De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña

Autores
Ferrari, Marcela Patricia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo sintetiza algunas cuestiones significativas expresadas en las primeras leyes electorales o en las reformas constitucionales provinciales que rodearon a la coyuntura signada por la llamada Ley Sáenz Peña. Toma como punto de mira el caso de la provincia de Buenos Aires en comparación con las experiencias de otros distritos. Observa que ese conjunto de normas fue gestado en el clima reformista que impregnaba al país y debatido en las distintas legislaturas y en el parlamento prácticamente al mismo tiempo. Las provincias se adaptaron a la reforma nacional pero sus propias reformas resultaron de un diálogo entre escalas (nacional y sunacional) y en algunos casos anticiparon los cambios. En esa coyuntura los elencos políticos provinciales diseñaron estrategias de ingeniería electoral que combinaron el cauce trazado por el contexto reformista del país, las tradiciones políticas regionales o partidarias y sus propios intereses de perduración en el poder. De ese modo, respondieron al imperativo de ampliación del sufragio al tiempo que tomaban los reaseguros necesarios para evitar su desplazamiento del gobierno.
This article attempts to summarize some significant issues expressed in the first electoral laws or provincial constitutional reforms that followed the Sáenz Peña Law, focusing on the case of Buenos Aires province. This set of rules was gestated in the reformist climate that permeated the country and discussed in the different legislatures in parallel to the parliamentary debates that led to the enactment of the national law. The provinces were adapted to national reform but their own reforms resulted from a dialogue between the national and provincial specific experiences that even anticipated the new order.
Fil: Ferrari, Marcela Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
LEY SAENZ PEÑA
REFORMA ELECTORAL
REFORMAS ELECTORALES PROVINCIALES
PROVINCIAS ARGENTINAS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154917

id CONICETDig_d8d1fb283d040db91be5b24c99680658
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154917
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz PeñaFerrari, Marcela PatriciaLEY SAENZ PEÑAREFORMA ELECTORALREFORMAS ELECTORALES PROVINCIALESPROVINCIAS ARGENTINASPROVINCIA DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo sintetiza algunas cuestiones significativas expresadas en las primeras leyes electorales o en las reformas constitucionales provinciales que rodearon a la coyuntura signada por la llamada Ley Sáenz Peña. Toma como punto de mira el caso de la provincia de Buenos Aires en comparación con las experiencias de otros distritos. Observa que ese conjunto de normas fue gestado en el clima reformista que impregnaba al país y debatido en las distintas legislaturas y en el parlamento prácticamente al mismo tiempo. Las provincias se adaptaron a la reforma nacional pero sus propias reformas resultaron de un diálogo entre escalas (nacional y sunacional) y en algunos casos anticiparon los cambios. En esa coyuntura los elencos políticos provinciales diseñaron estrategias de ingeniería electoral que combinaron el cauce trazado por el contexto reformista del país, las tradiciones políticas regionales o partidarias y sus propios intereses de perduración en el poder. De ese modo, respondieron al imperativo de ampliación del sufragio al tiempo que tomaban los reaseguros necesarios para evitar su desplazamiento del gobierno.This article attempts to summarize some significant issues expressed in the first electoral laws or provincial constitutional reforms that followed the Sáenz Peña Law, focusing on the case of Buenos Aires province. This set of rules was gestated in the reformist climate that permeated the country and discussed in the different legislatures in parallel to the parliamentary debates that led to the enactment of the national law. The provinces were adapted to national reform but their own reforms resulted from a dialogue between the national and provincial specific experiences that even anticipated the new order.Fil: Ferrari, Marcela Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154917Ferrari, Marcela Patricia; De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 43; 1; 12-2012; 183-2040327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/2708info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:44:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:44:14.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña
title De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña
spellingShingle De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña
Ferrari, Marcela Patricia
LEY SAENZ PEÑA
REFORMA ELECTORAL
REFORMAS ELECTORALES PROVINCIALES
PROVINCIAS ARGENTINAS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
title_short De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña
title_full De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña
title_fullStr De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña
title_full_unstemmed De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña
title_sort De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, Marcela Patricia
author Ferrari, Marcela Patricia
author_facet Ferrari, Marcela Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEY SAENZ PEÑA
REFORMA ELECTORAL
REFORMAS ELECTORALES PROVINCIALES
PROVINCIAS ARGENTINAS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
topic LEY SAENZ PEÑA
REFORMA ELECTORAL
REFORMAS ELECTORALES PROVINCIALES
PROVINCIAS ARGENTINAS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo sintetiza algunas cuestiones significativas expresadas en las primeras leyes electorales o en las reformas constitucionales provinciales que rodearon a la coyuntura signada por la llamada Ley Sáenz Peña. Toma como punto de mira el caso de la provincia de Buenos Aires en comparación con las experiencias de otros distritos. Observa que ese conjunto de normas fue gestado en el clima reformista que impregnaba al país y debatido en las distintas legislaturas y en el parlamento prácticamente al mismo tiempo. Las provincias se adaptaron a la reforma nacional pero sus propias reformas resultaron de un diálogo entre escalas (nacional y sunacional) y en algunos casos anticiparon los cambios. En esa coyuntura los elencos políticos provinciales diseñaron estrategias de ingeniería electoral que combinaron el cauce trazado por el contexto reformista del país, las tradiciones políticas regionales o partidarias y sus propios intereses de perduración en el poder. De ese modo, respondieron al imperativo de ampliación del sufragio al tiempo que tomaban los reaseguros necesarios para evitar su desplazamiento del gobierno.
This article attempts to summarize some significant issues expressed in the first electoral laws or provincial constitutional reforms that followed the Sáenz Peña Law, focusing on the case of Buenos Aires province. This set of rules was gestated in the reformist climate that permeated the country and discussed in the different legislatures in parallel to the parliamentary debates that led to the enactment of the national law. The provinces were adapted to national reform but their own reforms resulted from a dialogue between the national and provincial specific experiences that even anticipated the new order.
Fil: Ferrari, Marcela Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Este artículo sintetiza algunas cuestiones significativas expresadas en las primeras leyes electorales o en las reformas constitucionales provinciales que rodearon a la coyuntura signada por la llamada Ley Sáenz Peña. Toma como punto de mira el caso de la provincia de Buenos Aires en comparación con las experiencias de otros distritos. Observa que ese conjunto de normas fue gestado en el clima reformista que impregnaba al país y debatido en las distintas legislaturas y en el parlamento prácticamente al mismo tiempo. Las provincias se adaptaron a la reforma nacional pero sus propias reformas resultaron de un diálogo entre escalas (nacional y sunacional) y en algunos casos anticiparon los cambios. En esa coyuntura los elencos políticos provinciales diseñaron estrategias de ingeniería electoral que combinaron el cauce trazado por el contexto reformista del país, las tradiciones políticas regionales o partidarias y sus propios intereses de perduración en el poder. De ese modo, respondieron al imperativo de ampliación del sufragio al tiempo que tomaban los reaseguros necesarios para evitar su desplazamiento del gobierno.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154917
Ferrari, Marcela Patricia; De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 43; 1; 12-2012; 183-204
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154917
identifier_str_mv Ferrari, Marcela Patricia; De la nación a las provincias: Adaptaciones de la Ley Sáenz Peña; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 43; 1; 12-2012; 183-204
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/2708
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083545393528832
score 13.22299