Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca

Autores
Correa, Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Considerando que el tema de la amicitia y la importancia de los amici como modelos inspiradores en el camino hacia la sabiduría son planteados con fuerza desde el comienzo de las Epistulae Morales de Séneca, este trabajo analiza cómo el ego epistolar, a partir de una redefinición de la amicitia romana y del género epistolar, se apropia activamente del discurso ejemplar, dispositivo cultural clave para la construcción de la memoria en Roma (Roller, 2004). Nuestra hipótesis es que, desde el comienzo mismo de la colección, en el propio texto de las Epistulae se va construyendo el ideal de una uera amicitia filosófica y que, en todo momento, el ego epistolar busca dirigir la atención del lector hacia su propia ejemplaridad.
Taking into account the fact that amicitia and the importance of amici as inspiring models on the road to wisdom are strongly emphasized from the beginning of Seneca’s Epistulae Morales, the present paper analyzes how the epistolary ego, after redefining amicitia and the epistolary genre, actively appropriates exemplary discourse, a key cultural device which plays a central role in Román memory building (Roller, 2004). Our hypothesis is that, from the beginning of the letter collection, in the very text of the Epistulae an ideal of philosophical uera amicitia is built, and that, in all instances, the epistolary ego intends to direct the reader’s attention to his own exemplarity.
Fil: Correa, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Materia
SÉNECA
EPISTULAE MORALES
AMICITIA
AUTOEJEMPLARIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74865

id CONICETDig_dd4ca6a48cb329943e9ab4b6c1293b22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74865
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de SénecaCorrea, SoledadSÉNECAEPISTULAE MORALESAMICITIAAUTOEJEMPLARIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Considerando que el tema de la amicitia y la importancia de los amici como modelos inspiradores en el camino hacia la sabiduría son planteados con fuerza desde el comienzo de las Epistulae Morales de Séneca, este trabajo analiza cómo el ego epistolar, a partir de una redefinición de la amicitia romana y del género epistolar, se apropia activamente del discurso ejemplar, dispositivo cultural clave para la construcción de la memoria en Roma (Roller, 2004). Nuestra hipótesis es que, desde el comienzo mismo de la colección, en el propio texto de las Epistulae se va construyendo el ideal de una uera amicitia filosófica y que, en todo momento, el ego epistolar busca dirigir la atención del lector hacia su propia ejemplaridad.Taking into account the fact that amicitia and the importance of amici as inspiring models on the road to wisdom are strongly emphasized from the beginning of Seneca’s Epistulae Morales, the present paper analyzes how the epistolary ego, after redefining amicitia and the epistolary genre, actively appropriates exemplary discourse, a key cultural device which plays a central role in Román memory building (Roller, 2004). Our hypothesis is that, from the beginning of the letter collection, in the very text of the Epistulae an ideal of philosophical uera amicitia is built, and that, in all instances, the epistolary ego intends to direct the reader’s attention to his own exemplarity.Fil: Correa, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74865Correa, Soledad; Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas; Revista de Estudios Clásicos; 45; 10-2017; 47-760325-3465CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revistaestudiosclasicos/article/view/1431info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:51.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca
title Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca
spellingShingle Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca
Correa, Soledad
SÉNECA
EPISTULAE MORALES
AMICITIA
AUTOEJEMPLARIDAD
title_short Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca
title_full Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca
title_fullStr Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca
title_full_unstemmed Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca
title_sort Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Soledad
author Correa, Soledad
author_facet Correa, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SÉNECA
EPISTULAE MORALES
AMICITIA
AUTOEJEMPLARIDAD
topic SÉNECA
EPISTULAE MORALES
AMICITIA
AUTOEJEMPLARIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando que el tema de la amicitia y la importancia de los amici como modelos inspiradores en el camino hacia la sabiduría son planteados con fuerza desde el comienzo de las Epistulae Morales de Séneca, este trabajo analiza cómo el ego epistolar, a partir de una redefinición de la amicitia romana y del género epistolar, se apropia activamente del discurso ejemplar, dispositivo cultural clave para la construcción de la memoria en Roma (Roller, 2004). Nuestra hipótesis es que, desde el comienzo mismo de la colección, en el propio texto de las Epistulae se va construyendo el ideal de una uera amicitia filosófica y que, en todo momento, el ego epistolar busca dirigir la atención del lector hacia su propia ejemplaridad.
Taking into account the fact that amicitia and the importance of amici as inspiring models on the road to wisdom are strongly emphasized from the beginning of Seneca’s Epistulae Morales, the present paper analyzes how the epistolary ego, after redefining amicitia and the epistolary genre, actively appropriates exemplary discourse, a key cultural device which plays a central role in Román memory building (Roller, 2004). Our hypothesis is that, from the beginning of the letter collection, in the very text of the Epistulae an ideal of philosophical uera amicitia is built, and that, in all instances, the epistolary ego intends to direct the reader’s attention to his own exemplarity.
Fil: Correa, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
description Considerando que el tema de la amicitia y la importancia de los amici como modelos inspiradores en el camino hacia la sabiduría son planteados con fuerza desde el comienzo de las Epistulae Morales de Séneca, este trabajo analiza cómo el ego epistolar, a partir de una redefinición de la amicitia romana y del género epistolar, se apropia activamente del discurso ejemplar, dispositivo cultural clave para la construcción de la memoria en Roma (Roller, 2004). Nuestra hipótesis es que, desde el comienzo mismo de la colección, en el propio texto de las Epistulae se va construyendo el ideal de una uera amicitia filosófica y que, en todo momento, el ego epistolar busca dirigir la atención del lector hacia su propia ejemplaridad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74865
Correa, Soledad; Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas; Revista de Estudios Clásicos; 45; 10-2017; 47-76
0325-3465
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74865
identifier_str_mv Correa, Soledad; Amicitia y (auto)ejemplaridad en las Epistulae Morales de Séneca; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas; Revista de Estudios Clásicos; 45; 10-2017; 47-76
0325-3465
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revistaestudiosclasicos/article/view/1431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269605205114880
score 13.13397