 2007 and 2008. A total of 25 taxa were registered belonging to four subfamilies. Benthic chironomids represented 19% of the macroinvertebrate community, whereas they constituted 33% in drift. Thienemannimyia sp. dominated in benthos and Corynoneura sp. in drift. According to the two-way ANOVAs results, the highest taxonomic richness and benthic density were registered during the low flow period (autumn and winter) and the highest benthic diversity was found in riffles. On the contrary, in the drifting assemblage only evenness was different between habitats and among seasons. TWINSPAN analysis showed a spatio-temporal segregation of benthic samples, whereas drift samples were separated only temporally suggesting that the dislodgment of invertebrates downstream homogenize the spatial variation observed in benthos. Benthic and drift density varied in a similar manner through seasons and Jaccard coefficient showed a high similarity index between benthos and drift (86%). This study allowed knowing the spatio-temporal dynamic of benthic and drifting Chironomidae in a mountain stream. The increase of knowledge in relation to taxonomy, biology and ecology of Chironomidae will allow to adequate and apply management and conservation strategies of lotic ecosystems in the central region of Argentina.
Fil: Zanotto Arpellino, Juan Pablo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Principe, Romina Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Oberto, Ana M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Gualdoni, Cristina M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina - Materia
-
HÁBITATS FLUVIALES
ECOSISTEMA LÓTICO
TANYPODINAE
ORTHOCLADIINAE
CHIRONOMINAE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9611
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de467b33f310444396fb4f21fc040dc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9611 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, ArgentinaZanotto Arpellino, Juan PabloPrincipe, Romina ElizabethOberto, Ana M.Gualdoni, Cristina M.HÁBITATS FLUVIALESECOSISTEMA LÓTICOTANYPODINAEORTHOCLADIINAECHIRONOMINAEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Chironomidae es una de las familias más abundantes y diversas en los ecosistemas de agua dulce, sin embargo su complejidad sistemática ha sido motivo de su escaso desarrollo en muchos estudios limnológicos. El objetivo de este estudio fue analizar los ensambles de Chironomidae bentónicos y derivantes de un arroyo serrano de la región central de Argentina evaluando abundancia, diversidad y composición de especies en diferentes hábitats fluviales y distintas estaciones del año. Se tomaron muestras cuantitativas de bentos y deriva en el arroyo Achiras (Córdoba, Argentina) en hábitats de rabión y corredera, y se registraron variables ambientales en las cuatro estaciones del año, entre 2007 y 2008. Se registró un total de 25 taxones pertenecientes a cuatro subfamilias. Los quironómidos bentónicos constituyeron el 19% de la comunidad de macroinvertebrados, mientras que en deriva representaron el 33%. En el bentos dominó Thienemannimyia sp. y en la deriva, Corynoneura sp. De acuerdo con los resultados de ANOVAs de dos vías, los mayores valores de riqueza taxonómica y densidad bentónica se registraron en el periodo de aguas bajas (otoño e invierno) y la diversidad de quirónomidos bentónicos fue mayor en rabión. Por el contrario, para el ensamble de derivantes sólo la equitatividad fue diferente entre hábitats y entre estaciones. El análisis TWINSPAN mostró una separación espacio-temporal de las muestras de bentos, mientras que las muestras de deriva se segregaron sólo temporalmente lo que sugiere que el transporte aguas abajo de los invertebrados homogeniza la variación espacial observada en el bentos. La densidad de bentos y deriva varió de manera similar a través de las estaciones del año y el coeficiente de Jaccard presentó un alto índice de similitud entre bentos y deriva (86%). Este trabajo posibilitó conocer la dinámica temporal y espacial de los quironómidos bentónicos y derivantes en un arroyo serrano. La ampliación del conocimiento taxonómico, biológico y ecológico de Chironomidae posibilitará adecuar e implementar estrategias de manejo y conservación de los ecosistemas lóticos en la región central de Argentina.Spatio-temporal variation of benthic and drifting Chironomidae (Diptera) in a mountain stream in Córdoba, Argentina. Chironomidae is one of the most abundant and diverse families in freshwater ecosystems, however its highly complex systematic has led to its scarce development in many limnological studies. The aim of this study was to analyze benthic and drifting Chironomidae assemblages in a mountain stream of central Argentina assessing abundance, diversity and taxa composition in different fluvial habitats and seasons. Quantitative benthic and drift samples were taken in the Achiras stream (Córdoba, Argentina) in rifles and runs, and environmental variables were measured in each season between 2007 and 2008. A total of 25 taxa were registered belonging to four subfamilies. Benthic chironomids represented 19% of the macroinvertebrate community, whereas they constituted 33% in drift. Thienemannimyia sp. dominated in benthos and Corynoneura sp. in drift. According to the two-way ANOVAs results, the highest taxonomic richness and benthic density were registered during the low flow period (autumn and winter) and the highest benthic diversity was found in riffles. On the contrary, in the drifting assemblage only evenness was different between habitats and among seasons. TWINSPAN analysis showed a spatio-temporal segregation of benthic samples, whereas drift samples were separated only temporally suggesting that the dislodgment of invertebrates downstream homogenize the spatial variation observed in benthos. Benthic and drift density varied in a similar manner through seasons and Jaccard coefficient showed a high similarity index between benthos and drift (86%). This study allowed knowing the spatio-temporal dynamic of benthic and drifting Chironomidae in a mountain stream. The increase of knowledge in relation to taxonomy, biology and ecology of Chironomidae will allow to adequate and apply management and conservation strategies of lotic ecosystems in the central region of Argentina.Fil: Zanotto Arpellino, Juan Pablo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Principe, Romina Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Oberto, Ana M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Gualdoni, Cristina M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFundacao Zoobotanica Rio Grande Sul2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9611Zanotto Arpellino, Juan Pablo; Principe, Romina Elizabeth; Oberto, Ana M.; Gualdoni, Cristina M.; Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina; Fundacao Zoobotanica Rio Grande Sul; Iheringia. Série Zoologia; 105; 1; 3-2015; 41-520073-47211678-4766spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1678-4766201510514152info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/e50af37c06694a73b0d63291c4d14d13info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212015000100041&lng=en&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:47.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina |
title |
Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina Zanotto Arpellino, Juan Pablo HÁBITATS FLUVIALES ECOSISTEMA LÓTICO TANYPODINAE ORTHOCLADIINAE CHIRONOMINAE |
title_short |
Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina |
title_full |
Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina |
title_sort |
Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanotto Arpellino, Juan Pablo Principe, Romina Elizabeth Oberto, Ana M. Gualdoni, Cristina M. |
author |
Zanotto Arpellino, Juan Pablo |
author_facet |
Zanotto Arpellino, Juan Pablo Principe, Romina Elizabeth Oberto, Ana M. Gualdoni, Cristina M. |
author_role |
author |
author2 |
Principe, Romina Elizabeth Oberto, Ana M. Gualdoni, Cristina M. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HÁBITATS FLUVIALES ECOSISTEMA LÓTICO TANYPODINAE ORTHOCLADIINAE CHIRONOMINAE |
topic |
HÁBITATS FLUVIALES ECOSISTEMA LÓTICO TANYPODINAE ORTHOCLADIINAE CHIRONOMINAE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Chironomidae es una de las familias más abundantes y diversas en los ecosistemas de agua dulce, sin embargo su complejidad sistemática ha sido motivo de su escaso desarrollo en muchos estudios limnológicos. El objetivo de este estudio fue analizar los ensambles de Chironomidae bentónicos y derivantes de un arroyo serrano de la región central de Argentina evaluando abundancia, diversidad y composición de especies en diferentes hábitats fluviales y distintas estaciones del año. Se tomaron muestras cuantitativas de bentos y deriva en el arroyo Achiras (Córdoba, Argentina) en hábitats de rabión y corredera, y se registraron variables ambientales en las cuatro estaciones del año, entre 2007 y 2008. Se registró un total de 25 taxones pertenecientes a cuatro subfamilias. Los quironómidos bentónicos constituyeron el 19% de la comunidad de macroinvertebrados, mientras que en deriva representaron el 33%. En el bentos dominó Thienemannimyia sp. y en la deriva, Corynoneura sp. De acuerdo con los resultados de ANOVAs de dos vías, los mayores valores de riqueza taxonómica y densidad bentónica se registraron en el periodo de aguas bajas (otoño e invierno) y la diversidad de quirónomidos bentónicos fue mayor en rabión. Por el contrario, para el ensamble de derivantes sólo la equitatividad fue diferente entre hábitats y entre estaciones. El análisis TWINSPAN mostró una separación espacio-temporal de las muestras de bentos, mientras que las muestras de deriva se segregaron sólo temporalmente lo que sugiere que el transporte aguas abajo de los invertebrados homogeniza la variación espacial observada en el bentos. La densidad de bentos y deriva varió de manera similar a través de las estaciones del año y el coeficiente de Jaccard presentó un alto índice de similitud entre bentos y deriva (86%). Este trabajo posibilitó conocer la dinámica temporal y espacial de los quironómidos bentónicos y derivantes en un arroyo serrano. La ampliación del conocimiento taxonómico, biológico y ecológico de Chironomidae posibilitará adecuar e implementar estrategias de manejo y conservación de los ecosistemas lóticos en la región central de Argentina. Spatio-temporal variation of benthic and drifting Chironomidae (Diptera) in a mountain stream in Córdoba, Argentina. Chironomidae is one of the most abundant and diverse families in freshwater ecosystems, however its highly complex systematic has led to its scarce development in many limnological studies. The aim of this study was to analyze benthic and drifting Chironomidae assemblages in a mountain stream of central Argentina assessing abundance, diversity and taxa composition in different fluvial habitats and seasons. Quantitative benthic and drift samples were taken in the Achiras stream (Córdoba, Argentina) in rifles and runs, and environmental variables were measured in each season between 2007 and 2008. A total of 25 taxa were registered belonging to four subfamilies. Benthic chironomids represented 19% of the macroinvertebrate community, whereas they constituted 33% in drift. Thienemannimyia sp. dominated in benthos and Corynoneura sp. in drift. According to the two-way ANOVAs results, the highest taxonomic richness and benthic density were registered during the low flow period (autumn and winter) and the highest benthic diversity was found in riffles. On the contrary, in the drifting assemblage only evenness was different between habitats and among seasons. TWINSPAN analysis showed a spatio-temporal segregation of benthic samples, whereas drift samples were separated only temporally suggesting that the dislodgment of invertebrates downstream homogenize the spatial variation observed in benthos. Benthic and drift density varied in a similar manner through seasons and Jaccard coefficient showed a high similarity index between benthos and drift (86%). This study allowed knowing the spatio-temporal dynamic of benthic and drifting Chironomidae in a mountain stream. The increase of knowledge in relation to taxonomy, biology and ecology of Chironomidae will allow to adequate and apply management and conservation strategies of lotic ecosystems in the central region of Argentina. Fil: Zanotto Arpellino, Juan Pablo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Principe, Romina Elizabeth. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Oberto, Ana M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Gualdoni, Cristina M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina |
description |
Chironomidae es una de las familias más abundantes y diversas en los ecosistemas de agua dulce, sin embargo su complejidad sistemática ha sido motivo de su escaso desarrollo en muchos estudios limnológicos. El objetivo de este estudio fue analizar los ensambles de Chironomidae bentónicos y derivantes de un arroyo serrano de la región central de Argentina evaluando abundancia, diversidad y composición de especies en diferentes hábitats fluviales y distintas estaciones del año. Se tomaron muestras cuantitativas de bentos y deriva en el arroyo Achiras (Córdoba, Argentina) en hábitats de rabión y corredera, y se registraron variables ambientales en las cuatro estaciones del año, entre 2007 y 2008. Se registró un total de 25 taxones pertenecientes a cuatro subfamilias. Los quironómidos bentónicos constituyeron el 19% de la comunidad de macroinvertebrados, mientras que en deriva representaron el 33%. En el bentos dominó Thienemannimyia sp. y en la deriva, Corynoneura sp. De acuerdo con los resultados de ANOVAs de dos vías, los mayores valores de riqueza taxonómica y densidad bentónica se registraron en el periodo de aguas bajas (otoño e invierno) y la diversidad de quirónomidos bentónicos fue mayor en rabión. Por el contrario, para el ensamble de derivantes sólo la equitatividad fue diferente entre hábitats y entre estaciones. El análisis TWINSPAN mostró una separación espacio-temporal de las muestras de bentos, mientras que las muestras de deriva se segregaron sólo temporalmente lo que sugiere que el transporte aguas abajo de los invertebrados homogeniza la variación espacial observada en el bentos. La densidad de bentos y deriva varió de manera similar a través de las estaciones del año y el coeficiente de Jaccard presentó un alto índice de similitud entre bentos y deriva (86%). Este trabajo posibilitó conocer la dinámica temporal y espacial de los quironómidos bentónicos y derivantes en un arroyo serrano. La ampliación del conocimiento taxonómico, biológico y ecológico de Chironomidae posibilitará adecuar e implementar estrategias de manejo y conservación de los ecosistemas lóticos en la región central de Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9611 Zanotto Arpellino, Juan Pablo; Principe, Romina Elizabeth; Oberto, Ana M.; Gualdoni, Cristina M.; Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina; Fundacao Zoobotanica Rio Grande Sul; Iheringia. Série Zoologia; 105; 1; 3-2015; 41-52 0073-4721 1678-4766 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9611 |
identifier_str_mv |
Zanotto Arpellino, Juan Pablo; Principe, Romina Elizabeth; Oberto, Ana M.; Gualdoni, Cristina M.; Variación espacio-temporal de Chironomidae (Diptera) bentónicos y derivantes en un arroyo serrano en Córdoba, Argentina; Fundacao Zoobotanica Rio Grande Sul; Iheringia. Série Zoologia; 105; 1; 3-2015; 41-52 0073-4721 1678-4766 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1678-4766201510514152 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doaj.org/article/e50af37c06694a73b0d63291c4d14d13 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212015000100041&lng=en&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundacao Zoobotanica Rio Grande Sul |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundacao Zoobotanica Rio Grande Sul |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083009384546304 |
score |
13.22299 |