Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana
- Autores
- Guevara, Manuel; Garcia, Sebastián; Yunes, Roberto Miguel Federico
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos tiempos se ha observado un incremento en la solicitud de productos de uso veterinario para combatir la pediculosis en seres humanos (fig. 1), en concordancia con la creciente falta de efectividad de los tratamientos químicos convencionales contra esa parasitosis. 1-4 La indicación de tales productos se realiza de manera totalmente informal, comprende gran variedad de principios activos y supone dosificaciones inexactas, que van desde la aplicación de 2 o 3 gotas sobre el cuero cabelludo hasta el uso de una pipeta completa formulada para perros de hasta 10 kg.
Fil: Guevara, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.Instituto de Cirugía Experimental; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Farmacología; Argentina;
Fil: Garcia, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Farmacología; Argentina;
Fil: Yunes, Roberto Miguel Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina; - Materia
-
PEDICULOSIS
FIPRONIL
PROPOXUR
SALUD PÚBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2312
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db8b69e25d69181f10e44fa62273e9c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2312 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humanaGuevara, ManuelGarcia, SebastiánYunes, Roberto Miguel FedericoPEDICULOSISFIPRONILPROPOXURSALUD PÚBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4En los últimos tiempos se ha observado un incremento en la solicitud de productos de uso veterinario para combatir la pediculosis en seres humanos (fig. 1), en concordancia con la creciente falta de efectividad de los tratamientos químicos convencionales contra esa parasitosis. 1-4 La indicación de tales productos se realiza de manera totalmente informal, comprende gran variedad de principios activos y supone dosificaciones inexactas, que van desde la aplicación de 2 o 3 gotas sobre el cuero cabelludo hasta el uso de una pipeta completa formulada para perros de hasta 10 kg.Fil: Guevara, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.Instituto de Cirugía Experimental; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Farmacología; Argentina;Fil: Garcia, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Farmacología; Argentina;Fil: Yunes, Roberto Miguel Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina;Inter-médica Editorial2013-09-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2312Guevara, Manuel; Garcia, Sebastián; Yunes, Roberto Miguel Federico; Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana; Inter-médica Editorial; Selecciones Veterinarias; 8-9-20130327-859Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seleccionesveterinarias.com/es/articulos/farmacologia-veterinaria/indicacion-informal-de-productos-veterinarios-para-tratar-la-pediculosis-humanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:30.299CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana |
title |
Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana |
spellingShingle |
Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana Guevara, Manuel PEDICULOSIS FIPRONIL PROPOXUR SALUD PÚBLICA |
title_short |
Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana |
title_full |
Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana |
title_fullStr |
Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana |
title_full_unstemmed |
Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana |
title_sort |
Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara, Manuel Garcia, Sebastián Yunes, Roberto Miguel Federico |
author |
Guevara, Manuel |
author_facet |
Guevara, Manuel Garcia, Sebastián Yunes, Roberto Miguel Federico |
author_role |
author |
author2 |
Garcia, Sebastián Yunes, Roberto Miguel Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PEDICULOSIS FIPRONIL PROPOXUR SALUD PÚBLICA |
topic |
PEDICULOSIS FIPRONIL PROPOXUR SALUD PÚBLICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos tiempos se ha observado un incremento en la solicitud de productos de uso veterinario para combatir la pediculosis en seres humanos (fig. 1), en concordancia con la creciente falta de efectividad de los tratamientos químicos convencionales contra esa parasitosis. 1-4 La indicación de tales productos se realiza de manera totalmente informal, comprende gran variedad de principios activos y supone dosificaciones inexactas, que van desde la aplicación de 2 o 3 gotas sobre el cuero cabelludo hasta el uso de una pipeta completa formulada para perros de hasta 10 kg. Fil: Guevara, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas.Instituto de Cirugía Experimental; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Farmacología; Argentina; Fil: Garcia, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Farmacología; Argentina; Fil: Yunes, Roberto Miguel Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina; |
description |
En los últimos tiempos se ha observado un incremento en la solicitud de productos de uso veterinario para combatir la pediculosis en seres humanos (fig. 1), en concordancia con la creciente falta de efectividad de los tratamientos químicos convencionales contra esa parasitosis. 1-4 La indicación de tales productos se realiza de manera totalmente informal, comprende gran variedad de principios activos y supone dosificaciones inexactas, que van desde la aplicación de 2 o 3 gotas sobre el cuero cabelludo hasta el uso de una pipeta completa formulada para perros de hasta 10 kg. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2312 Guevara, Manuel; Garcia, Sebastián; Yunes, Roberto Miguel Federico; Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana; Inter-médica Editorial; Selecciones Veterinarias; 8-9-2013 0327-859X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2312 |
identifier_str_mv |
Guevara, Manuel; Garcia, Sebastián; Yunes, Roberto Miguel Federico; Indicacion informal de productos veterinarios para tratar la pediculosis humana; Inter-médica Editorial; Selecciones Veterinarias; 8-9-2013 0327-859X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seleccionesveterinarias.com/es/articulos/farmacologia-veterinaria/indicacion-informal-de-productos-veterinarios-para-tratar-la-pediculosis-humana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Inter-médica Editorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Inter-médica Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269347879321600 |
score |
13.13397 |