El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn
- Autores
- Bustelo, Natalia Viviana; Domínguez Rubio, Lucas Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone un análisis de las tesis filosóficas e historiográficas de Alejandro Korn en continuidad con su proyecto político-intelectual. Después de su paso por el radicalismo y el Partido Conservador, y en confrontación con la generación positivista culturalmente hegemónica hasta mediados de la década del ’10, Korn promovió la difusión local de nuevos filósofos -principalmente, Bergson, Jaurès y Croce- leídos en clave antipositivista. A partir de 1918 su posicionamiento filosófico coincidió con su vinculación al movimiento estudiantil y un paulatino acercamiento a la intelectualidad socialista. Al mismo tiempo, emprendió el trazado de lo que sería la primera historia sobre la tradición ideológica del país, proponiendo una matriz política y cultural contrapuesta al canon historiográfico positivista y liberal. El recorrido por su apuesta filosófica e histórica permite iluminar la figura de un “intelectual-filósofo” preocupado por un pronunciamiento político que excede el ámbito académico. Pero además ello recupera, por un lado, las motivaciones político-intelectuales y los productos culturales involucrados en la “reacción antipositivista” argentina y, por el otro, el mapa de los filósofos argentinos que decidieron poner en continuidad sus tesis teóricas con sus intervenciones políticas.
This article analyzes the philosophical and historiographical thesis of Alejandro Korn in relation to his political and intellectual project. Confronting the culturally-hegemonic Positivist generation, Korn promoted the local circulation of new philosophers –principally, Bergson, Jaurès and Croce- and fostered new ways of reading them from an Antipositivist stance. Since 1918, after his participation in the Unión Cívica Radical and in the Partido Conservador, his philosophical position coincides with his link with the student movement and a gradual reconciliation with the socialist intelligentsia. At the same time, he began to design what would later become the first history on the ideological tradition of the country. In this history, Korn´s point of view was opposed to the Positivist and liberal historiographical canon. Thus, the analysis of his philosophical and historical commitment can shed some light on the figure of the intellectualphilosopher that Korn sought to build, and this allows us, on the one hand, to recover the political and intellectual motivations linked to the so-called “Anti-Positivist reaction” and, on the other hand, it maps the group of Argentine philosophers who decided to make their thesis coherent with their political concerns.
Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina - Materia
-
FILOSOFÍA ARGENTINA
HISTORIA INTELECTUAL
ANTIPOSITIVISMO
REFORMA UNIVERSITARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179486
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd48da6d6b712a8bae1d647f22af4b3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179486 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro KornBustelo, Natalia VivianaDomínguez Rubio, Lucas ManuelFILOSOFÍA ARGENTINAHISTORIA INTELECTUALANTIPOSITIVISMOREFORMA UNIVERSITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo propone un análisis de las tesis filosóficas e historiográficas de Alejandro Korn en continuidad con su proyecto político-intelectual. Después de su paso por el radicalismo y el Partido Conservador, y en confrontación con la generación positivista culturalmente hegemónica hasta mediados de la década del ’10, Korn promovió la difusión local de nuevos filósofos -principalmente, Bergson, Jaurès y Croce- leídos en clave antipositivista. A partir de 1918 su posicionamiento filosófico coincidió con su vinculación al movimiento estudiantil y un paulatino acercamiento a la intelectualidad socialista. Al mismo tiempo, emprendió el trazado de lo que sería la primera historia sobre la tradición ideológica del país, proponiendo una matriz política y cultural contrapuesta al canon historiográfico positivista y liberal. El recorrido por su apuesta filosófica e histórica permite iluminar la figura de un “intelectual-filósofo” preocupado por un pronunciamiento político que excede el ámbito académico. Pero además ello recupera, por un lado, las motivaciones político-intelectuales y los productos culturales involucrados en la “reacción antipositivista” argentina y, por el otro, el mapa de los filósofos argentinos que decidieron poner en continuidad sus tesis teóricas con sus intervenciones políticas.This article analyzes the philosophical and historiographical thesis of Alejandro Korn in relation to his political and intellectual project. Confronting the culturally-hegemonic Positivist generation, Korn promoted the local circulation of new philosophers –principally, Bergson, Jaurès and Croce- and fostered new ways of reading them from an Antipositivist stance. Since 1918, after his participation in the Unión Cívica Radical and in the Partido Conservador, his philosophical position coincides with his link with the student movement and a gradual reconciliation with the socialist intelligentsia. At the same time, he began to design what would later become the first history on the ideological tradition of the country. In this history, Korn´s point of view was opposed to the Positivist and liberal historiographical canon. Thus, the analysis of his philosophical and historical commitment can shed some light on the figure of the intellectualphilosopher that Korn sought to build, and this allows us, on the one hand, to recover the political and intellectual motivations linked to the so-called “Anti-Positivist reaction” and, on the other hand, it maps the group of Argentine philosophers who decided to make their thesis coherent with their political concerns.Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaUniversidad Nacional de Sur. Departamento de Humanidades2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179486Bustelo, Natalia Viviana; Domínguez Rubio, Lucas Manuel; El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn; Universidad Nacional de Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 45; 12-2016; 1-181668-7434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/870info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179486instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:50.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn |
title |
El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn |
spellingShingle |
El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn Bustelo, Natalia Viviana FILOSOFÍA ARGENTINA HISTORIA INTELECTUAL ANTIPOSITIVISMO REFORMA UNIVERSITARIA |
title_short |
El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn |
title_full |
El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn |
title_fullStr |
El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn |
title_full_unstemmed |
El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn |
title_sort |
El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustelo, Natalia Viviana Domínguez Rubio, Lucas Manuel |
author |
Bustelo, Natalia Viviana |
author_facet |
Bustelo, Natalia Viviana Domínguez Rubio, Lucas Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Domínguez Rubio, Lucas Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFÍA ARGENTINA HISTORIA INTELECTUAL ANTIPOSITIVISMO REFORMA UNIVERSITARIA |
topic |
FILOSOFÍA ARGENTINA HISTORIA INTELECTUAL ANTIPOSITIVISMO REFORMA UNIVERSITARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone un análisis de las tesis filosóficas e historiográficas de Alejandro Korn en continuidad con su proyecto político-intelectual. Después de su paso por el radicalismo y el Partido Conservador, y en confrontación con la generación positivista culturalmente hegemónica hasta mediados de la década del ’10, Korn promovió la difusión local de nuevos filósofos -principalmente, Bergson, Jaurès y Croce- leídos en clave antipositivista. A partir de 1918 su posicionamiento filosófico coincidió con su vinculación al movimiento estudiantil y un paulatino acercamiento a la intelectualidad socialista. Al mismo tiempo, emprendió el trazado de lo que sería la primera historia sobre la tradición ideológica del país, proponiendo una matriz política y cultural contrapuesta al canon historiográfico positivista y liberal. El recorrido por su apuesta filosófica e histórica permite iluminar la figura de un “intelectual-filósofo” preocupado por un pronunciamiento político que excede el ámbito académico. Pero además ello recupera, por un lado, las motivaciones político-intelectuales y los productos culturales involucrados en la “reacción antipositivista” argentina y, por el otro, el mapa de los filósofos argentinos que decidieron poner en continuidad sus tesis teóricas con sus intervenciones políticas. This article analyzes the philosophical and historiographical thesis of Alejandro Korn in relation to his political and intellectual project. Confronting the culturally-hegemonic Positivist generation, Korn promoted the local circulation of new philosophers –principally, Bergson, Jaurès and Croce- and fostered new ways of reading them from an Antipositivist stance. Since 1918, after his participation in the Unión Cívica Radical and in the Partido Conservador, his philosophical position coincides with his link with the student movement and a gradual reconciliation with the socialist intelligentsia. At the same time, he began to design what would later become the first history on the ideological tradition of the country. In this history, Korn´s point of view was opposed to the Positivist and liberal historiographical canon. Thus, the analysis of his philosophical and historical commitment can shed some light on the figure of the intellectualphilosopher that Korn sought to build, and this allows us, on the one hand, to recover the political and intellectual motivations linked to the so-called “Anti-Positivist reaction” and, on the other hand, it maps the group of Argentine philosophers who decided to make their thesis coherent with their political concerns. Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Domínguez Rubio, Lucas Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina |
description |
El artículo propone un análisis de las tesis filosóficas e historiográficas de Alejandro Korn en continuidad con su proyecto político-intelectual. Después de su paso por el radicalismo y el Partido Conservador, y en confrontación con la generación positivista culturalmente hegemónica hasta mediados de la década del ’10, Korn promovió la difusión local de nuevos filósofos -principalmente, Bergson, Jaurès y Croce- leídos en clave antipositivista. A partir de 1918 su posicionamiento filosófico coincidió con su vinculación al movimiento estudiantil y un paulatino acercamiento a la intelectualidad socialista. Al mismo tiempo, emprendió el trazado de lo que sería la primera historia sobre la tradición ideológica del país, proponiendo una matriz política y cultural contrapuesta al canon historiográfico positivista y liberal. El recorrido por su apuesta filosófica e histórica permite iluminar la figura de un “intelectual-filósofo” preocupado por un pronunciamiento político que excede el ámbito académico. Pero además ello recupera, por un lado, las motivaciones político-intelectuales y los productos culturales involucrados en la “reacción antipositivista” argentina y, por el otro, el mapa de los filósofos argentinos que decidieron poner en continuidad sus tesis teóricas con sus intervenciones políticas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179486 Bustelo, Natalia Viviana; Domínguez Rubio, Lucas Manuel; El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn; Universidad Nacional de Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 45; 12-2016; 1-18 1668-7434 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179486 |
identifier_str_mv |
Bustelo, Natalia Viviana; Domínguez Rubio, Lucas Manuel; El antipositivismo como respuesta a la crisis civilizatoria: El proyecto filosófico-político de Alejandro Korn; Universidad Nacional de Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 45; 12-2016; 1-18 1668-7434 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/870 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269119825575936 |
score |
13.13397 |