Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina

Autores
Diaz, Gabriela; Pellegrini Piccini, Vanesa; Moreno, Liliana; Palma, Martín; Bentancourt, Vanesa; Corbalán, Valeria Elizabeth
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ranita del Pehuenche, Alsodes pehuenche, es endémica de los Andes centrales de Argentina y Chile, ha sido categorizada en peligro crítico por la UICN y entre sus amenazas se encuentran la ruta internacional que atraviesa los arroyos que habita, la presencia del hongo quitridio, los salmónidos exóticos invasores, el ganado y el cambio climático. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado actual de conservación de A. pehuenche en el valle Pehuenche para conocer tendencias poblacionales, el impacto de las amenazas y futuras acciones de manejo. Se realizaron 14 salidas de campo durante 3 temporadas (2021-2023) y se muestrearon 12 arroyos usando la técnica de encuentro visual nocturno. Se delimitaron y nombraron 7 subpoblaciones: Nacientes, del Límite, Pichintur, Rial Rojas, Nueva, Campanaria y Cajón Largo. Los resultados muestran conteos de adultos (5.82 en 200 m2 y 13.64 por hora) y de larvas (6.24 en 200 m2 y 17.76 por hora). Éstos no variaron significativamente entre temporadas, pero fueron mayores en enero y febrero. Con base en la conectividad y las amenazas, los índices del estado de conservación permiten priorizar las subpoblaciones como unidades de conservación, de las cuales la del Límite requiere esfuerzos más urgentes.
The Pehuenche spiny-chest frog, Alsodes pehuenche, is endemic to the Central Andes of Argentina and Chile. It has been categorized as critically endangered by the IUCN and its threats include the international road that crosses the streams inhabited by the species, the presence of the chytrid fungus, invasive exotic salmonids, livestock, and climate change. The objective of this work was to evaluate the current conservation status of A. pehuenche in the Pehuenche Valley as a basis for understanding population trends, the impact of threats, and future management actions. Fourteen field trips were conducted during 3 seasons (2021-2023) and 12 streams were sampled using the nocturnal visual encounter technique. Seven subpopulations were delimited and named: Nacientes, del Límite, Pichintur, Rial Rojas, Nueva, Campanaria, and Cajón Largo. The results show counts of adults (5.82 in 200 m2 and 13.64 per hour) and larvae (6.24 in 200 m2 and 17.76 per hour). These did not vary significantly between seasons but were higher in January and February. According to connectivity and threats, the conservation status indices allow us to prioritize the subpopulations as conservation units, with del Límite being the one that requires the most urgent efforts.
Fil: Diaz, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina
Fil: Pellegrini Piccini, Vanesa. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Moreno, Liliana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Palma, Martín. No especifíca;
Fil: Bentancourt, Vanesa. No especifíca;
Fil: Corbalán, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
ESPECIE AMENAZADA
ENCUENTRO VISUAL
CONECTIVIDAD
SUBPOBLACIONES
PRIORIZACIÓN DE CONSERVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261910

id CONICETDig_de2902075aac9d71b0ac0bb27f32ffae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261910
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, ArgentinaPopulation monitoring and conservation status of the Pehuenche frog (Alsodes pehuenche) in the valle Pehuenche, Mendoza, ArgentinaDiaz, GabrielaPellegrini Piccini, VanesaMoreno, LilianaPalma, MartínBentancourt, VanesaCorbalán, Valeria ElizabethESPECIE AMENAZADAENCUENTRO VISUALCONECTIVIDADSUBPOBLACIONESPRIORIZACIÓN DE CONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La ranita del Pehuenche, Alsodes pehuenche, es endémica de los Andes centrales de Argentina y Chile, ha sido categorizada en peligro crítico por la UICN y entre sus amenazas se encuentran la ruta internacional que atraviesa los arroyos que habita, la presencia del hongo quitridio, los salmónidos exóticos invasores, el ganado y el cambio climático. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado actual de conservación de A. pehuenche en el valle Pehuenche para conocer tendencias poblacionales, el impacto de las amenazas y futuras acciones de manejo. Se realizaron 14 salidas de campo durante 3 temporadas (2021-2023) y se muestrearon 12 arroyos usando la técnica de encuentro visual nocturno. Se delimitaron y nombraron 7 subpoblaciones: Nacientes, del Límite, Pichintur, Rial Rojas, Nueva, Campanaria y Cajón Largo. Los resultados muestran conteos de adultos (5.82 en 200 m2 y 13.64 por hora) y de larvas (6.24 en 200 m2 y 17.76 por hora). Éstos no variaron significativamente entre temporadas, pero fueron mayores en enero y febrero. Con base en la conectividad y las amenazas, los índices del estado de conservación permiten priorizar las subpoblaciones como unidades de conservación, de las cuales la del Límite requiere esfuerzos más urgentes.The Pehuenche spiny-chest frog, Alsodes pehuenche, is endemic to the Central Andes of Argentina and Chile. It has been categorized as critically endangered by the IUCN and its threats include the international road that crosses the streams inhabited by the species, the presence of the chytrid fungus, invasive exotic salmonids, livestock, and climate change. The objective of this work was to evaluate the current conservation status of A. pehuenche in the Pehuenche Valley as a basis for understanding population trends, the impact of threats, and future management actions. Fourteen field trips were conducted during 3 seasons (2021-2023) and 12 streams were sampled using the nocturnal visual encounter technique. Seven subpopulations were delimited and named: Nacientes, del Límite, Pichintur, Rial Rojas, Nueva, Campanaria, and Cajón Largo. The results show counts of adults (5.82 in 200 m2 and 13.64 per hour) and larvae (6.24 in 200 m2 and 17.76 per hour). These did not vary significantly between seasons but were higher in January and February. According to connectivity and threats, the conservation status indices allow us to prioritize the subpopulations as conservation units, with del Límite being the one that requires the most urgent efforts.Fil: Diaz, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; ArgentinaFil: Pellegrini Piccini, Vanesa. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Moreno, Liliana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Palma, Martín. No especifíca;Fil: Bentancourt, Vanesa. No especifíca;Fil: Corbalán, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261910Diaz, Gabriela; Pellegrini Piccini, Vanesa; Moreno, Liliana; Palma, Martín; Bentancourt, Vanesa; et al.; Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 95; 12-2024; 1-121870-3453CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ib.20078706e.2024.95.5367info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:13:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:13:28.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina
Population monitoring and conservation status of the Pehuenche frog (Alsodes pehuenche) in the valle Pehuenche, Mendoza, Argentina
title Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina
spellingShingle Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina
Diaz, Gabriela
ESPECIE AMENAZADA
ENCUENTRO VISUAL
CONECTIVIDAD
SUBPOBLACIONES
PRIORIZACIÓN DE CONSERVACIÓN
title_short Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina
title_full Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina
title_fullStr Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina
title_sort Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, Gabriela
Pellegrini Piccini, Vanesa
Moreno, Liliana
Palma, Martín
Bentancourt, Vanesa
Corbalán, Valeria Elizabeth
author Diaz, Gabriela
author_facet Diaz, Gabriela
Pellegrini Piccini, Vanesa
Moreno, Liliana
Palma, Martín
Bentancourt, Vanesa
Corbalán, Valeria Elizabeth
author_role author
author2 Pellegrini Piccini, Vanesa
Moreno, Liliana
Palma, Martín
Bentancourt, Vanesa
Corbalán, Valeria Elizabeth
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPECIE AMENAZADA
ENCUENTRO VISUAL
CONECTIVIDAD
SUBPOBLACIONES
PRIORIZACIÓN DE CONSERVACIÓN
topic ESPECIE AMENAZADA
ENCUENTRO VISUAL
CONECTIVIDAD
SUBPOBLACIONES
PRIORIZACIÓN DE CONSERVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La ranita del Pehuenche, Alsodes pehuenche, es endémica de los Andes centrales de Argentina y Chile, ha sido categorizada en peligro crítico por la UICN y entre sus amenazas se encuentran la ruta internacional que atraviesa los arroyos que habita, la presencia del hongo quitridio, los salmónidos exóticos invasores, el ganado y el cambio climático. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado actual de conservación de A. pehuenche en el valle Pehuenche para conocer tendencias poblacionales, el impacto de las amenazas y futuras acciones de manejo. Se realizaron 14 salidas de campo durante 3 temporadas (2021-2023) y se muestrearon 12 arroyos usando la técnica de encuentro visual nocturno. Se delimitaron y nombraron 7 subpoblaciones: Nacientes, del Límite, Pichintur, Rial Rojas, Nueva, Campanaria y Cajón Largo. Los resultados muestran conteos de adultos (5.82 en 200 m2 y 13.64 por hora) y de larvas (6.24 en 200 m2 y 17.76 por hora). Éstos no variaron significativamente entre temporadas, pero fueron mayores en enero y febrero. Con base en la conectividad y las amenazas, los índices del estado de conservación permiten priorizar las subpoblaciones como unidades de conservación, de las cuales la del Límite requiere esfuerzos más urgentes.
The Pehuenche spiny-chest frog, Alsodes pehuenche, is endemic to the Central Andes of Argentina and Chile. It has been categorized as critically endangered by the IUCN and its threats include the international road that crosses the streams inhabited by the species, the presence of the chytrid fungus, invasive exotic salmonids, livestock, and climate change. The objective of this work was to evaluate the current conservation status of A. pehuenche in the Pehuenche Valley as a basis for understanding population trends, the impact of threats, and future management actions. Fourteen field trips were conducted during 3 seasons (2021-2023) and 12 streams were sampled using the nocturnal visual encounter technique. Seven subpopulations were delimited and named: Nacientes, del Límite, Pichintur, Rial Rojas, Nueva, Campanaria, and Cajón Largo. The results show counts of adults (5.82 in 200 m2 and 13.64 per hour) and larvae (6.24 in 200 m2 and 17.76 per hour). These did not vary significantly between seasons but were higher in January and February. According to connectivity and threats, the conservation status indices allow us to prioritize the subpopulations as conservation units, with del Límite being the one that requires the most urgent efforts.
Fil: Diaz, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Ingenieria y Ciencias Aplicadas A la Industria.; Argentina
Fil: Pellegrini Piccini, Vanesa. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Moreno, Liliana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Palma, Martín. No especifíca;
Fil: Bentancourt, Vanesa. No especifíca;
Fil: Corbalán, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description La ranita del Pehuenche, Alsodes pehuenche, es endémica de los Andes centrales de Argentina y Chile, ha sido categorizada en peligro crítico por la UICN y entre sus amenazas se encuentran la ruta internacional que atraviesa los arroyos que habita, la presencia del hongo quitridio, los salmónidos exóticos invasores, el ganado y el cambio climático. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado actual de conservación de A. pehuenche en el valle Pehuenche para conocer tendencias poblacionales, el impacto de las amenazas y futuras acciones de manejo. Se realizaron 14 salidas de campo durante 3 temporadas (2021-2023) y se muestrearon 12 arroyos usando la técnica de encuentro visual nocturno. Se delimitaron y nombraron 7 subpoblaciones: Nacientes, del Límite, Pichintur, Rial Rojas, Nueva, Campanaria y Cajón Largo. Los resultados muestran conteos de adultos (5.82 en 200 m2 y 13.64 por hora) y de larvas (6.24 en 200 m2 y 17.76 por hora). Éstos no variaron significativamente entre temporadas, pero fueron mayores en enero y febrero. Con base en la conectividad y las amenazas, los índices del estado de conservación permiten priorizar las subpoblaciones como unidades de conservación, de las cuales la del Límite requiere esfuerzos más urgentes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261910
Diaz, Gabriela; Pellegrini Piccini, Vanesa; Moreno, Liliana; Palma, Martín; Bentancourt, Vanesa; et al.; Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 95; 12-2024; 1-12
1870-3453
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261910
identifier_str_mv Diaz, Gabriela; Pellegrini Piccini, Vanesa; Moreno, Liliana; Palma, Martín; Bentancourt, Vanesa; et al.; Monitoreo poblacional y estado de conservación de la Ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche), en el Valle Pehuenche, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; Revista Mexicana de Biodiversidad; 95; 12-2024; 1-12
1870-3453
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ib.20078706e.2024.95.5367
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782537545809920
score 12.982451