Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio

Autores
de Cristóforis, Nadia Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El asociacionismo de los migrantes ha sido objeto de numerosos y diversos análisis, que han permitido poner de relieve las múltiples acepciones del fenómeno y los matices intrínsecos a su evolución histórica (Moya, 2011: 9-11). No obstante ello, y a los fines de clarificar nuestro examen, podríamos iniciar este trabajo señalando, de manera algo esquemática, que el asociacionismo de los migrantes constituye una forma particular de sociabilidad basada en la agrupación voluntaria de las personas trasladadas, las cuales intentan alcanzar determinados objetivos o fines a través de las instituciones que crean y mantienen en sus sociedades de destino...
Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ASOCIACIONISMO ESPAÑOL
REPÚBLICA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA ESPAÑOLA
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176493

id CONICETDig_dd460c348ef217cbf01aec6e1201e987
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176493
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudiode Cristóforis, Nadia AndreaASOCIACIONISMO ESPAÑOLREPÚBLICA ARGENTINAHISTORIOGRAFÍA ESPAÑOLAHISTORIOGRAFÍA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El asociacionismo de los migrantes ha sido objeto de numerosos y diversos análisis, que han permitido poner de relieve las múltiples acepciones del fenómeno y los matices intrínsecos a su evolución histórica (Moya, 2011: 9-11). No obstante ello, y a los fines de clarificar nuestro examen, podríamos iniciar este trabajo señalando, de manera algo esquemática, que el asociacionismo de los migrantes constituye una forma particular de sociabilidad basada en la agrupación voluntaria de las personas trasladadas, las cuales intentan alcanzar determinados objetivos o fines a través de las instituciones que crean y mantienen en sus sociedades de destino...Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaOrganización Internacional para las Migraciones2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176493de Cristóforis, Nadia Andrea; Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio; Organización Internacional para las Migraciones; Migraciones Internacionales: Reflexiones desde Argentina; 3; 6-2018; 51-672521-1374CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.iom.int/handle/20.500.11788/2051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176493instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:19.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio
title Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio
spellingShingle Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio
de Cristóforis, Nadia Andrea
ASOCIACIONISMO ESPAÑOL
REPÚBLICA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA ESPAÑOLA
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
title_short Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio
title_full Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio
title_fullStr Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio
title_full_unstemmed Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio
title_sort Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv de Cristóforis, Nadia Andrea
author de Cristóforis, Nadia Andrea
author_facet de Cristóforis, Nadia Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASOCIACIONISMO ESPAÑOL
REPÚBLICA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA ESPAÑOLA
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
topic ASOCIACIONISMO ESPAÑOL
REPÚBLICA ARGENTINA
HISTORIOGRAFÍA ESPAÑOLA
HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El asociacionismo de los migrantes ha sido objeto de numerosos y diversos análisis, que han permitido poner de relieve las múltiples acepciones del fenómeno y los matices intrínsecos a su evolución histórica (Moya, 2011: 9-11). No obstante ello, y a los fines de clarificar nuestro examen, podríamos iniciar este trabajo señalando, de manera algo esquemática, que el asociacionismo de los migrantes constituye una forma particular de sociabilidad basada en la agrupación voluntaria de las personas trasladadas, las cuales intentan alcanzar determinados objetivos o fines a través de las instituciones que crean y mantienen en sus sociedades de destino...
Fil: de Cristóforis, Nadia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El asociacionismo de los migrantes ha sido objeto de numerosos y diversos análisis, que han permitido poner de relieve las múltiples acepciones del fenómeno y los matices intrínsecos a su evolución histórica (Moya, 2011: 9-11). No obstante ello, y a los fines de clarificar nuestro examen, podríamos iniciar este trabajo señalando, de manera algo esquemática, que el asociacionismo de los migrantes constituye una forma particular de sociabilidad basada en la agrupación voluntaria de las personas trasladadas, las cuales intentan alcanzar determinados objetivos o fines a través de las instituciones que crean y mantienen en sus sociedades de destino...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176493
de Cristóforis, Nadia Andrea; Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio; Organización Internacional para las Migraciones; Migraciones Internacionales: Reflexiones desde Argentina; 3; 6-2018; 51-67
2521-1374
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176493
identifier_str_mv de Cristóforis, Nadia Andrea; Las prácticas asociativas de los migrantes españoles en la República Argentina: Orígenes y expansión de su campo de estudio; Organización Internacional para las Migraciones; Migraciones Internacionales: Reflexiones desde Argentina; 3; 6-2018; 51-67
2521-1374
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.iom.int/handle/20.500.11788/2051
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización Internacional para las Migraciones
publisher.none.fl_str_mv Organización Internacional para las Migraciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614239668404224
score 13.070432