Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina

Autores
Jensen, Silvina Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende iluminar el potencial de un conjunto de archivos estatales argentinos para el estudio de la opción como modalidad de exilio institucionalizado entre 1976 y 1983, en su articulación con otros dispositivos represivos, especialmente la prisión política. El trabajo se divide en dos partes. La primera reconstruye aquello que sabemos sobre los exilios bajo la forma de la opción y hace foco en las fuentes utilizadas por la primera historiografía exiliar (testimonios personales, materiales de organizaciones de Derechos Humanos y exiliares) para dar cuenta de la opción vivida y denunciada. La segunda que analiza las potencialidades y límites de un conjunto de fuentes estatales de reciente desclasifi cación, a saber: las Actas de las reuniones de la Junta Militar, los Decretos Secretos del Poder Ejecutivo Nacional y los fondos desclasifi cados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Intenta una aproximación a la opción legislada y gestionada por las agencias y poderes del Estado con propósitos coactivos, analizándola en el marco de otras prácticas y estrategias orientadas a la gestión punitiva del movimiento de habitantes y ciudadanos.
This work aims to illuminate the potential of a set of Argentina´s State archives for the study of the option as a modality of institutionalized exile between 1976 and 1983, in its articulation with other repressive mechanism, especially political prison. The work is divided in two parts. The fi rst reconstructs what we know about exiles in the form of the option and focuses on the sources used by the fi rst exile historiography (personal testimonies, materials of Human Rights organizations and exiles) to account for the option lived and denounced. The second that analyzes the potential and limits of a set of state sources of recent declassifi cation, namely: the Minutes of the meetings of the Argentina Military Junta, the Secret Decrees of the National Executive Power and the declassifi ed funds of the Ministry of Foreign Aff airs and Worship. Attempts to approximate the option legislated and managed by the agencies and powers of the State for coercive purposes, analysing it within the framework of other practices and strategies aimed at the punitive management of the movement of inhabitants and citizens.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
PRISIÓN POLÍTICA
OPCIÓN CONSTITUCIONAL DE SALIR DEL PAÍS
DOCUMENTOS ESTATALES
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115404

id CONICETDig_ddddf48577cebfa28f2c86ff689e9f14
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115404
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en ArgentinaPolitical prisoners-exiles: new sources for the History of the opcionados during the last military dictatorship in ArgentinaJensen, Silvina InésPRISIÓN POLÍTICAOPCIÓN CONSTITUCIONAL DE SALIR DEL PAÍSDOCUMENTOS ESTATALESPROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo pretende iluminar el potencial de un conjunto de archivos estatales argentinos para el estudio de la opción como modalidad de exilio institucionalizado entre 1976 y 1983, en su articulación con otros dispositivos represivos, especialmente la prisión política. El trabajo se divide en dos partes. La primera reconstruye aquello que sabemos sobre los exilios bajo la forma de la opción y hace foco en las fuentes utilizadas por la primera historiografía exiliar (testimonios personales, materiales de organizaciones de Derechos Humanos y exiliares) para dar cuenta de la opción vivida y denunciada. La segunda que analiza las potencialidades y límites de un conjunto de fuentes estatales de reciente desclasifi cación, a saber: las Actas de las reuniones de la Junta Militar, los Decretos Secretos del Poder Ejecutivo Nacional y los fondos desclasifi cados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Intenta una aproximación a la opción legislada y gestionada por las agencias y poderes del Estado con propósitos coactivos, analizándola en el marco de otras prácticas y estrategias orientadas a la gestión punitiva del movimiento de habitantes y ciudadanos.This work aims to illuminate the potential of a set of Argentina´s State archives for the study of the option as a modality of institutionalized exile between 1976 and 1983, in its articulation with other repressive mechanism, especially political prison. The work is divided in two parts. The fi rst reconstructs what we know about exiles in the form of the option and focuses on the sources used by the fi rst exile historiography (personal testimonies, materials of Human Rights organizations and exiles) to account for the option lived and denounced. The second that analyzes the potential and limits of a set of state sources of recent declassifi cation, namely: the Minutes of the meetings of the Argentina Military Junta, the Secret Decrees of the National Executive Power and the declassifi ed funds of the Ministry of Foreign Aff airs and Worship. Attempts to approximate the option legislated and managed by the agencies and powers of the State for coercive purposes, analysing it within the framework of other practices and strategies aimed at the punitive management of the movement of inhabitants and citizens.Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115404Jensen, Silvina Inés; Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina; Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto; Revista de Historia de las Prisiones; 9; 12-2019; 89-1092451-6473CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadeprisiones.com/project/numero-9-julio-diciembre-2019/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:03.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
Political prisoners-exiles: new sources for the History of the opcionados during the last military dictatorship in Argentina
title Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
spellingShingle Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
Jensen, Silvina Inés
PRISIÓN POLÍTICA
OPCIÓN CONSTITUCIONAL DE SALIR DEL PAÍS
DOCUMENTOS ESTATALES
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL
title_short Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
title_full Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
title_fullStr Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
title_full_unstemmed Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
title_sort Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Silvina Inés
author Jensen, Silvina Inés
author_facet Jensen, Silvina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRISIÓN POLÍTICA
OPCIÓN CONSTITUCIONAL DE SALIR DEL PAÍS
DOCUMENTOS ESTATALES
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL
topic PRISIÓN POLÍTICA
OPCIÓN CONSTITUCIONAL DE SALIR DEL PAÍS
DOCUMENTOS ESTATALES
PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende iluminar el potencial de un conjunto de archivos estatales argentinos para el estudio de la opción como modalidad de exilio institucionalizado entre 1976 y 1983, en su articulación con otros dispositivos represivos, especialmente la prisión política. El trabajo se divide en dos partes. La primera reconstruye aquello que sabemos sobre los exilios bajo la forma de la opción y hace foco en las fuentes utilizadas por la primera historiografía exiliar (testimonios personales, materiales de organizaciones de Derechos Humanos y exiliares) para dar cuenta de la opción vivida y denunciada. La segunda que analiza las potencialidades y límites de un conjunto de fuentes estatales de reciente desclasifi cación, a saber: las Actas de las reuniones de la Junta Militar, los Decretos Secretos del Poder Ejecutivo Nacional y los fondos desclasifi cados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Intenta una aproximación a la opción legislada y gestionada por las agencias y poderes del Estado con propósitos coactivos, analizándola en el marco de otras prácticas y estrategias orientadas a la gestión punitiva del movimiento de habitantes y ciudadanos.
This work aims to illuminate the potential of a set of Argentina´s State archives for the study of the option as a modality of institutionalized exile between 1976 and 1983, in its articulation with other repressive mechanism, especially political prison. The work is divided in two parts. The fi rst reconstructs what we know about exiles in the form of the option and focuses on the sources used by the fi rst exile historiography (personal testimonies, materials of Human Rights organizations and exiles) to account for the option lived and denounced. The second that analyzes the potential and limits of a set of state sources of recent declassifi cation, namely: the Minutes of the meetings of the Argentina Military Junta, the Secret Decrees of the National Executive Power and the declassifi ed funds of the Ministry of Foreign Aff airs and Worship. Attempts to approximate the option legislated and managed by the agencies and powers of the State for coercive purposes, analysing it within the framework of other practices and strategies aimed at the punitive management of the movement of inhabitants and citizens.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description Este trabajo pretende iluminar el potencial de un conjunto de archivos estatales argentinos para el estudio de la opción como modalidad de exilio institucionalizado entre 1976 y 1983, en su articulación con otros dispositivos represivos, especialmente la prisión política. El trabajo se divide en dos partes. La primera reconstruye aquello que sabemos sobre los exilios bajo la forma de la opción y hace foco en las fuentes utilizadas por la primera historiografía exiliar (testimonios personales, materiales de organizaciones de Derechos Humanos y exiliares) para dar cuenta de la opción vivida y denunciada. La segunda que analiza las potencialidades y límites de un conjunto de fuentes estatales de reciente desclasifi cación, a saber: las Actas de las reuniones de la Junta Militar, los Decretos Secretos del Poder Ejecutivo Nacional y los fondos desclasifi cados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Intenta una aproximación a la opción legislada y gestionada por las agencias y poderes del Estado con propósitos coactivos, analizándola en el marco de otras prácticas y estrategias orientadas a la gestión punitiva del movimiento de habitantes y ciudadanos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115404
Jensen, Silvina Inés; Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina; Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto; Revista de Historia de las Prisiones; 9; 12-2019; 89-109
2451-6473
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115404
identifier_str_mv Jensen, Silvina Inés; Presos políticos-exiliados: nuevas fuentes para la Historia de los opcionados durante la última dictadura militar en Argentina; Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto; Revista de Historia de las Prisiones; 9; 12-2019; 89-109
2451-6473
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadeprisiones.com/project/numero-9-julio-diciembre-2019/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614415087828992
score 13.070432