Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander

Autores
Palero, Juan Santiago
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone sistematizar tres caminos diferentes para abordar instancias participativas en arquitectura que permitan afrontar intervenciones en el ambiente construido desde el diálogo entre técnicos y vecinos. Para esclarecer estos caminos, se tomarán como referencias las propuestas teóricas de tres arquitectos que sentaron las bases de la participación en las disciplinas proyectuales durante las décadas del sesenta y el setenta: John Turner, Nicholas John Habraken y Christopher Alexander. Si bien el aporte de estos autores suele destacarse en un sentido general, como fundamentos conceptuales de la participación en arquitectura, este trabajo apunta a interpretar sus escritos con una mirada metodológica con el fin de alcanzar, más que una defensa de la participación de los usuarios, distintos caminos para llevarla a cabo. En la presentación de resultados, los diferentes caminos se sistematizan según sus elementos metodológicos (rol de los técnicos, rol de los habitantes, etapas e instrumentos). En la discusión se aborda el trasfondo conceptual de cada propuesta y en las conclusiones se incluyen una serie de recomendaciones para orientar decisiones metodológicas en futuras intervenciones participativas según los requisitos del contexto y el posicionamiento ante el ejercicio profesional.
This article proposes to systematize three different approaches for addressing participatory instances in architecture, enabling interventions in the built environment through dialogue between professionals and neighbors. In order to clarify these approaches, the theoretical proposals of three architects who laid the foundations for participation in the design disciplines during the 1960s and 1970s will be referenced: John Turner, Nicholas John Habraken and Christopher Alexander. While the contributions of these authors are generally recognized as foundational concepts in participatory architecture, this paper aims to interpret their writings through a methodological view in order to achieve not only a defense of user participation, but also different paths to implement it. In presenting the results, the various approaches are systematized according to their methodological elements (roles of professionals and residents, stages, and instruments). The discussion addresses the conceptual background of each proposal and the conclusions include a series of recommendations to guide methodological decisions in future participatory interventions based on contextual requirements and the professional practice perspectives.
Fil: Palero, Juan Santiago. Centro de Estudios de Habitar Popular (cehp) ; Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ; Sede Piñeyro ; Universidad Nacional de Avellaneda; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
ESPACIO PÚBLICO
METODOLOGÍA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TEORÍA ARQUITECTÓNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241731

id CONICETDig_daa975556ab677e653fe02fa9172d2e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241731
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y AlexanderParticipatory Methodologies in Architecture: Pioneering Proposals by Turner, Habraken and AlexanderPalero, Juan SantiagoDISEÑO ARQUITECTÓNICOESPACIO PÚBLICOMETODOLOGÍAPARTICIPACIÓN CIUDADANATEORÍA ARQUITECTÓNICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Se propone sistematizar tres caminos diferentes para abordar instancias participativas en arquitectura que permitan afrontar intervenciones en el ambiente construido desde el diálogo entre técnicos y vecinos. Para esclarecer estos caminos, se tomarán como referencias las propuestas teóricas de tres arquitectos que sentaron las bases de la participación en las disciplinas proyectuales durante las décadas del sesenta y el setenta: John Turner, Nicholas John Habraken y Christopher Alexander. Si bien el aporte de estos autores suele destacarse en un sentido general, como fundamentos conceptuales de la participación en arquitectura, este trabajo apunta a interpretar sus escritos con una mirada metodológica con el fin de alcanzar, más que una defensa de la participación de los usuarios, distintos caminos para llevarla a cabo. En la presentación de resultados, los diferentes caminos se sistematizan según sus elementos metodológicos (rol de los técnicos, rol de los habitantes, etapas e instrumentos). En la discusión se aborda el trasfondo conceptual de cada propuesta y en las conclusiones se incluyen una serie de recomendaciones para orientar decisiones metodológicas en futuras intervenciones participativas según los requisitos del contexto y el posicionamiento ante el ejercicio profesional.This article proposes to systematize three different approaches for addressing participatory instances in architecture, enabling interventions in the built environment through dialogue between professionals and neighbors. In order to clarify these approaches, the theoretical proposals of three architects who laid the foundations for participation in the design disciplines during the 1960s and 1970s will be referenced: John Turner, Nicholas John Habraken and Christopher Alexander. While the contributions of these authors are generally recognized as foundational concepts in participatory architecture, this paper aims to interpret their writings through a methodological view in order to achieve not only a defense of user participation, but also different paths to implement it. In presenting the results, the various approaches are systematized according to their methodological elements (roles of professionals and residents, stages, and instruments). The discussion addresses the conceptual background of each proposal and the conclusions include a series of recommendations to guide methodological decisions in future participatory interventions based on contextual requirements and the professional practice perspectives.Fil: Palero, Juan Santiago. Centro de Estudios de Habitar Popular (cehp) ; Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ; Sede Piñeyro ; Universidad Nacional de Avellaneda; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Colombia2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241731Palero, Juan Santiago; Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander; Universidad Católica de Colombia; Revista de Arquitectura; 26; 2; 7-2024; 255-2741657-03082357-626XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/4381info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14718/RevArq.2024.26.4381info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241731instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:05.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander
Participatory Methodologies in Architecture: Pioneering Proposals by Turner, Habraken and Alexander
title Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander
spellingShingle Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander
Palero, Juan Santiago
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
ESPACIO PÚBLICO
METODOLOGÍA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TEORÍA ARQUITECTÓNICA
title_short Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander
title_full Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander
title_fullStr Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander
title_full_unstemmed Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander
title_sort Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander
dc.creator.none.fl_str_mv Palero, Juan Santiago
author Palero, Juan Santiago
author_facet Palero, Juan Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO ARQUITECTÓNICO
ESPACIO PÚBLICO
METODOLOGÍA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TEORÍA ARQUITECTÓNICA
topic DISEÑO ARQUITECTÓNICO
ESPACIO PÚBLICO
METODOLOGÍA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TEORÍA ARQUITECTÓNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone sistematizar tres caminos diferentes para abordar instancias participativas en arquitectura que permitan afrontar intervenciones en el ambiente construido desde el diálogo entre técnicos y vecinos. Para esclarecer estos caminos, se tomarán como referencias las propuestas teóricas de tres arquitectos que sentaron las bases de la participación en las disciplinas proyectuales durante las décadas del sesenta y el setenta: John Turner, Nicholas John Habraken y Christopher Alexander. Si bien el aporte de estos autores suele destacarse en un sentido general, como fundamentos conceptuales de la participación en arquitectura, este trabajo apunta a interpretar sus escritos con una mirada metodológica con el fin de alcanzar, más que una defensa de la participación de los usuarios, distintos caminos para llevarla a cabo. En la presentación de resultados, los diferentes caminos se sistematizan según sus elementos metodológicos (rol de los técnicos, rol de los habitantes, etapas e instrumentos). En la discusión se aborda el trasfondo conceptual de cada propuesta y en las conclusiones se incluyen una serie de recomendaciones para orientar decisiones metodológicas en futuras intervenciones participativas según los requisitos del contexto y el posicionamiento ante el ejercicio profesional.
This article proposes to systematize three different approaches for addressing participatory instances in architecture, enabling interventions in the built environment through dialogue between professionals and neighbors. In order to clarify these approaches, the theoretical proposals of three architects who laid the foundations for participation in the design disciplines during the 1960s and 1970s will be referenced: John Turner, Nicholas John Habraken and Christopher Alexander. While the contributions of these authors are generally recognized as foundational concepts in participatory architecture, this paper aims to interpret their writings through a methodological view in order to achieve not only a defense of user participation, but also different paths to implement it. In presenting the results, the various approaches are systematized according to their methodological elements (roles of professionals and residents, stages, and instruments). The discussion addresses the conceptual background of each proposal and the conclusions include a series of recommendations to guide methodological decisions in future participatory interventions based on contextual requirements and the professional practice perspectives.
Fil: Palero, Juan Santiago. Centro de Estudios de Habitar Popular (cehp) ; Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ; Sede Piñeyro ; Universidad Nacional de Avellaneda; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se propone sistematizar tres caminos diferentes para abordar instancias participativas en arquitectura que permitan afrontar intervenciones en el ambiente construido desde el diálogo entre técnicos y vecinos. Para esclarecer estos caminos, se tomarán como referencias las propuestas teóricas de tres arquitectos que sentaron las bases de la participación en las disciplinas proyectuales durante las décadas del sesenta y el setenta: John Turner, Nicholas John Habraken y Christopher Alexander. Si bien el aporte de estos autores suele destacarse en un sentido general, como fundamentos conceptuales de la participación en arquitectura, este trabajo apunta a interpretar sus escritos con una mirada metodológica con el fin de alcanzar, más que una defensa de la participación de los usuarios, distintos caminos para llevarla a cabo. En la presentación de resultados, los diferentes caminos se sistematizan según sus elementos metodológicos (rol de los técnicos, rol de los habitantes, etapas e instrumentos). En la discusión se aborda el trasfondo conceptual de cada propuesta y en las conclusiones se incluyen una serie de recomendaciones para orientar decisiones metodológicas en futuras intervenciones participativas según los requisitos del contexto y el posicionamiento ante el ejercicio profesional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241731
Palero, Juan Santiago; Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander; Universidad Católica de Colombia; Revista de Arquitectura; 26; 2; 7-2024; 255-274
1657-0308
2357-626X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241731
identifier_str_mv Palero, Juan Santiago; Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander; Universidad Católica de Colombia; Revista de Arquitectura; 26; 2; 7-2024; 255-274
1657-0308
2357-626X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/4381
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14718/RevArq.2024.26.4381
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613440347308032
score 13.070432