Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos

Autores
Moreno, Julian Eduardo; Peralta Gonzalez, Santiago; Svoboda, Ariadna
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones arqueológicas en el bajo de Sarmiento (centro-sur de la provincia del Chubut) permitieron argumentar que la pesca fue una actividad importante entre las poblaciones cazadoras-recolectoras. La información disponible nos permite ubicar el inicio de dicha actividad aproximadamente en 1500 años AP. En este trabajo se evalúa la distribución de los pesos líticos (plomadas de redes) como indicadores de la cronología de la actividad pesquera, tomando como marco de referencia el esquema de evolución del paleolago que cubrió la totalidad del bajo. Los resultados indican una mayor frecuencia de hallazgos de pesos líticos en los sectores del fondo de valle, disponible para la ocupación humana luego del Holoceno tardío final, lo que sugiere que la pesca es un fenómeno posterior al 1500 AP. Se incluyen en la discusión problemas de visibilidad, coleccionismo y tafonómicos, además de datos arqueofaunísticos, cronológicos y tecnológicos.
Archaeological investigations at Sarmiento basin (south-central Chubut province) allowed arguing that fishing was an important activity among hunter-gatherer populations. Available information places this activity at least at 1500 years BP. Using the evolution of a paleolake that covered the entire basin as a reference, this paper considers the distribution of lithic weights (net sinkers) as an indicator of fishing chronology. Results indicate a higher frequency of lithic weights in the lower sectors of the valley, which was available for human occupation after the Late Holocene, suggesting that fishing activity might be assigned to a period after 1500 years BP. Visibility, collecting, and taphonomic problems are included in the discussion in addition to archaeofaunal, chronological, and technological data.
Fil: Moreno, Julian Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Peralta Gonzalez, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Svoboda, Ariadna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Materia
SUBSISTENCIA
PALEOLAGO
AMBIENTE LACUSTRE
CAZADORES RECOLECTORES
PATAGONIA CENTRAL
SUBSISTENCE
PALEOLAKE
LACUSTRINE ENVIRONMENT
HUNTERS-GATHERERS
CENTRAL PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153276

id CONICETDig_d9fea0582ba4f559885e4f39dc4680c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153276
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticosChronological approach to fishing at Sarmiento Basin (Chubut, Argentina) through lithic weights distributionMoreno, Julian EduardoPeralta Gonzalez, SantiagoSvoboda, AriadnaSUBSISTENCIAPALEOLAGOAMBIENTE LACUSTRECAZADORES RECOLECTORESPATAGONIA CENTRALSUBSISTENCEPALEOLAKELACUSTRINE ENVIRONMENTHUNTERS-GATHERERSCENTRAL PATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las investigaciones arqueológicas en el bajo de Sarmiento (centro-sur de la provincia del Chubut) permitieron argumentar que la pesca fue una actividad importante entre las poblaciones cazadoras-recolectoras. La información disponible nos permite ubicar el inicio de dicha actividad aproximadamente en 1500 años AP. En este trabajo se evalúa la distribución de los pesos líticos (plomadas de redes) como indicadores de la cronología de la actividad pesquera, tomando como marco de referencia el esquema de evolución del paleolago que cubrió la totalidad del bajo. Los resultados indican una mayor frecuencia de hallazgos de pesos líticos en los sectores del fondo de valle, disponible para la ocupación humana luego del Holoceno tardío final, lo que sugiere que la pesca es un fenómeno posterior al 1500 AP. Se incluyen en la discusión problemas de visibilidad, coleccionismo y tafonómicos, además de datos arqueofaunísticos, cronológicos y tecnológicos.Archaeological investigations at Sarmiento basin (south-central Chubut province) allowed arguing that fishing was an important activity among hunter-gatherer populations. Available information places this activity at least at 1500 years BP. Using the evolution of a paleolake that covered the entire basin as a reference, this paper considers the distribution of lithic weights (net sinkers) as an indicator of fishing chronology. Results indicate a higher frequency of lithic weights in the lower sectors of the valley, which was available for human occupation after the Late Holocene, suggesting that fishing activity might be assigned to a period after 1500 years BP. Visibility, collecting, and taphonomic problems are included in the discussion in addition to archaeofaunal, chronological, and technological data.Fil: Moreno, Julian Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Peralta Gonzalez, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Svoboda, Ariadna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153276Moreno, Julian Eduardo; Peralta Gonzalez, Santiago; Svoboda, Ariadna; Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 27; 2; 6-2021; 91-1070327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t27.n2.7710info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7710info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:40.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos
Chronological approach to fishing at Sarmiento Basin (Chubut, Argentina) through lithic weights distribution
title Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos
spellingShingle Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos
Moreno, Julian Eduardo
SUBSISTENCIA
PALEOLAGO
AMBIENTE LACUSTRE
CAZADORES RECOLECTORES
PATAGONIA CENTRAL
SUBSISTENCE
PALEOLAKE
LACUSTRINE ENVIRONMENT
HUNTERS-GATHERERS
CENTRAL PATAGONIA
title_short Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos
title_full Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos
title_fullStr Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos
title_full_unstemmed Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos
title_sort Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Julian Eduardo
Peralta Gonzalez, Santiago
Svoboda, Ariadna
author Moreno, Julian Eduardo
author_facet Moreno, Julian Eduardo
Peralta Gonzalez, Santiago
Svoboda, Ariadna
author_role author
author2 Peralta Gonzalez, Santiago
Svoboda, Ariadna
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SUBSISTENCIA
PALEOLAGO
AMBIENTE LACUSTRE
CAZADORES RECOLECTORES
PATAGONIA CENTRAL
SUBSISTENCE
PALEOLAKE
LACUSTRINE ENVIRONMENT
HUNTERS-GATHERERS
CENTRAL PATAGONIA
topic SUBSISTENCIA
PALEOLAGO
AMBIENTE LACUSTRE
CAZADORES RECOLECTORES
PATAGONIA CENTRAL
SUBSISTENCE
PALEOLAKE
LACUSTRINE ENVIRONMENT
HUNTERS-GATHERERS
CENTRAL PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones arqueológicas en el bajo de Sarmiento (centro-sur de la provincia del Chubut) permitieron argumentar que la pesca fue una actividad importante entre las poblaciones cazadoras-recolectoras. La información disponible nos permite ubicar el inicio de dicha actividad aproximadamente en 1500 años AP. En este trabajo se evalúa la distribución de los pesos líticos (plomadas de redes) como indicadores de la cronología de la actividad pesquera, tomando como marco de referencia el esquema de evolución del paleolago que cubrió la totalidad del bajo. Los resultados indican una mayor frecuencia de hallazgos de pesos líticos en los sectores del fondo de valle, disponible para la ocupación humana luego del Holoceno tardío final, lo que sugiere que la pesca es un fenómeno posterior al 1500 AP. Se incluyen en la discusión problemas de visibilidad, coleccionismo y tafonómicos, además de datos arqueofaunísticos, cronológicos y tecnológicos.
Archaeological investigations at Sarmiento basin (south-central Chubut province) allowed arguing that fishing was an important activity among hunter-gatherer populations. Available information places this activity at least at 1500 years BP. Using the evolution of a paleolake that covered the entire basin as a reference, this paper considers the distribution of lithic weights (net sinkers) as an indicator of fishing chronology. Results indicate a higher frequency of lithic weights in the lower sectors of the valley, which was available for human occupation after the Late Holocene, suggesting that fishing activity might be assigned to a period after 1500 years BP. Visibility, collecting, and taphonomic problems are included in the discussion in addition to archaeofaunal, chronological, and technological data.
Fil: Moreno, Julian Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Peralta Gonzalez, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Svoboda, Ariadna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
description Las investigaciones arqueológicas en el bajo de Sarmiento (centro-sur de la provincia del Chubut) permitieron argumentar que la pesca fue una actividad importante entre las poblaciones cazadoras-recolectoras. La información disponible nos permite ubicar el inicio de dicha actividad aproximadamente en 1500 años AP. En este trabajo se evalúa la distribución de los pesos líticos (plomadas de redes) como indicadores de la cronología de la actividad pesquera, tomando como marco de referencia el esquema de evolución del paleolago que cubrió la totalidad del bajo. Los resultados indican una mayor frecuencia de hallazgos de pesos líticos en los sectores del fondo de valle, disponible para la ocupación humana luego del Holoceno tardío final, lo que sugiere que la pesca es un fenómeno posterior al 1500 AP. Se incluyen en la discusión problemas de visibilidad, coleccionismo y tafonómicos, además de datos arqueofaunísticos, cronológicos y tecnológicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153276
Moreno, Julian Eduardo; Peralta Gonzalez, Santiago; Svoboda, Ariadna; Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 27; 2; 6-2021; 91-107
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153276
identifier_str_mv Moreno, Julian Eduardo; Peralta Gonzalez, Santiago; Svoboda, Ariadna; Aproximación a la cronología de la pesca en el bajo de Sarmiento (Chubut, Argentina) a partir de la distribución de pesos líticos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 27; 2; 6-2021; 91-107
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t27.n2.7710
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/7710
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613286924910592
score 13.070432