Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)

Autores
Frid, Carina Laura
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de los precios en Santa Fe en la primera mitad del siglo XIX nos permite examinar de cerca el impacto de las sucesivas coyunturas críticas que afectaron las matrices productivas y mercantiles de una de las economías tardo-coloniales más prósperas del espacio rioplatense. Desde 1815 la economía de Santa Fe soportó una crisis prolongada durante la cual se destruyeron las bases de la producción agraria y se perdió el papel clave que ocupaba la provincia en la articulación de vastos circuitos comerciales que conectaban alto-peruanos y del Paraguay. El estudio reconstruye con fuentes religiosas la evolución de los precios de tres materias primas (vacunos, cueros, trigo) y de nueve bienes de consumo finales (azúcar, tabaco, yerba, vino, aguardiente, lienzo, sal, sebo y grasa) a lo largo de una primera etapa (1790-1815) de convergencia de los precios de los bienes como resultado de la integración al mercado regional y atlántico; de un segundo y largo período (1815-1840) en el cual los ciclos inflacionarios y de alzas abruptas expresaron la trayectoria divergente de la Santa Fe con respecto a otras economías rioplatenses y de un tercer ciclo (1840-1850) en el que los precios se estabilizan tras una lenta pero sostenida recuperación de sus patrones productivos.
This study examines price evolution in Santa Fe district (Rio de la Plata) since the late years of colonial domination (when Santa Fe’s prices converged with regional prices) to mid-nineteenth century. Monastic sources provided information of prices of commodities (cattle, hides, wheat) as well as prices of consumption goods (sugar, tobacco, yerba mate, wine, aguardiente, salt, grease, tallow, canvas). Long-term prices and price indexes offer new evidence both of inflationary cycles as well as economic breakdown from 1815 to 1850.
Fil: Frid, Carina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Precios
Producción Agraria
Río de La Plata
Siglo Xix
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53892

id CONICETDig_db275e03f2c067a81b7d7a6a0f3a1ceb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53892
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)Prices and Crisis in Rio de la Plata. Santa Fe (1790-1850)Frid, Carina LauraPreciosProducción AgrariaRío de La PlataSiglo Xixhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El análisis de los precios en Santa Fe en la primera mitad del siglo XIX nos permite examinar de cerca el impacto de las sucesivas coyunturas críticas que afectaron las matrices productivas y mercantiles de una de las economías tardo-coloniales más prósperas del espacio rioplatense. Desde 1815 la economía de Santa Fe soportó una crisis prolongada durante la cual se destruyeron las bases de la producción agraria y se perdió el papel clave que ocupaba la provincia en la articulación de vastos circuitos comerciales que conectaban alto-peruanos y del Paraguay. El estudio reconstruye con fuentes religiosas la evolución de los precios de tres materias primas (vacunos, cueros, trigo) y de nueve bienes de consumo finales (azúcar, tabaco, yerba, vino, aguardiente, lienzo, sal, sebo y grasa) a lo largo de una primera etapa (1790-1815) de convergencia de los precios de los bienes como resultado de la integración al mercado regional y atlántico; de un segundo y largo período (1815-1840) en el cual los ciclos inflacionarios y de alzas abruptas expresaron la trayectoria divergente de la Santa Fe con respecto a otras economías rioplatenses y de un tercer ciclo (1840-1850) en el que los precios se estabilizan tras una lenta pero sostenida recuperación de sus patrones productivos.This study examines price evolution in Santa Fe district (Rio de la Plata) since the late years of colonial domination (when Santa Fe’s prices converged with regional prices) to mid-nineteenth century. Monastic sources provided information of prices of commodities (cattle, hides, wheat) as well as prices of consumption goods (sugar, tobacco, yerba mate, wine, aguardiente, salt, grease, tallow, canvas). Long-term prices and price indexes offer new evidence both of inflationary cycles as well as economic breakdown from 1815 to 1850.Fil: Frid, Carina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53892Frid, Carina Laura; Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 24; 2; 5-2017; 59-921405-2253CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v24i2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.institutomora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/746info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53892instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:13.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)
Prices and Crisis in Rio de la Plata. Santa Fe (1790-1850)
title Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)
spellingShingle Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)
Frid, Carina Laura
Precios
Producción Agraria
Río de La Plata
Siglo Xix
title_short Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)
title_full Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)
title_fullStr Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)
title_full_unstemmed Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)
title_sort Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850)
dc.creator.none.fl_str_mv Frid, Carina Laura
author Frid, Carina Laura
author_facet Frid, Carina Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Precios
Producción Agraria
Río de La Plata
Siglo Xix
topic Precios
Producción Agraria
Río de La Plata
Siglo Xix
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de los precios en Santa Fe en la primera mitad del siglo XIX nos permite examinar de cerca el impacto de las sucesivas coyunturas críticas que afectaron las matrices productivas y mercantiles de una de las economías tardo-coloniales más prósperas del espacio rioplatense. Desde 1815 la economía de Santa Fe soportó una crisis prolongada durante la cual se destruyeron las bases de la producción agraria y se perdió el papel clave que ocupaba la provincia en la articulación de vastos circuitos comerciales que conectaban alto-peruanos y del Paraguay. El estudio reconstruye con fuentes religiosas la evolución de los precios de tres materias primas (vacunos, cueros, trigo) y de nueve bienes de consumo finales (azúcar, tabaco, yerba, vino, aguardiente, lienzo, sal, sebo y grasa) a lo largo de una primera etapa (1790-1815) de convergencia de los precios de los bienes como resultado de la integración al mercado regional y atlántico; de un segundo y largo período (1815-1840) en el cual los ciclos inflacionarios y de alzas abruptas expresaron la trayectoria divergente de la Santa Fe con respecto a otras economías rioplatenses y de un tercer ciclo (1840-1850) en el que los precios se estabilizan tras una lenta pero sostenida recuperación de sus patrones productivos.
This study examines price evolution in Santa Fe district (Rio de la Plata) since the late years of colonial domination (when Santa Fe’s prices converged with regional prices) to mid-nineteenth century. Monastic sources provided information of prices of commodities (cattle, hides, wheat) as well as prices of consumption goods (sugar, tobacco, yerba mate, wine, aguardiente, salt, grease, tallow, canvas). Long-term prices and price indexes offer new evidence both of inflationary cycles as well as economic breakdown from 1815 to 1850.
Fil: Frid, Carina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description El análisis de los precios en Santa Fe en la primera mitad del siglo XIX nos permite examinar de cerca el impacto de las sucesivas coyunturas críticas que afectaron las matrices productivas y mercantiles de una de las economías tardo-coloniales más prósperas del espacio rioplatense. Desde 1815 la economía de Santa Fe soportó una crisis prolongada durante la cual se destruyeron las bases de la producción agraria y se perdió el papel clave que ocupaba la provincia en la articulación de vastos circuitos comerciales que conectaban alto-peruanos y del Paraguay. El estudio reconstruye con fuentes religiosas la evolución de los precios de tres materias primas (vacunos, cueros, trigo) y de nueve bienes de consumo finales (azúcar, tabaco, yerba, vino, aguardiente, lienzo, sal, sebo y grasa) a lo largo de una primera etapa (1790-1815) de convergencia de los precios de los bienes como resultado de la integración al mercado regional y atlántico; de un segundo y largo período (1815-1840) en el cual los ciclos inflacionarios y de alzas abruptas expresaron la trayectoria divergente de la Santa Fe con respecto a otras economías rioplatenses y de un tercer ciclo (1840-1850) en el que los precios se estabilizan tras una lenta pero sostenida recuperación de sus patrones productivos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53892
Frid, Carina Laura; Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 24; 2; 5-2017; 59-92
1405-2253
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53892
identifier_str_mv Frid, Carina Laura; Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 24; 2; 5-2017; 59-92
1405-2253
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v24i2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.institutomora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/746
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613666771566592
score 13.070432