Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata

Autores
Rotger, Daniela Vanesa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Región Metropolitana de Buenos Aires se desarrolla sobre un sistema de cuencas de escasa pendiente que desemboca en el río de La Plata. Al situarse en este territorio la mayor densidad poblacional del país, se plantean problemáticas ambientales relativas a las difíciles condiciones de escurrimiento, la adaptación de la urbanización al medio natural y la degradación de los cursos. ¿Cómo se ha construido a lo largo de la historia la relación entre medio natural y urbanización en la región? ¿Cómo se ha ido incorporando el tema ambiental en el ordenamiento territorial? ¿Cuál es el tratamiento actual de las cuencas? Son interrogantes que intenta responder este artículo, puntualizando el análisis en la cuenca más poblada del Gran La Plata, la del arroyo del Gato. Para finalizar se identifican puntos críticos de cara a una gestión territorial que tome en cuenta la complejidad de las cuencas de la RMBA en materia ambiental.
The Metropolitan Region of Buenos Aires developed upon a system of flatland watersheds of slow drainage that flow into the River Plate. Given that this territory has the highest density of population in Argentina, the difficult drainage conditions have resulted in many environmental problems complicating the urbanization process and resulting in the degradation of water courses. How has the relationship between the natural environment and urbanization in the region been resolved throughout history? How has the environmental dimension been incorporated into land use planning? And what is the current treatment of the original watersheds? These are the questions that this article tries to answer, emphasizing its analysis in the most populated basin of the Greater La Plata region, the Del Gato stream. Finally, critical points are identified for territorial management that take into account the complexity of the environmental issues of the river basins of the Metropolitan Region of Buenos Aires (RMBA).
Fil: Rotger, Daniela Vanesa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
GESTIÓN
CUENCAS
RMBA
ARROYO DEL GATO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131373

id CONICETDig_d99eb68db6a2e9aacd3d0891b7c754b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131373
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La PlataWatershed management in the Metropolitan region of Buenos Aires. History and current reality of a territory in environmental conflict. The case of Greater La PlataRotger, Daniela VanesaGESTIÓNCUENCASRMBAARROYO DEL GATOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La Región Metropolitana de Buenos Aires se desarrolla sobre un sistema de cuencas de escasa pendiente que desemboca en el río de La Plata. Al situarse en este territorio la mayor densidad poblacional del país, se plantean problemáticas ambientales relativas a las difíciles condiciones de escurrimiento, la adaptación de la urbanización al medio natural y la degradación de los cursos. ¿Cómo se ha construido a lo largo de la historia la relación entre medio natural y urbanización en la región? ¿Cómo se ha ido incorporando el tema ambiental en el ordenamiento territorial? ¿Cuál es el tratamiento actual de las cuencas? Son interrogantes que intenta responder este artículo, puntualizando el análisis en la cuenca más poblada del Gran La Plata, la del arroyo del Gato. Para finalizar se identifican puntos críticos de cara a una gestión territorial que tome en cuenta la complejidad de las cuencas de la RMBA en materia ambiental.The Metropolitan Region of Buenos Aires developed upon a system of flatland watersheds of slow drainage that flow into the River Plate. Given that this territory has the highest density of population in Argentina, the difficult drainage conditions have resulted in many environmental problems complicating the urbanization process and resulting in the degradation of water courses. How has the relationship between the natural environment and urbanization in the region been resolved throughout history? How has the environmental dimension been incorporated into land use planning? And what is the current treatment of the original watersheds? These are the questions that this article tries to answer, emphasizing its analysis in the most populated basin of the Greater La Plata region, the Del Gato stream. Finally, critical points are identified for territorial management that take into account the complexity of the environmental issues of the river basins of the Metropolitan Region of Buenos Aires (RMBA).Fil: Rotger, Daniela Vanesa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131373Rotger, Daniela Vanesa; Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Cuaderno Urbano; 24; 24; 6-2018; 7-261666-61861853-3655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.24242919info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2919info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131373instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:11.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata
Watershed management in the Metropolitan region of Buenos Aires. History and current reality of a territory in environmental conflict. The case of Greater La Plata
title Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata
spellingShingle Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata
Rotger, Daniela Vanesa
GESTIÓN
CUENCAS
RMBA
ARROYO DEL GATO
title_short Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata
title_full Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata
title_fullStr Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata
title_full_unstemmed Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata
title_sort Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Rotger, Daniela Vanesa
author Rotger, Daniela Vanesa
author_facet Rotger, Daniela Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN
CUENCAS
RMBA
ARROYO DEL GATO
topic GESTIÓN
CUENCAS
RMBA
ARROYO DEL GATO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Región Metropolitana de Buenos Aires se desarrolla sobre un sistema de cuencas de escasa pendiente que desemboca en el río de La Plata. Al situarse en este territorio la mayor densidad poblacional del país, se plantean problemáticas ambientales relativas a las difíciles condiciones de escurrimiento, la adaptación de la urbanización al medio natural y la degradación de los cursos. ¿Cómo se ha construido a lo largo de la historia la relación entre medio natural y urbanización en la región? ¿Cómo se ha ido incorporando el tema ambiental en el ordenamiento territorial? ¿Cuál es el tratamiento actual de las cuencas? Son interrogantes que intenta responder este artículo, puntualizando el análisis en la cuenca más poblada del Gran La Plata, la del arroyo del Gato. Para finalizar se identifican puntos críticos de cara a una gestión territorial que tome en cuenta la complejidad de las cuencas de la RMBA en materia ambiental.
The Metropolitan Region of Buenos Aires developed upon a system of flatland watersheds of slow drainage that flow into the River Plate. Given that this territory has the highest density of population in Argentina, the difficult drainage conditions have resulted in many environmental problems complicating the urbanization process and resulting in the degradation of water courses. How has the relationship between the natural environment and urbanization in the region been resolved throughout history? How has the environmental dimension been incorporated into land use planning? And what is the current treatment of the original watersheds? These are the questions that this article tries to answer, emphasizing its analysis in the most populated basin of the Greater La Plata region, the Del Gato stream. Finally, critical points are identified for territorial management that take into account the complexity of the environmental issues of the river basins of the Metropolitan Region of Buenos Aires (RMBA).
Fil: Rotger, Daniela Vanesa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description La Región Metropolitana de Buenos Aires se desarrolla sobre un sistema de cuencas de escasa pendiente que desemboca en el río de La Plata. Al situarse en este territorio la mayor densidad poblacional del país, se plantean problemáticas ambientales relativas a las difíciles condiciones de escurrimiento, la adaptación de la urbanización al medio natural y la degradación de los cursos. ¿Cómo se ha construido a lo largo de la historia la relación entre medio natural y urbanización en la región? ¿Cómo se ha ido incorporando el tema ambiental en el ordenamiento territorial? ¿Cuál es el tratamiento actual de las cuencas? Son interrogantes que intenta responder este artículo, puntualizando el análisis en la cuenca más poblada del Gran La Plata, la del arroyo del Gato. Para finalizar se identifican puntos críticos de cara a una gestión territorial que tome en cuenta la complejidad de las cuencas de la RMBA en materia ambiental.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131373
Rotger, Daniela Vanesa; Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Cuaderno Urbano; 24; 24; 6-2018; 7-26
1666-6186
1853-3655
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131373
identifier_str_mv Rotger, Daniela Vanesa; Gestión de cuencas en la región Metropolitana de Buenos Aires. Historia y actualidad de un territorio en conflicto ambiental: El caso del Gran La Plata; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Cuaderno Urbano; 24; 24; 6-2018; 7-26
1666-6186
1853-3655
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.24242919
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2919
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269566601789440
score 13.13397