Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba
- Autores
- Cuevas, Maria Fernanda; Martori, Ricardo Armando
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió la diversidad trófica de Leptodactylus gracilis y Leptodactylus latinasus del sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, con la finalidad de describir la composición de la dieta y determinar sus preferencias alimentarias según sexo y tamaño, y comparar la diversidad trófica entre las dos especies sintópicas que comparten el mismo tiempo y espacio. Los muestreos fueron quincenales, desde abril de 1998 hasta junio de 2000. Se determinó que estas especies se alimentaron principalmente de isópodos, arañas y hormigas, siendo los isópodos los que aportaron aproximadamente, la mitad del volumen ingerido. El Índice de Morisita-Horn y la Prueba de Chi-Cuadrado Test de Independencia, mostraron que no existen diferencias significativas entre la selección trófica dentro y entre las especies. Se puede concluir que existe entre estas dos especies un extremado solapamiento trófico tanto entre ellas como entre sexos y tamaños de la misma especie.
Fil: Cuevas, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Martori, Ricardo Armando. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
LEPTODACTYLUS GRACILIS
LEPTODACTYLUS LATINASUS
ESPECIES SINTÓPICAS
DIVERSIDAD TRÓFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100290
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d95d43e8bcf9e7116060179cdc71224a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100290 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de CordobaCuevas, Maria FernandaMartori, Ricardo ArmandoLEPTODACTYLUS GRACILISLEPTODACTYLUS LATINASUSESPECIES SINTÓPICASDIVERSIDAD TRÓFICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudió la diversidad trófica de Leptodactylus gracilis y Leptodactylus latinasus del sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, con la finalidad de describir la composición de la dieta y determinar sus preferencias alimentarias según sexo y tamaño, y comparar la diversidad trófica entre las dos especies sintópicas que comparten el mismo tiempo y espacio. Los muestreos fueron quincenales, desde abril de 1998 hasta junio de 2000. Se determinó que estas especies se alimentaron principalmente de isópodos, arañas y hormigas, siendo los isópodos los que aportaron aproximadamente, la mitad del volumen ingerido. El Índice de Morisita-Horn y la Prueba de Chi-Cuadrado Test de Independencia, mostraron que no existen diferencias significativas entre la selección trófica dentro y entre las especies. Se puede concluir que existe entre estas dos especies un extremado solapamiento trófico tanto entre ellas como entre sexos y tamaños de la misma especie.Fil: Cuevas, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Martori, Ricardo Armando. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2007-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100290Cuevas, Maria Fernanda; Martori, Ricardo Armando; Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 21; 1; 4-2007; 7-190326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.aha.org.ar/web/pt/cuadherpetol/diversidad-trofica-de-dos-especies-sintopicas-del-genero-leptodactylus-anura-leptodactylidae-del-sudeste-de-la-provincia-de-cordoba-argentina.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:49.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba |
title |
Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba |
spellingShingle |
Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba Cuevas, Maria Fernanda LEPTODACTYLUS GRACILIS LEPTODACTYLUS LATINASUS ESPECIES SINTÓPICAS DIVERSIDAD TRÓFICA |
title_short |
Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba |
title_full |
Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba |
title_fullStr |
Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba |
title_full_unstemmed |
Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba |
title_sort |
Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuevas, Maria Fernanda Martori, Ricardo Armando |
author |
Cuevas, Maria Fernanda |
author_facet |
Cuevas, Maria Fernanda Martori, Ricardo Armando |
author_role |
author |
author2 |
Martori, Ricardo Armando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEPTODACTYLUS GRACILIS LEPTODACTYLUS LATINASUS ESPECIES SINTÓPICAS DIVERSIDAD TRÓFICA |
topic |
LEPTODACTYLUS GRACILIS LEPTODACTYLUS LATINASUS ESPECIES SINTÓPICAS DIVERSIDAD TRÓFICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió la diversidad trófica de Leptodactylus gracilis y Leptodactylus latinasus del sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, con la finalidad de describir la composición de la dieta y determinar sus preferencias alimentarias según sexo y tamaño, y comparar la diversidad trófica entre las dos especies sintópicas que comparten el mismo tiempo y espacio. Los muestreos fueron quincenales, desde abril de 1998 hasta junio de 2000. Se determinó que estas especies se alimentaron principalmente de isópodos, arañas y hormigas, siendo los isópodos los que aportaron aproximadamente, la mitad del volumen ingerido. El Índice de Morisita-Horn y la Prueba de Chi-Cuadrado Test de Independencia, mostraron que no existen diferencias significativas entre la selección trófica dentro y entre las especies. Se puede concluir que existe entre estas dos especies un extremado solapamiento trófico tanto entre ellas como entre sexos y tamaños de la misma especie. Fil: Cuevas, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Martori, Ricardo Armando. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
Se estudió la diversidad trófica de Leptodactylus gracilis y Leptodactylus latinasus del sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, con la finalidad de describir la composición de la dieta y determinar sus preferencias alimentarias según sexo y tamaño, y comparar la diversidad trófica entre las dos especies sintópicas que comparten el mismo tiempo y espacio. Los muestreos fueron quincenales, desde abril de 1998 hasta junio de 2000. Se determinó que estas especies se alimentaron principalmente de isópodos, arañas y hormigas, siendo los isópodos los que aportaron aproximadamente, la mitad del volumen ingerido. El Índice de Morisita-Horn y la Prueba de Chi-Cuadrado Test de Independencia, mostraron que no existen diferencias significativas entre la selección trófica dentro y entre las especies. Se puede concluir que existe entre estas dos especies un extremado solapamiento trófico tanto entre ellas como entre sexos y tamaños de la misma especie. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/100290 Cuevas, Maria Fernanda; Martori, Ricardo Armando; Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 21; 1; 4-2007; 7-19 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/100290 |
identifier_str_mv |
Cuevas, Maria Fernanda; Martori, Ricardo Armando; Diversidad trofica de dos especies sintopicas del genero Leptodactylus (Anura: Leptodactylidae) del Sudeste de la Provincia de Cordoba; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 21; 1; 4-2007; 7-19 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.aha.org.ar/web/pt/cuadherpetol/diversidad-trofica-de-dos-especies-sintopicas-del-genero-leptodactylus-anura-leptodactylidae-del-sudeste-de-la-provincia-de-cordoba-argentina.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614399534301184 |
score |
13.070432 |