La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas

Autores
Mastroleo, Ignacio Damian
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo revisa críticamente el modelo de evaluación de las investigaciones científicas para las sociedades democráticas defendido por Philip Kitcher. El "enfoque de las verdades significativas" propone una alternativa viable a dos imágenes clásicas de la ciencia: la de los "detractores" que creen que la ciencia siempre sirve a los intereses de los poderosos, y la de los "creyentes" que defienden que la búsqueda del conocimiento científico es siempre valiosa y necesaria. No obstante, la justificación democrática de la propuesta de Kitcher no es compatible con los problemas éticos que genera la investigación biomédica internacional en los países en desarrollo. Para superar este problema, corrijo el enmarque democrático nacional del enfoque de las verdades significativas a la luz de la teoría de la justicia de John Rawls.
This paper critically assesses the model of evaluation of scientific research for democratic societies defended by Philip Kitcher. The “significant truth” approach proposes a viable alternative to two classic images of science: that of the “critics”, who believe that science always serves the interests of the powerful and that of the “faithful”, who argue that the pursuit of scientific knowledge is always valuable and necessary. However, the democratic justification of Kitcher’s proposal is not compatible with the ethical problems generated by the international biomedical research in developing countries. To overcome this problem, I revise the national democratic framing of the significant truth approach in light of the theory of justice of John Rawls.
Fil: Mastroleo, Ignacio Damian. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ÉTICA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DEMOCRACIA
RELEVANCIA
SIGNIFICATIVIDAD CIENTÍFICA
BIOÉTICA
INVESTIGACIÓN EN SALUD HUMANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193988

id CONICETDig_db65fd039e5da9f422168eefa4e19b05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193988
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativasThe evaluation of scientific research in democratic societies: Kitcher, Rawls and the approach of scientific significant truthsMastroleo, Ignacio DamianÉTICA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONALCONCEPTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICADEMOCRACIARELEVANCIASIGNIFICATIVIDAD CIENTÍFICABIOÉTICAINVESTIGACIÓN EN SALUD HUMANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo revisa críticamente el modelo de evaluación de las investigaciones científicas para las sociedades democráticas defendido por Philip Kitcher. El "enfoque de las verdades significativas" propone una alternativa viable a dos imágenes clásicas de la ciencia: la de los "detractores" que creen que la ciencia siempre sirve a los intereses de los poderosos, y la de los "creyentes" que defienden que la búsqueda del conocimiento científico es siempre valiosa y necesaria. No obstante, la justificación democrática de la propuesta de Kitcher no es compatible con los problemas éticos que genera la investigación biomédica internacional en los países en desarrollo. Para superar este problema, corrijo el enmarque democrático nacional del enfoque de las verdades significativas a la luz de la teoría de la justicia de John Rawls.This paper critically assesses the model of evaluation of scientific research for democratic societies defended by Philip Kitcher. The “significant truth” approach proposes a viable alternative to two classic images of science: that of the “critics”, who believe that science always serves the interests of the powerful and that of the “faithful”, who argue that the pursuit of scientific knowledge is always valuable and necessary. However, the democratic justification of Kitcher’s proposal is not compatible with the ethical problems generated by the international biomedical research in developing countries. To overcome this problem, I revise the national democratic framing of the significant truth approach in light of the theory of justice of John Rawls.Fil: Mastroleo, Ignacio Damian. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaOrganización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193988Mastroleo, Ignacio Damian; La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas; Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética; Redbioética; 2; 4; 11-2011; 43-602077-9445CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unesdoc.unesco.org/notice?id=p::usmarcdef_0000226681info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T12:59:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193988instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 12:59:45.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas
The evaluation of scientific research in democratic societies: Kitcher, Rawls and the approach of scientific significant truths
title La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas
spellingShingle La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas
Mastroleo, Ignacio Damian
ÉTICA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DEMOCRACIA
RELEVANCIA
SIGNIFICATIVIDAD CIENTÍFICA
BIOÉTICA
INVESTIGACIÓN EN SALUD HUMANA
title_short La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas
title_full La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas
title_fullStr La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas
title_full_unstemmed La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas
title_sort La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas
dc.creator.none.fl_str_mv Mastroleo, Ignacio Damian
author Mastroleo, Ignacio Damian
author_facet Mastroleo, Ignacio Damian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉTICA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DEMOCRACIA
RELEVANCIA
SIGNIFICATIVIDAD CIENTÍFICA
BIOÉTICA
INVESTIGACIÓN EN SALUD HUMANA
topic ÉTICA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DEMOCRACIA
RELEVANCIA
SIGNIFICATIVIDAD CIENTÍFICA
BIOÉTICA
INVESTIGACIÓN EN SALUD HUMANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo revisa críticamente el modelo de evaluación de las investigaciones científicas para las sociedades democráticas defendido por Philip Kitcher. El "enfoque de las verdades significativas" propone una alternativa viable a dos imágenes clásicas de la ciencia: la de los "detractores" que creen que la ciencia siempre sirve a los intereses de los poderosos, y la de los "creyentes" que defienden que la búsqueda del conocimiento científico es siempre valiosa y necesaria. No obstante, la justificación democrática de la propuesta de Kitcher no es compatible con los problemas éticos que genera la investigación biomédica internacional en los países en desarrollo. Para superar este problema, corrijo el enmarque democrático nacional del enfoque de las verdades significativas a la luz de la teoría de la justicia de John Rawls.
This paper critically assesses the model of evaluation of scientific research for democratic societies defended by Philip Kitcher. The “significant truth” approach proposes a viable alternative to two classic images of science: that of the “critics”, who believe that science always serves the interests of the powerful and that of the “faithful”, who argue that the pursuit of scientific knowledge is always valuable and necessary. However, the democratic justification of Kitcher’s proposal is not compatible with the ethical problems generated by the international biomedical research in developing countries. To overcome this problem, I revise the national democratic framing of the significant truth approach in light of the theory of justice of John Rawls.
Fil: Mastroleo, Ignacio Damian. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo revisa críticamente el modelo de evaluación de las investigaciones científicas para las sociedades democráticas defendido por Philip Kitcher. El "enfoque de las verdades significativas" propone una alternativa viable a dos imágenes clásicas de la ciencia: la de los "detractores" que creen que la ciencia siempre sirve a los intereses de los poderosos, y la de los "creyentes" que defienden que la búsqueda del conocimiento científico es siempre valiosa y necesaria. No obstante, la justificación democrática de la propuesta de Kitcher no es compatible con los problemas éticos que genera la investigación biomédica internacional en los países en desarrollo. Para superar este problema, corrijo el enmarque democrático nacional del enfoque de las verdades significativas a la luz de la teoría de la justicia de John Rawls.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193988
Mastroleo, Ignacio Damian; La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas; Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética; Redbioética; 2; 4; 11-2011; 43-60
2077-9445
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193988
identifier_str_mv Mastroleo, Ignacio Damian; La evaluación de la investigación científica en las sociedades democráticas: Kitcher, Rawls y el enfoque de las verdades científicas significativas; Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética; Redbioética; 2; 4; 11-2011; 43-60
2077-9445
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unesdoc.unesco.org/notice?id=p::usmarcdef_0000226681
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética
publisher.none.fl_str_mv Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979835314438144
score 12.993085