Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)

Autores
García Villar, Gonzalo; Rolon, Carlos Guillermo; Dorado, Pablo Rubén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Asociación de Campesinos de Tucumán está constituida por un grupo de campesinos del Este de la provincia de Tucumán. En 2019 establecieron un vínculo con investigadores del INTEPH-CONICET/UNT con la necesidad de diseñar su sede. Luego de una serie de encuentros, se diseñó el edificio mediante un proceso participativo. Entre las opciones planteadas para resolver la primera edificación, correspondiente al depósito de alimentos y administración, el equipo técnico propuso construirlo con tierra alivianada encofrada y revoques de tierra, obra que se desarrolló entre los años 2020 y 2023. Este trabajo analiza el proceso de implementación de las tecnologías para tratar de entender el grado de apropiación alcanzado de las técnicas de construcción con tierra utilizadas. En primer lugar, se recabó información a través de observación participante durante las capacitaciones y la construcción del edificio, también se realizaron registros gráficos y audiovisuales. En segundo lugar, se realizaron entrevistas a actores clave y encuestas a los participantes de las actividades realizadas, donde se registraron puntos de vista del proceso, el producto y las formas de organización utilizadas durante la construcción. Las capacitaciones realizadas internamente entre miembros de la asociación, las reformulaciones de las técnicas constructivas, y su capacidad de organización en torno a la construcción dan la pauta de un aprendizaje significativo de nuevas destrezas y de las técnicas constructivas propuestas. Para el análisis se propusieron cuatro categorías de aprehensión técnica con las cuales evaluar el proceso de apropiación: independencia, reformulación técnica, transmisión técnica y apreciación.
Fil: García Villar, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Regional de Inv. de Arquitectura de Tierra Cruda; Argentina
Fil: Rolon, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Regional de Investigaciones sobre Arquitectura de Tierra Cruda; Argentina
Fil: Dorado, Pablo Rubén. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
21° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra
Bogotá
Colombia
Red Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra
Universidad Nacional de Colombia
Materia
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
APROPIACIÓN TÉCNICA
TIERRA ALIVIANADA ENCOFRADA
REVOQUES DE TIERRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271576

id CONICETDig_dc6540043703654950a975c2954088e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271576
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)García Villar, GonzaloRolon, Carlos GuillermoDorado, Pablo RubénVINCULACIÓN TECNOLÓGICAAPROPIACIÓN TÉCNICATIERRA ALIVIANADA ENCOFRADAREVOQUES DE TIERRAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La Asociación de Campesinos de Tucumán está constituida por un grupo de campesinos del Este de la provincia de Tucumán. En 2019 establecieron un vínculo con investigadores del INTEPH-CONICET/UNT con la necesidad de diseñar su sede. Luego de una serie de encuentros, se diseñó el edificio mediante un proceso participativo. Entre las opciones planteadas para resolver la primera edificación, correspondiente al depósito de alimentos y administración, el equipo técnico propuso construirlo con tierra alivianada encofrada y revoques de tierra, obra que se desarrolló entre los años 2020 y 2023. Este trabajo analiza el proceso de implementación de las tecnologías para tratar de entender el grado de apropiación alcanzado de las técnicas de construcción con tierra utilizadas. En primer lugar, se recabó información a través de observación participante durante las capacitaciones y la construcción del edificio, también se realizaron registros gráficos y audiovisuales. En segundo lugar, se realizaron entrevistas a actores clave y encuestas a los participantes de las actividades realizadas, donde se registraron puntos de vista del proceso, el producto y las formas de organización utilizadas durante la construcción. Las capacitaciones realizadas internamente entre miembros de la asociación, las reformulaciones de las técnicas constructivas, y su capacidad de organización en torno a la construcción dan la pauta de un aprendizaje significativo de nuevas destrezas y de las técnicas constructivas propuestas. Para el análisis se propusieron cuatro categorías de aprehensión técnica con las cuales evaluar el proceso de apropiación: independencia, reformulación técnica, transmisión técnica y apreciación.Fil: García Villar, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Regional de Inv. de Arquitectura de Tierra Cruda; ArgentinaFil: Rolon, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Regional de Investigaciones sobre Arquitectura de Tierra Cruda; ArgentinaFil: Dorado, Pablo Rubén. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina21° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con TierraBogotáColombiaRed Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con TierraUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSeminarioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271576Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina); 21° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra; Bogotá; Colombia; 2023; 770-783978-956-416-763-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redproterra.org/es/memorias-siacot/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271576instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:26.336CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)
title Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)
spellingShingle Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)
García Villar, Gonzalo
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
APROPIACIÓN TÉCNICA
TIERRA ALIVIANADA ENCOFRADA
REVOQUES DE TIERRA
title_short Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)
title_full Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)
title_fullStr Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)
title_full_unstemmed Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)
title_sort Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv García Villar, Gonzalo
Rolon, Carlos Guillermo
Dorado, Pablo Rubén
author García Villar, Gonzalo
author_facet García Villar, Gonzalo
Rolon, Carlos Guillermo
Dorado, Pablo Rubén
author_role author
author2 Rolon, Carlos Guillermo
Dorado, Pablo Rubén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
APROPIACIÓN TÉCNICA
TIERRA ALIVIANADA ENCOFRADA
REVOQUES DE TIERRA
topic VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
APROPIACIÓN TÉCNICA
TIERRA ALIVIANADA ENCOFRADA
REVOQUES DE TIERRA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Asociación de Campesinos de Tucumán está constituida por un grupo de campesinos del Este de la provincia de Tucumán. En 2019 establecieron un vínculo con investigadores del INTEPH-CONICET/UNT con la necesidad de diseñar su sede. Luego de una serie de encuentros, se diseñó el edificio mediante un proceso participativo. Entre las opciones planteadas para resolver la primera edificación, correspondiente al depósito de alimentos y administración, el equipo técnico propuso construirlo con tierra alivianada encofrada y revoques de tierra, obra que se desarrolló entre los años 2020 y 2023. Este trabajo analiza el proceso de implementación de las tecnologías para tratar de entender el grado de apropiación alcanzado de las técnicas de construcción con tierra utilizadas. En primer lugar, se recabó información a través de observación participante durante las capacitaciones y la construcción del edificio, también se realizaron registros gráficos y audiovisuales. En segundo lugar, se realizaron entrevistas a actores clave y encuestas a los participantes de las actividades realizadas, donde se registraron puntos de vista del proceso, el producto y las formas de organización utilizadas durante la construcción. Las capacitaciones realizadas internamente entre miembros de la asociación, las reformulaciones de las técnicas constructivas, y su capacidad de organización en torno a la construcción dan la pauta de un aprendizaje significativo de nuevas destrezas y de las técnicas constructivas propuestas. Para el análisis se propusieron cuatro categorías de aprehensión técnica con las cuales evaluar el proceso de apropiación: independencia, reformulación técnica, transmisión técnica y apreciación.
Fil: García Villar, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Regional de Inv. de Arquitectura de Tierra Cruda; Argentina
Fil: Rolon, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro Regional de Investigaciones sobre Arquitectura de Tierra Cruda; Argentina
Fil: Dorado, Pablo Rubén. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnologicas Para la Produccion del Habitat.; Argentina
21° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra
Bogotá
Colombia
Red Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra
Universidad Nacional de Colombia
description La Asociación de Campesinos de Tucumán está constituida por un grupo de campesinos del Este de la provincia de Tucumán. En 2019 establecieron un vínculo con investigadores del INTEPH-CONICET/UNT con la necesidad de diseñar su sede. Luego de una serie de encuentros, se diseñó el edificio mediante un proceso participativo. Entre las opciones planteadas para resolver la primera edificación, correspondiente al depósito de alimentos y administración, el equipo técnico propuso construirlo con tierra alivianada encofrada y revoques de tierra, obra que se desarrolló entre los años 2020 y 2023. Este trabajo analiza el proceso de implementación de las tecnologías para tratar de entender el grado de apropiación alcanzado de las técnicas de construcción con tierra utilizadas. En primer lugar, se recabó información a través de observación participante durante las capacitaciones y la construcción del edificio, también se realizaron registros gráficos y audiovisuales. En segundo lugar, se realizaron entrevistas a actores clave y encuestas a los participantes de las actividades realizadas, donde se registraron puntos de vista del proceso, el producto y las formas de organización utilizadas durante la construcción. Las capacitaciones realizadas internamente entre miembros de la asociación, las reformulaciones de las técnicas constructivas, y su capacidad de organización en torno a la construcción dan la pauta de un aprendizaje significativo de nuevas destrezas y de las técnicas constructivas propuestas. Para el análisis se propusieron cuatro categorías de aprehensión técnica con las cuales evaluar el proceso de apropiación: independencia, reformulación técnica, transmisión técnica y apreciación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Seminario
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271576
Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina); 21° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra; Bogotá; Colombia; 2023; 770-783
978-956-416-763-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271576
identifier_str_mv Análisis de un proceso de implementación de técnicas de construcción con tierra en Tucumán (Argentina); 21° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra; Bogotá; Colombia; 2023; 770-783
978-956-416-763-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redproterra.org/es/memorias-siacot/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614240950812672
score 13.070432