Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina
- Autores
- Remorini, Carolina; Teves, Laura Susana; Pasarin, Lorena; Palermo, Maria Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos aportar a la construcción del panorama regional acerca de la diversidad de investigaciones contemporáneas en Antropología de la Salud en Latinoamérica, a partir del análisis de nuestra trayectoria como equipo en el estudio etnográfico de procesos de salud-enfermedad-atención (PSEA) en comunidades rurales de Molinos (Salta, Argentina). Se describen los antecedentes en el abordaje clásico de la salud y la enfermedad desde el «folklore médico» y las sucesivas innovaciones teórico-metodológicas que resultaron en transformaciones en nuestro objeto de investigación y en la adopción de un enfoque transdisciplinario y transectorial. Esto condujo a articular metodologías y datos (etnográficos, relacionales, geoespaciales, epidemiológicos, demográficos) en un encuadre de métodos mixtos. Junto a ello, reflexionamos sobre el modo en que nuestras investigaciones integraron demandas e intereses de instituciones y actores comunitarios que condujeron a diseñar proyectos colaborativos para desarrollar innovaciones tecnológicas y sociales que optimicen intervenciones de salud pública.
In this article, we contribute to the construction of a regional overview of Anthropology of Health research in Latin America through the analysis of our team’s trajectory, dedicated to the ethnographic study of health-illness-attention processes in rural communities from Molinos Department (Salta, Argentina). We describe antecedents regarding classical approaches in the study of health and illness from a «medical folklore» perspective and the theoretical and methodological innovations that lead to successive transformations in our research object and the adoption of a transdisciplinary and transectoral approach. These innovations drive us to articulate several methodologies and data (ethnographic, relational, geospatial, epidemiological and demographic) in a mixed-methods design. Moreover, we reflect on how our research integrates local actors’ and institutions’ demands and interests which led us to design collaborative projects to develop technological and social innovations oriented to optimize public health interventions.
Fil: Remorini, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Teves, Laura Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Pasarin, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Palermo, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD
ETNOGRAFÍA
MÉTODOS MIXTOS
SALUD COMUNITARIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139235
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dcc2ae9174b38372a43d5642e670cf37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139235 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, ArgentinaEthnography and Rural Health: Trajectories of Investigation in the Calchaquíes Valleys, ArgentinaRemorini, CarolinaTeves, Laura SusanaPasarin, LorenaPalermo, Maria LauraANTROPOLOGÍA DE LA SALUDETNOGRAFÍAMÉTODOS MIXTOSSALUD COMUNITARIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos proponemos aportar a la construcción del panorama regional acerca de la diversidad de investigaciones contemporáneas en Antropología de la Salud en Latinoamérica, a partir del análisis de nuestra trayectoria como equipo en el estudio etnográfico de procesos de salud-enfermedad-atención (PSEA) en comunidades rurales de Molinos (Salta, Argentina). Se describen los antecedentes en el abordaje clásico de la salud y la enfermedad desde el «folklore médico» y las sucesivas innovaciones teórico-metodológicas que resultaron en transformaciones en nuestro objeto de investigación y en la adopción de un enfoque transdisciplinario y transectorial. Esto condujo a articular metodologías y datos (etnográficos, relacionales, geoespaciales, epidemiológicos, demográficos) en un encuadre de métodos mixtos. Junto a ello, reflexionamos sobre el modo en que nuestras investigaciones integraron demandas e intereses de instituciones y actores comunitarios que condujeron a diseñar proyectos colaborativos para desarrollar innovaciones tecnológicas y sociales que optimicen intervenciones de salud pública.In this article, we contribute to the construction of a regional overview of Anthropology of Health research in Latin America through the analysis of our team’s trajectory, dedicated to the ethnographic study of health-illness-attention processes in rural communities from Molinos Department (Salta, Argentina). We describe antecedents regarding classical approaches in the study of health and illness from a «medical folklore» perspective and the theoretical and methodological innovations that lead to successive transformations in our research object and the adoption of a transdisciplinary and transectoral approach. These innovations drive us to articulate several methodologies and data (ethnographic, relational, geospatial, epidemiological and demographic) in a mixed-methods design. Moreover, we reflect on how our research integrates local actors’ and institutions’ demands and interests which led us to design collaborative projects to develop technological and social innovations oriented to optimize public health interventions.Fil: Remorini, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Teves, Laura Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Pasarin, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Palermo, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139235Remorini, Carolina; Teves, Laura Susana; Pasarin, Lorena; Palermo, Maria Laura; Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Anthropologica; 38; 44; 7-2020; 267-2962224-6428CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/20804info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/anthropologica.202001.011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:20.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina Ethnography and Rural Health: Trajectories of Investigation in the Calchaquíes Valleys, Argentina |
title |
Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina |
spellingShingle |
Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina Remorini, Carolina ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD ETNOGRAFÍA MÉTODOS MIXTOS SALUD COMUNITARIA ARGENTINA |
title_short |
Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina |
title_full |
Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina |
title_fullStr |
Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina |
title_sort |
Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Remorini, Carolina Teves, Laura Susana Pasarin, Lorena Palermo, Maria Laura |
author |
Remorini, Carolina |
author_facet |
Remorini, Carolina Teves, Laura Susana Pasarin, Lorena Palermo, Maria Laura |
author_role |
author |
author2 |
Teves, Laura Susana Pasarin, Lorena Palermo, Maria Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD ETNOGRAFÍA MÉTODOS MIXTOS SALUD COMUNITARIA ARGENTINA |
topic |
ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD ETNOGRAFÍA MÉTODOS MIXTOS SALUD COMUNITARIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos aportar a la construcción del panorama regional acerca de la diversidad de investigaciones contemporáneas en Antropología de la Salud en Latinoamérica, a partir del análisis de nuestra trayectoria como equipo en el estudio etnográfico de procesos de salud-enfermedad-atención (PSEA) en comunidades rurales de Molinos (Salta, Argentina). Se describen los antecedentes en el abordaje clásico de la salud y la enfermedad desde el «folklore médico» y las sucesivas innovaciones teórico-metodológicas que resultaron en transformaciones en nuestro objeto de investigación y en la adopción de un enfoque transdisciplinario y transectorial. Esto condujo a articular metodologías y datos (etnográficos, relacionales, geoespaciales, epidemiológicos, demográficos) en un encuadre de métodos mixtos. Junto a ello, reflexionamos sobre el modo en que nuestras investigaciones integraron demandas e intereses de instituciones y actores comunitarios que condujeron a diseñar proyectos colaborativos para desarrollar innovaciones tecnológicas y sociales que optimicen intervenciones de salud pública. In this article, we contribute to the construction of a regional overview of Anthropology of Health research in Latin America through the analysis of our team’s trajectory, dedicated to the ethnographic study of health-illness-attention processes in rural communities from Molinos Department (Salta, Argentina). We describe antecedents regarding classical approaches in the study of health and illness from a «medical folklore» perspective and the theoretical and methodological innovations that lead to successive transformations in our research object and the adoption of a transdisciplinary and transectoral approach. These innovations drive us to articulate several methodologies and data (ethnographic, relational, geospatial, epidemiological and demographic) in a mixed-methods design. Moreover, we reflect on how our research integrates local actors’ and institutions’ demands and interests which led us to design collaborative projects to develop technological and social innovations oriented to optimize public health interventions. Fil: Remorini, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Teves, Laura Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Pasarin, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Palermo, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
En este artículo nos proponemos aportar a la construcción del panorama regional acerca de la diversidad de investigaciones contemporáneas en Antropología de la Salud en Latinoamérica, a partir del análisis de nuestra trayectoria como equipo en el estudio etnográfico de procesos de salud-enfermedad-atención (PSEA) en comunidades rurales de Molinos (Salta, Argentina). Se describen los antecedentes en el abordaje clásico de la salud y la enfermedad desde el «folklore médico» y las sucesivas innovaciones teórico-metodológicas que resultaron en transformaciones en nuestro objeto de investigación y en la adopción de un enfoque transdisciplinario y transectorial. Esto condujo a articular metodologías y datos (etnográficos, relacionales, geoespaciales, epidemiológicos, demográficos) en un encuadre de métodos mixtos. Junto a ello, reflexionamos sobre el modo en que nuestras investigaciones integraron demandas e intereses de instituciones y actores comunitarios que condujeron a diseñar proyectos colaborativos para desarrollar innovaciones tecnológicas y sociales que optimicen intervenciones de salud pública. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139235 Remorini, Carolina; Teves, Laura Susana; Pasarin, Lorena; Palermo, Maria Laura; Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Anthropologica; 38; 44; 7-2020; 267-296 2224-6428 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139235 |
identifier_str_mv |
Remorini, Carolina; Teves, Laura Susana; Pasarin, Lorena; Palermo, Maria Laura; Etnografía y salud rural: trayectorias de investigación en los Valles Calchaquíes, Argentina; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales; Anthropologica; 38; 44; 7-2020; 267-296 2224-6428 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/20804 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/anthropologica.202001.011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614201375457280 |
score |
13.070432 |