Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación
- Autores
- Lertora Mendoza, Celina Ana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La hermenéutica analógica que propone Mauricio Beuchot a partir de una relectura de la teoría analógica aristotélico-tomista, vinculándola a la secular tradición hermenéutica que también arranca de Aristóteles, se propone como un recurso teórico para la comprensión tanto de textos como de realidades, evitando los extremos perniciosos, en su concepto, de univocismo (lo completamente idéntico) y el equivocismo (lo completamente diferente). La analogía se presenta así como un tertium quid, que señala lo que es en parte idéntico y en parte diferente. Naturalmente, la historia de la noción de analogía es larga y compleja; muchos autores la usan con diversos matices: Aristóteles, Agustín, Tomás de Aquino, Cayetano, Vico, Kant, Nietzsche, Peirce, Wittgenstein, Gadamer, Ricoeur, a todos los cuales Beuchot reconoce como legítimos interlocutores de su propuesta. De las muchas aplicaciones que la hermenéutica analógica puede fundar y de hecho está fundando, voy a resumir aquí dos, una teórica y otra práctica, simplemente porque con ellas he trabajado más en profundidad y por tanto puedo dar más argumentos sobre su viabilidad y eficacia.
Fil: Lertora Mendoza, Celina Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina - Materia
-
HERMENÉUTICA
HERMENÉUTICA ANALÓGICA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
MEDIACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137134
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dcd60fd0694d2a8dc4f72524a8c4956a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137134 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicaciónLertora Mendoza, Celina AnaHERMENÉUTICAHERMENÉUTICA ANALÓGICAHISTORIA DE LA FILOSOFÍAMEDIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La hermenéutica analógica que propone Mauricio Beuchot a partir de una relectura de la teoría analógica aristotélico-tomista, vinculándola a la secular tradición hermenéutica que también arranca de Aristóteles, se propone como un recurso teórico para la comprensión tanto de textos como de realidades, evitando los extremos perniciosos, en su concepto, de univocismo (lo completamente idéntico) y el equivocismo (lo completamente diferente). La analogía se presenta así como un tertium quid, que señala lo que es en parte idéntico y en parte diferente. Naturalmente, la historia de la noción de analogía es larga y compleja; muchos autores la usan con diversos matices: Aristóteles, Agustín, Tomás de Aquino, Cayetano, Vico, Kant, Nietzsche, Peirce, Wittgenstein, Gadamer, Ricoeur, a todos los cuales Beuchot reconoce como legítimos interlocutores de su propuesta. De las muchas aplicaciones que la hermenéutica analógica puede fundar y de hecho está fundando, voy a resumir aquí dos, una teórica y otra práctica, simplemente porque con ellas he trabajado más en profundidad y por tanto puedo dar más argumentos sobre su viabilidad y eficacia.Fil: Lertora Mendoza, Celina Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación para el Estudio del Pensamiento; ArgentinaAlberto David Leiva2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137134Lertora Mendoza, Celina Ana; Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación; Alberto David Leiva; Cruz del Sur; 8; 30; 2-2018; 301-3232250-4478CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistacruzdelsur.com.ar/RHCZDS_030.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:39.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación |
title |
Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación |
spellingShingle |
Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación Lertora Mendoza, Celina Ana HERMENÉUTICA HERMENÉUTICA ANALÓGICA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIACIÓN |
title_short |
Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación |
title_full |
Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación |
title_fullStr |
Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación |
title_full_unstemmed |
Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación |
title_sort |
Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lertora Mendoza, Celina Ana |
author |
Lertora Mendoza, Celina Ana |
author_facet |
Lertora Mendoza, Celina Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HERMENÉUTICA HERMENÉUTICA ANALÓGICA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIACIÓN |
topic |
HERMENÉUTICA HERMENÉUTICA ANALÓGICA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hermenéutica analógica que propone Mauricio Beuchot a partir de una relectura de la teoría analógica aristotélico-tomista, vinculándola a la secular tradición hermenéutica que también arranca de Aristóteles, se propone como un recurso teórico para la comprensión tanto de textos como de realidades, evitando los extremos perniciosos, en su concepto, de univocismo (lo completamente idéntico) y el equivocismo (lo completamente diferente). La analogía se presenta así como un tertium quid, que señala lo que es en parte idéntico y en parte diferente. Naturalmente, la historia de la noción de analogía es larga y compleja; muchos autores la usan con diversos matices: Aristóteles, Agustín, Tomás de Aquino, Cayetano, Vico, Kant, Nietzsche, Peirce, Wittgenstein, Gadamer, Ricoeur, a todos los cuales Beuchot reconoce como legítimos interlocutores de su propuesta. De las muchas aplicaciones que la hermenéutica analógica puede fundar y de hecho está fundando, voy a resumir aquí dos, una teórica y otra práctica, simplemente porque con ellas he trabajado más en profundidad y por tanto puedo dar más argumentos sobre su viabilidad y eficacia. Fil: Lertora Mendoza, Celina Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina |
description |
La hermenéutica analógica que propone Mauricio Beuchot a partir de una relectura de la teoría analógica aristotélico-tomista, vinculándola a la secular tradición hermenéutica que también arranca de Aristóteles, se propone como un recurso teórico para la comprensión tanto de textos como de realidades, evitando los extremos perniciosos, en su concepto, de univocismo (lo completamente idéntico) y el equivocismo (lo completamente diferente). La analogía se presenta así como un tertium quid, que señala lo que es en parte idéntico y en parte diferente. Naturalmente, la historia de la noción de analogía es larga y compleja; muchos autores la usan con diversos matices: Aristóteles, Agustín, Tomás de Aquino, Cayetano, Vico, Kant, Nietzsche, Peirce, Wittgenstein, Gadamer, Ricoeur, a todos los cuales Beuchot reconoce como legítimos interlocutores de su propuesta. De las muchas aplicaciones que la hermenéutica analógica puede fundar y de hecho está fundando, voy a resumir aquí dos, una teórica y otra práctica, simplemente porque con ellas he trabajado más en profundidad y por tanto puedo dar más argumentos sobre su viabilidad y eficacia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137134 Lertora Mendoza, Celina Ana; Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación; Alberto David Leiva; Cruz del Sur; 8; 30; 2-2018; 301-323 2250-4478 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137134 |
identifier_str_mv |
Lertora Mendoza, Celina Ana; Posibilidades de la hermenéutica analógica: Dos casos de aplicación; Alberto David Leiva; Cruz del Sur; 8; 30; 2-2018; 301-323 2250-4478 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistacruzdelsur.com.ar/RHCZDS_030.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Alberto David Leiva |
publisher.none.fl_str_mv |
Alberto David Leiva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269533084057600 |
score |
13.13397 |