El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores

Autores
Albertí, Alfonsina Verónica; Martinez, Maria Jose de Las Mercedes
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo intenta recorrer a través del discurso de los actores involucrados en la migración laboral, algunas de las cuestiones que hacen a la problemática en el acceso a este tipo de trabajo. Para lo cual se toman como referentes empíricos a dos casos diferentes; los trabajadores santiagueños que se trasladan hacia la producción de papa en el sur de la provincia de Buenos Aires y Córdoba y los trabajadores misioneros que se dirigen hacia la actividad forestal hacia el nordeste de la provincia de Entre Ríos y sur de la de Corrientes. En este sentido resulta importante la percepción de los trabajadores en relación a dos actividades diferentes en cuanto a sus características particulares que, sin embargo, comparten un punto en común; en este caso el desplazamiento espacial relacionado con el acceso al trabajo.
The present article tries to cross through speech of the actors involved in the labor migration, as they are those questions that do to the problematic one in the access to this type of work. For which they are taken like referring empiricists to two different cases; the santiagueños workers who move towards the production of potatoes in the south of the province of Buenos Aires and Córdoba and the working misioneros who go towards the forest activity towards the northeast of the province de Entre Ríos and the south of the Corrientes. In this sense the perception is important from the workers in relation to two different activities as far as its particular characteristics that nevertheless they share a point common that is the space displacement related to the access to the work
Fil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Martinez, Maria Jose de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Trabajadores forestales
Migraciones
Misiones
Santiago del Estero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6218

id CONICETDig_dc03f58785921e46d008f38dfb19d0fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6218
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actoresThe access to the migrant work in Santiago del Estero and Misiones:   a focus on the logic of the actorsAlbertí, Alfonsina VerónicaMartinez, Maria Jose de Las MercedesTrabajadores forestalesMigracionesMisionesSantiago del Esterohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo intenta recorrer a través del discurso de los actores involucrados en la migración laboral, algunas de las cuestiones que hacen a la problemática en el acceso a este tipo de trabajo. Para lo cual se toman como referentes empíricos a dos casos diferentes; los trabajadores santiagueños que se trasladan hacia la producción de papa en el sur de la provincia de Buenos Aires y Córdoba y los trabajadores misioneros que se dirigen hacia la actividad forestal hacia el nordeste de la provincia de Entre Ríos y sur de la de Corrientes. En este sentido resulta importante la percepción de los trabajadores en relación a dos actividades diferentes en cuanto a sus características particulares que, sin embargo, comparten un punto en común; en este caso el desplazamiento espacial relacionado con el acceso al trabajo.The present article tries to cross through speech of the actors involved in the labor migration, as they are those questions that do to the problematic one in the access to this type of work. For which they are taken like referring empiricists to two different cases; the santiagueños workers who move towards the production of potatoes in the south of the province of Buenos Aires and Córdoba and the working misioneros who go towards the forest activity towards the northeast of the province de Entre Ríos and the south of the Corrientes. In this sense the perception is important from the workers in relation to two different activities as far as its particular characteristics that nevertheless they share a point common that is the space displacement related to the access to the workFil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Martinez, Maria Jose de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6218Albertí, Alfonsina Verónica; Martinez, Maria Jose de Las Mercedes; El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 15; 17; 1-2011; 343-3621514-6871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/17%20ALBERTI%20MARTINEZ%20Migrantes.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334689021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:10.973CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores
The access to the migrant work in Santiago del Estero and Misiones:   a focus on the logic of the actors
title El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores
spellingShingle El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores
Albertí, Alfonsina Verónica
Trabajadores forestales
Migraciones
Misiones
Santiago del Estero
title_short El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores
title_full El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores
title_fullStr El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores
title_full_unstemmed El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores
title_sort El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores
dc.creator.none.fl_str_mv Albertí, Alfonsina Verónica
Martinez, Maria Jose de Las Mercedes
author Albertí, Alfonsina Verónica
author_facet Albertí, Alfonsina Verónica
Martinez, Maria Jose de Las Mercedes
author_role author
author2 Martinez, Maria Jose de Las Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajadores forestales
Migraciones
Misiones
Santiago del Estero
topic Trabajadores forestales
Migraciones
Misiones
Santiago del Estero
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo intenta recorrer a través del discurso de los actores involucrados en la migración laboral, algunas de las cuestiones que hacen a la problemática en el acceso a este tipo de trabajo. Para lo cual se toman como referentes empíricos a dos casos diferentes; los trabajadores santiagueños que se trasladan hacia la producción de papa en el sur de la provincia de Buenos Aires y Córdoba y los trabajadores misioneros que se dirigen hacia la actividad forestal hacia el nordeste de la provincia de Entre Ríos y sur de la de Corrientes. En este sentido resulta importante la percepción de los trabajadores en relación a dos actividades diferentes en cuanto a sus características particulares que, sin embargo, comparten un punto en común; en este caso el desplazamiento espacial relacionado con el acceso al trabajo.
The present article tries to cross through speech of the actors involved in the labor migration, as they are those questions that do to the problematic one in the access to this type of work. For which they are taken like referring empiricists to two different cases; the santiagueños workers who move towards the production of potatoes in the south of the province of Buenos Aires and Córdoba and the working misioneros who go towards the forest activity towards the northeast of the province de Entre Ríos and the south of the Corrientes. In this sense the perception is important from the workers in relation to two different activities as far as its particular characteristics that nevertheless they share a point common that is the space displacement related to the access to the work
Fil: Albertí, Alfonsina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Martinez, Maria Jose de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El presente artículo intenta recorrer a través del discurso de los actores involucrados en la migración laboral, algunas de las cuestiones que hacen a la problemática en el acceso a este tipo de trabajo. Para lo cual se toman como referentes empíricos a dos casos diferentes; los trabajadores santiagueños que se trasladan hacia la producción de papa en el sur de la provincia de Buenos Aires y Córdoba y los trabajadores misioneros que se dirigen hacia la actividad forestal hacia el nordeste de la provincia de Entre Ríos y sur de la de Corrientes. En este sentido resulta importante la percepción de los trabajadores en relación a dos actividades diferentes en cuanto a sus características particulares que, sin embargo, comparten un punto en común; en este caso el desplazamiento espacial relacionado con el acceso al trabajo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6218
Albertí, Alfonsina Verónica; Martinez, Maria Jose de Las Mercedes; El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 15; 17; 1-2011; 343-362
1514-6871
url http://hdl.handle.net/11336/6218
identifier_str_mv Albertí, Alfonsina Verónica; Martinez, Maria Jose de Las Mercedes; El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones: Una mirada enfocada desde la lógica de los actores; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 15; 17; 1-2011; 343-362
1514-6871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/17%20ALBERTI%20MARTINEZ%20Migrantes.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334689021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083523388112896
score 13.22299