Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973)
- Autores
- Godoy, Solange Ivonne
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza cómo, durante los años 1969 y 1973, la empresa Ferrocarriles Argentinos hizo del trabajo femenino una imagen visible. Como parte de una política de cambio de imagen, durante dicho período, la empresa destinó notable atención a la promoción de dos sectores que se erigían como asidero de la modernización: las azafatas de los “Trenes Bandera” y las empleadas del flamante Centro de Cómputos. Se argumenta que la atención puesta hacia las mujeres en el ferrocarril estuvo asociada al hecho de que su inclusión fuera considerada modernizante. Para ello, se analizan fuentes documentales y, también, se incorpora el testimonio oral de una azafata de los “Trenes Bandera”.
This paper analyses how, between 1969 and 1973, the Ferrocarriles Argentinos company made female labor a visible image. As part of a makeover policy, during this period, the company allocated a remarkable attention towards the promoting of two sectors erected as a handle of the modernization: the Trenes Bandera hostesses and the Centro de Cómputos employees. I argue that the attention to the women on the railroad was associated to the fact that their inclusion was considered as a way to modernize the company. To achieve that, I analyse documentary sources and I also include the oral testimony of a Trenes Banderas hostess.
Fil: Godoy, Solange Ivonne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
FERROCARRILES
TRABAJO FEMENINO
MODERNIZACIÓN
AZAFATAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165387
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc44d02dc0c07eff6145a42b27b5d7a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165387 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973)Women for a modern company: Hostesses and the employees of the Centro de Cómputos in the Ferrocarriles Argentinos company (1969-1973)Godoy, Solange IvonneFERROCARRILESTRABAJO FEMENINOMODERNIZACIÓNAZAFATAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza cómo, durante los años 1969 y 1973, la empresa Ferrocarriles Argentinos hizo del trabajo femenino una imagen visible. Como parte de una política de cambio de imagen, durante dicho período, la empresa destinó notable atención a la promoción de dos sectores que se erigían como asidero de la modernización: las azafatas de los “Trenes Bandera” y las empleadas del flamante Centro de Cómputos. Se argumenta que la atención puesta hacia las mujeres en el ferrocarril estuvo asociada al hecho de que su inclusión fuera considerada modernizante. Para ello, se analizan fuentes documentales y, también, se incorpora el testimonio oral de una azafata de los “Trenes Bandera”.This paper analyses how, between 1969 and 1973, the Ferrocarriles Argentinos company made female labor a visible image. As part of a makeover policy, during this period, the company allocated a remarkable attention towards the promoting of two sectors erected as a handle of the modernization: the Trenes Bandera hostesses and the Centro de Cómputos employees. I argue that the attention to the women on the railroad was associated to the fact that their inclusion was considered as a way to modernize the company. To achieve that, I analyse documentary sources and I also include the oral testimony of a Trenes Banderas hostess.Fil: Godoy, Solange Ivonne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165387Godoy, Solange Ivonne; Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”; Transporte y Territorio; 24; 5-2021; 285-3051852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i24.8122info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/8122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:22.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973) Women for a modern company: Hostesses and the employees of the Centro de Cómputos in the Ferrocarriles Argentinos company (1969-1973) |
title |
Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973) |
spellingShingle |
Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973) Godoy, Solange Ivonne FERROCARRILES TRABAJO FEMENINO MODERNIZACIÓN AZAFATAS |
title_short |
Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973) |
title_full |
Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973) |
title_fullStr |
Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973) |
title_full_unstemmed |
Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973) |
title_sort |
Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Solange Ivonne |
author |
Godoy, Solange Ivonne |
author_facet |
Godoy, Solange Ivonne |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FERROCARRILES TRABAJO FEMENINO MODERNIZACIÓN AZAFATAS |
topic |
FERROCARRILES TRABAJO FEMENINO MODERNIZACIÓN AZAFATAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza cómo, durante los años 1969 y 1973, la empresa Ferrocarriles Argentinos hizo del trabajo femenino una imagen visible. Como parte de una política de cambio de imagen, durante dicho período, la empresa destinó notable atención a la promoción de dos sectores que se erigían como asidero de la modernización: las azafatas de los “Trenes Bandera” y las empleadas del flamante Centro de Cómputos. Se argumenta que la atención puesta hacia las mujeres en el ferrocarril estuvo asociada al hecho de que su inclusión fuera considerada modernizante. Para ello, se analizan fuentes documentales y, también, se incorpora el testimonio oral de una azafata de los “Trenes Bandera”. This paper analyses how, between 1969 and 1973, the Ferrocarriles Argentinos company made female labor a visible image. As part of a makeover policy, during this period, the company allocated a remarkable attention towards the promoting of two sectors erected as a handle of the modernization: the Trenes Bandera hostesses and the Centro de Cómputos employees. I argue that the attention to the women on the railroad was associated to the fact that their inclusion was considered as a way to modernize the company. To achieve that, I analyse documentary sources and I also include the oral testimony of a Trenes Banderas hostess. Fil: Godoy, Solange Ivonne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo analiza cómo, durante los años 1969 y 1973, la empresa Ferrocarriles Argentinos hizo del trabajo femenino una imagen visible. Como parte de una política de cambio de imagen, durante dicho período, la empresa destinó notable atención a la promoción de dos sectores que se erigían como asidero de la modernización: las azafatas de los “Trenes Bandera” y las empleadas del flamante Centro de Cómputos. Se argumenta que la atención puesta hacia las mujeres en el ferrocarril estuvo asociada al hecho de que su inclusión fuera considerada modernizante. Para ello, se analizan fuentes documentales y, también, se incorpora el testimonio oral de una azafata de los “Trenes Bandera”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165387 Godoy, Solange Ivonne; Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”; Transporte y Territorio; 24; 5-2021; 285-305 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165387 |
identifier_str_mv |
Godoy, Solange Ivonne; Mujeres para una empresa moderna: Azafatas y empleadas del Centro de Cómputos en la empresa Ferrocarriles Argentinos (1969-1973); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”; Transporte y Territorio; 24; 5-2021; 285-305 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i24.8122 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/8122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082601595437056 |
score |
13.22299 |