Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)

Autores
Tulli, María José; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los casos de puestas comunales y de puestas coloniales han sido mencionados para varios grupos de Squamata (Graves y Duvall, 1995). Se define como puesta comunal a la deposición no incidental de huevos de dos o más hembras de una especie que utilizan una única cavidad (Espinoza y Lobo, 1996). En una puesta colonial, en cambio, los nidos son construidos de manera adyacente y los huevos generalmente no son depositados en la misma cavidad. Esta última estrategia de oviposición es más frecuente en aves que en lagartijas (Rand, 1967; Wiewandt, 1982; Mora, 1989; Burger, 1993; Espinoza y Lobo, 1996; Krysko et al., 2003). Entre los Teiidae sólo se conoce el caso de puesta comunal de Kentropyx calcarata (Magnusson y Lima, 1984).
Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Materia
PUESTA COMUNAL
OVIPOSICION
HUEVOS
KENTROPYX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91598

id CONICETDig_dc845c0154cab74e17bb03a5c182ef24
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91598
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)Tulli, María JoséScrocchi Manfrini, Gustavo JosePUESTA COMUNALOVIPOSICIONHUEVOSKENTROPYXhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los casos de puestas comunales y de puestas coloniales han sido mencionados para varios grupos de Squamata (Graves y Duvall, 1995). Se define como puesta comunal a la deposición no incidental de huevos de dos o más hembras de una especie que utilizan una única cavidad (Espinoza y Lobo, 1996). En una puesta colonial, en cambio, los nidos son construidos de manera adyacente y los huevos generalmente no son depositados en la misma cavidad. Esta última estrategia de oviposición es más frecuente en aves que en lagartijas (Rand, 1967; Wiewandt, 1982; Mora, 1989; Burger, 1993; Espinoza y Lobo, 1996; Krysko et al., 2003). Entre los Teiidae sólo se conoce el caso de puesta comunal de Kentropyx calcarata (Magnusson y Lima, 1984).Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91598Tulli, María José; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 19; 1; 12-2005; 57-600326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivo.aha.org.ar/web/es/cuadherpetol/un-caso-de-puesta-comunal-en-kentropyx-lagartija-squamata-teiidae.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:53.84CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)
title Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)
spellingShingle Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)
Tulli, María José
PUESTA COMUNAL
OVIPOSICION
HUEVOS
KENTROPYX
title_short Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)
title_full Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)
title_fullStr Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)
title_full_unstemmed Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)
title_sort Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE)
dc.creator.none.fl_str_mv Tulli, María José
Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose
author Tulli, María José
author_facet Tulli, María José
Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose
author_role author
author2 Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PUESTA COMUNAL
OVIPOSICION
HUEVOS
KENTROPYX
topic PUESTA COMUNAL
OVIPOSICION
HUEVOS
KENTROPYX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los casos de puestas comunales y de puestas coloniales han sido mencionados para varios grupos de Squamata (Graves y Duvall, 1995). Se define como puesta comunal a la deposición no incidental de huevos de dos o más hembras de una especie que utilizan una única cavidad (Espinoza y Lobo, 1996). En una puesta colonial, en cambio, los nidos son construidos de manera adyacente y los huevos generalmente no son depositados en la misma cavidad. Esta última estrategia de oviposición es más frecuente en aves que en lagartijas (Rand, 1967; Wiewandt, 1982; Mora, 1989; Burger, 1993; Espinoza y Lobo, 1996; Krysko et al., 2003). Entre los Teiidae sólo se conoce el caso de puesta comunal de Kentropyx calcarata (Magnusson y Lima, 1984).
Fil: Tulli, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología. Instituto de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
description Los casos de puestas comunales y de puestas coloniales han sido mencionados para varios grupos de Squamata (Graves y Duvall, 1995). Se define como puesta comunal a la deposición no incidental de huevos de dos o más hembras de una especie que utilizan una única cavidad (Espinoza y Lobo, 1996). En una puesta colonial, en cambio, los nidos son construidos de manera adyacente y los huevos generalmente no son depositados en la misma cavidad. Esta última estrategia de oviposición es más frecuente en aves que en lagartijas (Rand, 1967; Wiewandt, 1982; Mora, 1989; Burger, 1993; Espinoza y Lobo, 1996; Krysko et al., 2003). Entre los Teiidae sólo se conoce el caso de puesta comunal de Kentropyx calcarata (Magnusson y Lima, 1984).
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91598
Tulli, María José; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 19; 1; 12-2005; 57-60
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91598
identifier_str_mv Tulli, María José; Scrocchi Manfrini, Gustavo Jose; Un caso de puesta comunal en Kentropyx lagartija (SQUAMATA: TEIIDAE); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 19; 1; 12-2005; 57-60
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivo.aha.org.ar/web/es/cuadherpetol/un-caso-de-puesta-comunal-en-kentropyx-lagartija-squamata-teiidae.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980978513936384
score 12.993085