Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)

Autores
Rodríguez, Gabriela; Landini, Gabriela; Isla Raffaele, Maria Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo que presentamos nos interesa reflexionar acerca de la relación entre turismo y ambiente. Desde la Ecología Política y la perspectiva del decrecimiento se han venido señalando las diferentes formas en las que el turismo se configura como una amenaza para los ecosistemas en los que se despliega. Muchos casos han sido analizados desde este paradigma en Europa y en países de América Latina como Argentina. En este caso, consideramos que es posible pensar esta relación en términos más complejos que nos permitan ver, por ejemplo, las formas en que los modelos productivos extractivos atentan contra los territorios turísticos consolidados y sus atractivos más significativos y/o la forma provechosa en que desde el turismo se pueden revertir los usos extractivos de los recursos naturales y colaborar en la construcción de una cultura ambiental.
Fil: Rodríguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Landini, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Isla Raffaele, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
turismo
ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238374

id CONICETDig_d9c9747da4c493c2491588afa6cfe332
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)Rodríguez, GabrielaLandini, GabrielaIsla Raffaele, Maria Lauraturismoambientehttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el trabajo que presentamos nos interesa reflexionar acerca de la relación entre turismo y ambiente. Desde la Ecología Política y la perspectiva del decrecimiento se han venido señalando las diferentes formas en las que el turismo se configura como una amenaza para los ecosistemas en los que se despliega. Muchos casos han sido analizados desde este paradigma en Europa y en países de América Latina como Argentina. En este caso, consideramos que es posible pensar esta relación en términos más complejos que nos permitan ver, por ejemplo, las formas en que los modelos productivos extractivos atentan contra los territorios turísticos consolidados y sus atractivos más significativos y/o la forma provechosa en que desde el turismo se pueden revertir los usos extractivos de los recursos naturales y colaborar en la construcción de una cultura ambiental.Fil: Rodríguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Landini, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Isla Raffaele, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238374Rodríguez, Gabriela; Landini, Gabriela; Isla Raffaele, Maria Laura; Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Entretejiendo saberes; 1; 6-2024; 71-863008-8879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/17996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:46:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:46:15.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)
title Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)
spellingShingle Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)
Rodríguez, Gabriela
turismo
ambiente
title_short Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)
title_full Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)
title_fullStr Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)
title_full_unstemmed Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)
title_sort Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Gabriela
Landini, Gabriela
Isla Raffaele, Maria Laura
author Rodríguez, Gabriela
author_facet Rodríguez, Gabriela
Landini, Gabriela
Isla Raffaele, Maria Laura
author_role author
author2 Landini, Gabriela
Isla Raffaele, Maria Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv turismo
ambiente
topic turismo
ambiente
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo que presentamos nos interesa reflexionar acerca de la relación entre turismo y ambiente. Desde la Ecología Política y la perspectiva del decrecimiento se han venido señalando las diferentes formas en las que el turismo se configura como una amenaza para los ecosistemas en los que se despliega. Muchos casos han sido analizados desde este paradigma en Europa y en países de América Latina como Argentina. En este caso, consideramos que es posible pensar esta relación en términos más complejos que nos permitan ver, por ejemplo, las formas en que los modelos productivos extractivos atentan contra los territorios turísticos consolidados y sus atractivos más significativos y/o la forma provechosa en que desde el turismo se pueden revertir los usos extractivos de los recursos naturales y colaborar en la construcción de una cultura ambiental.
Fil: Rodríguez, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Landini, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Isla Raffaele, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el trabajo que presentamos nos interesa reflexionar acerca de la relación entre turismo y ambiente. Desde la Ecología Política y la perspectiva del decrecimiento se han venido señalando las diferentes formas en las que el turismo se configura como una amenaza para los ecosistemas en los que se despliega. Muchos casos han sido analizados desde este paradigma en Europa y en países de América Latina como Argentina. En este caso, consideramos que es posible pensar esta relación en términos más complejos que nos permitan ver, por ejemplo, las formas en que los modelos productivos extractivos atentan contra los territorios turísticos consolidados y sus atractivos más significativos y/o la forma provechosa en que desde el turismo se pueden revertir los usos extractivos de los recursos naturales y colaborar en la construcción de una cultura ambiental.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238374
Rodríguez, Gabriela; Landini, Gabriela; Isla Raffaele, Maria Laura; Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Entretejiendo saberes; 1; 6-2024; 71-86
3008-8879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238374
identifier_str_mv Rodríguez, Gabriela; Landini, Gabriela; Isla Raffaele, Maria Laura; Repensando la relación entre turismo y ambiente a partir de tres casos de estudio: San Martín de los Andes (Neuquén), Jáchal (San Juan) y Lobos (Buenos Aires); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Entretejiendo saberes; 1; 6-2024; 71-86
3008-8879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/17996
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597876805992448
score 12.976206