Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000

Autores
Pérez, Inés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del análisis de expedientes en los que se disputaba la tenencia de los hijos de parejas que habían atravesado una separación o un divorcio, este artículo muestra que, aunque las autoridades judiciales pocas veces daban lugar a los pedidos de los padres por la tenencia de sus hijos, sus demandas abrían un proceso de atento escrutinio sobre las mujeres, que involucraba tanto su moral sexual como su capacidad de cuidar, actualizando la figura del niño en “peligro material y moral”. La necesidad de sostener económicamente sus hogares y al mismo tiempo brindar un hogar seguro a sus hijos era frecuentemente un imperativo imposible de cumplir. En cambio, los padres se presentaban como garantes del bienestar material y moral de los niños, que, alegaban, sus exparejas no podían sostener. La mirada sobre las mujeres separadas o divorciadas permite poner en un primer plano no solo las desigualdades y la conflictividad que atraviesan la vida familiar, sino también las limitaciones que imponían ciertas condiciones materiales de vida sobre la capacidad de desarrollar unas formas de cuidado que otros actores, en este caso sus exparejas, presentaban como condición básica para el bienestar de los niños.
Based on the analysis of files in which the custody of the children of couples who had gone through separation or divorce was disputed, this article shows that, although judicial authorities rarely granted the fathers' requests for custody of their children, their demands opened a process of close scrutiny of the women, which involved both their sexual morality and their capacity to care for their children, updating the image of the child in “material and moral danger”. The need to financially sustain their households while providing a safe home for their children was often an impossible imperative to fulfill. Instead, fathers presented themselves as guarantors of the children's material and moral well-being, which, they claimed, their ex-partners could not sustain. Looking at separated or divorced women allows to foreground not only the inequalities and conflicts that permeate family life, but also the limitations imposed by certain material living conditions on the ability to develop forms of care that other actors, in this case their ex-partners, presented as a basic condition for the well-being of the children.
Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
Materia
MATERNIDAD
DIVORCIO
CUIDADOS
CONDICIONES MATERIALES DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245726

id CONICETDig_d88ea3f0abb7dba10d6f72fc355e46ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245726
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000For the sake of the children: motherhood and care in child custody disputes, 1980-2000Pérez, InésMATERNIDADDIVORCIOCUIDADOSCONDICIONES MATERIALES DE VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir del análisis de expedientes en los que se disputaba la tenencia de los hijos de parejas que habían atravesado una separación o un divorcio, este artículo muestra que, aunque las autoridades judiciales pocas veces daban lugar a los pedidos de los padres por la tenencia de sus hijos, sus demandas abrían un proceso de atento escrutinio sobre las mujeres, que involucraba tanto su moral sexual como su capacidad de cuidar, actualizando la figura del niño en “peligro material y moral”. La necesidad de sostener económicamente sus hogares y al mismo tiempo brindar un hogar seguro a sus hijos era frecuentemente un imperativo imposible de cumplir. En cambio, los padres se presentaban como garantes del bienestar material y moral de los niños, que, alegaban, sus exparejas no podían sostener. La mirada sobre las mujeres separadas o divorciadas permite poner en un primer plano no solo las desigualdades y la conflictividad que atraviesan la vida familiar, sino también las limitaciones que imponían ciertas condiciones materiales de vida sobre la capacidad de desarrollar unas formas de cuidado que otros actores, en este caso sus exparejas, presentaban como condición básica para el bienestar de los niños.Based on the analysis of files in which the custody of the children of couples who had gone through separation or divorce was disputed, this article shows that, although judicial authorities rarely granted the fathers' requests for custody of their children, their demands opened a process of close scrutiny of the women, which involved both their sexual morality and their capacity to care for their children, updating the image of the child in “material and moral danger”. The need to financially sustain their households while providing a safe home for their children was often an impossible imperative to fulfill. Instead, fathers presented themselves as guarantors of the children's material and moral well-being, which, they claimed, their ex-partners could not sustain. Looking at separated or divorced women allows to foreground not only the inequalities and conflicts that permeate family life, but also the limitations imposed by certain material living conditions on the ability to develop forms of care that other actors, in this case their ex-partners, presented as a basic condition for the well-being of the children.Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245726Pérez, Inés; Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 24; 1; 5-2024; 1-222314-257XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/aihae206info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe206info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:48.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000
For the sake of the children: motherhood and care in child custody disputes, 1980-2000
title Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000
spellingShingle Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000
Pérez, Inés
MATERNIDAD
DIVORCIO
CUIDADOS
CONDICIONES MATERIALES DE VIDA
title_short Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000
title_full Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000
title_fullStr Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000
title_full_unstemmed Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000
title_sort Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Inés
author Pérez, Inés
author_facet Pérez, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERNIDAD
DIVORCIO
CUIDADOS
CONDICIONES MATERIALES DE VIDA
topic MATERNIDAD
DIVORCIO
CUIDADOS
CONDICIONES MATERIALES DE VIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del análisis de expedientes en los que se disputaba la tenencia de los hijos de parejas que habían atravesado una separación o un divorcio, este artículo muestra que, aunque las autoridades judiciales pocas veces daban lugar a los pedidos de los padres por la tenencia de sus hijos, sus demandas abrían un proceso de atento escrutinio sobre las mujeres, que involucraba tanto su moral sexual como su capacidad de cuidar, actualizando la figura del niño en “peligro material y moral”. La necesidad de sostener económicamente sus hogares y al mismo tiempo brindar un hogar seguro a sus hijos era frecuentemente un imperativo imposible de cumplir. En cambio, los padres se presentaban como garantes del bienestar material y moral de los niños, que, alegaban, sus exparejas no podían sostener. La mirada sobre las mujeres separadas o divorciadas permite poner en un primer plano no solo las desigualdades y la conflictividad que atraviesan la vida familiar, sino también las limitaciones que imponían ciertas condiciones materiales de vida sobre la capacidad de desarrollar unas formas de cuidado que otros actores, en este caso sus exparejas, presentaban como condición básica para el bienestar de los niños.
Based on the analysis of files in which the custody of the children of couples who had gone through separation or divorce was disputed, this article shows that, although judicial authorities rarely granted the fathers' requests for custody of their children, their demands opened a process of close scrutiny of the women, which involved both their sexual morality and their capacity to care for their children, updating the image of the child in “material and moral danger”. The need to financially sustain their households while providing a safe home for their children was often an impossible imperative to fulfill. Instead, fathers presented themselves as guarantors of the children's material and moral well-being, which, they claimed, their ex-partners could not sustain. Looking at separated or divorced women allows to foreground not only the inequalities and conflicts that permeate family life, but also the limitations imposed by certain material living conditions on the ability to develop forms of care that other actors, in this case their ex-partners, presented as a basic condition for the well-being of the children.
Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;
description A partir del análisis de expedientes en los que se disputaba la tenencia de los hijos de parejas que habían atravesado una separación o un divorcio, este artículo muestra que, aunque las autoridades judiciales pocas veces daban lugar a los pedidos de los padres por la tenencia de sus hijos, sus demandas abrían un proceso de atento escrutinio sobre las mujeres, que involucraba tanto su moral sexual como su capacidad de cuidar, actualizando la figura del niño en “peligro material y moral”. La necesidad de sostener económicamente sus hogares y al mismo tiempo brindar un hogar seguro a sus hijos era frecuentemente un imperativo imposible de cumplir. En cambio, los padres se presentaban como garantes del bienestar material y moral de los niños, que, alegaban, sus exparejas no podían sostener. La mirada sobre las mujeres separadas o divorciadas permite poner en un primer plano no solo las desigualdades y la conflictividad que atraviesan la vida familiar, sino también las limitaciones que imponían ciertas condiciones materiales de vida sobre la capacidad de desarrollar unas formas de cuidado que otros actores, en este caso sus exparejas, presentaban como condición básica para el bienestar de los niños.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245726
Pérez, Inés; Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 24; 1; 5-2024; 1-22
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245726
identifier_str_mv Pérez, Inés; Por el bien de los niños: maternidad y cuidado en las disputas por la tenencia de los hijos, 1980-2000; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del Instituto de Historia Argentina; 24; 1; 5-2024; 1-22
2314-257X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/aihae206
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe206
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083459853844480
score 13.22299