La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)

Autores
Perrone, Nicolás Hernán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lorenzo Hervás y Panduro fue uno de los miembros más relevantes de la comunidad de jesuitas iberoamericanos exiliados en Italia a finales del siglo XVIII. Para la historiografía especializada es conocido fundamentalmente por dos de sus obras: Catalogo de las lenguas, un tratado de lingüística comparada, y Causas de la Revolución de Francia, un estudio político-teológico en clave conspirativa de la Revolución Francesa.. Sin embargo, debido a su monumental producción enciclopédica una gran parte de su obra y de sus ideas científicas, políticas y teológicas no ha sido estudiada con profundidad. En este trabajo buscaremos analizar las ideas de Hervás y Panduro sobre la Antigüedad greco-romana y las formas en que este jesuita se reapropió de algunas de sus expresiones culturales más importantes en el contexto de sus proyectos educativos reformistas. Concentraremos particularmente nuestra atención en las opiniones de Hervás sobre la enseñanza del Latín, la Retorica y el Derecho Romano.
Lorenzo Hervás y Panduro was one of the most relevant members of the Iberoamerican community of exiled Jesuits in Italy in the late XVIII Century. To specialized historiography he is mostly known for two of this works: Catalogo de las lenguas, a treaty of comparative linguistics, and Causas de la Revolución de Francia, a political-theological study of the French Revolution written in a conspirative key. However, due to his encyclopedic production, much of his works and his political and theological ideas have not been studied in depth. In this paper we will analyze the ideas of Hervás y Panduro about the Greco-roman antiquity and the ways in which he reappropriated some of its most important cultural expressions for his educational and reformist projects. We will particularly focus our attention on Hervás’ ideas about the ways and the purpose of teaching Latin, Rethoric, and Roman Law.
Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Lorenzo Hervás Duro
Antiguedad Clásica
Ilustración Católica
Reforma educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85129

id CONICETDig_d84e7db063e8adc6f7163394e067ad61
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85129
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)The Re-appropriation of the Classical Antiquity in the Educational Reformist Project of Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)Perrone, Nicolás HernánLorenzo Hervás DuroAntiguedad ClásicaIlustración CatólicaReforma educativahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Lorenzo Hervás y Panduro fue uno de los miembros más relevantes de la comunidad de jesuitas iberoamericanos exiliados en Italia a finales del siglo XVIII. Para la historiografía especializada es conocido fundamentalmente por dos de sus obras: Catalogo de las lenguas, un tratado de lingüística comparada, y Causas de la Revolución de Francia, un estudio político-teológico en clave conspirativa de la Revolución Francesa.. Sin embargo, debido a su monumental producción enciclopédica una gran parte de su obra y de sus ideas científicas, políticas y teológicas no ha sido estudiada con profundidad. En este trabajo buscaremos analizar las ideas de Hervás y Panduro sobre la Antigüedad greco-romana y las formas en que este jesuita se reapropió de algunas de sus expresiones culturales más importantes en el contexto de sus proyectos educativos reformistas. Concentraremos particularmente nuestra atención en las opiniones de Hervás sobre la enseñanza del Latín, la Retorica y el Derecho Romano.Lorenzo Hervás y Panduro was one of the most relevant members of the Iberoamerican community of exiled Jesuits in Italy in the late XVIII Century. To specialized historiography he is mostly known for two of this works: Catalogo de las lenguas, a treaty of comparative linguistics, and Causas de la Revolución de Francia, a political-theological study of the French Revolution written in a conspirative key. However, due to his encyclopedic production, much of his works and his political and theological ideas have not been studied in depth. In this paper we will analyze the ideas of Hervás y Panduro about the Greco-roman antiquity and the ways in which he reappropriated some of its most important cultural expressions for his educational and reformist projects. We will particularly focus our attention on Hervás’ ideas about the ways and the purpose of teaching Latin, Rethoric, and Roman Law.Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Iberoamericana2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85129Perrone, Nicolás Hernán; La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809); Universidad Iberoamericana; Historia y Grafía; 49; 12-2017; 177-2101405-0927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/191info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gr8hzvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:07.436CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
The Re-appropriation of the Classical Antiquity in the Educational Reformist Project of Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
title La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
spellingShingle La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
Perrone, Nicolás Hernán
Lorenzo Hervás Duro
Antiguedad Clásica
Ilustración Católica
Reforma educativa
title_short La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
title_full La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
title_fullStr La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
title_full_unstemmed La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
title_sort La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
dc.creator.none.fl_str_mv Perrone, Nicolás Hernán
author Perrone, Nicolás Hernán
author_facet Perrone, Nicolás Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lorenzo Hervás Duro
Antiguedad Clásica
Ilustración Católica
Reforma educativa
topic Lorenzo Hervás Duro
Antiguedad Clásica
Ilustración Católica
Reforma educativa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Lorenzo Hervás y Panduro fue uno de los miembros más relevantes de la comunidad de jesuitas iberoamericanos exiliados en Italia a finales del siglo XVIII. Para la historiografía especializada es conocido fundamentalmente por dos de sus obras: Catalogo de las lenguas, un tratado de lingüística comparada, y Causas de la Revolución de Francia, un estudio político-teológico en clave conspirativa de la Revolución Francesa.. Sin embargo, debido a su monumental producción enciclopédica una gran parte de su obra y de sus ideas científicas, políticas y teológicas no ha sido estudiada con profundidad. En este trabajo buscaremos analizar las ideas de Hervás y Panduro sobre la Antigüedad greco-romana y las formas en que este jesuita se reapropió de algunas de sus expresiones culturales más importantes en el contexto de sus proyectos educativos reformistas. Concentraremos particularmente nuestra atención en las opiniones de Hervás sobre la enseñanza del Latín, la Retorica y el Derecho Romano.
Lorenzo Hervás y Panduro was one of the most relevant members of the Iberoamerican community of exiled Jesuits in Italy in the late XVIII Century. To specialized historiography he is mostly known for two of this works: Catalogo de las lenguas, a treaty of comparative linguistics, and Causas de la Revolución de Francia, a political-theological study of the French Revolution written in a conspirative key. However, due to his encyclopedic production, much of his works and his political and theological ideas have not been studied in depth. In this paper we will analyze the ideas of Hervás y Panduro about the Greco-roman antiquity and the ways in which he reappropriated some of its most important cultural expressions for his educational and reformist projects. We will particularly focus our attention on Hervás’ ideas about the ways and the purpose of teaching Latin, Rethoric, and Roman Law.
Fil: Perrone, Nicolás Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Lorenzo Hervás y Panduro fue uno de los miembros más relevantes de la comunidad de jesuitas iberoamericanos exiliados en Italia a finales del siglo XVIII. Para la historiografía especializada es conocido fundamentalmente por dos de sus obras: Catalogo de las lenguas, un tratado de lingüística comparada, y Causas de la Revolución de Francia, un estudio político-teológico en clave conspirativa de la Revolución Francesa.. Sin embargo, debido a su monumental producción enciclopédica una gran parte de su obra y de sus ideas científicas, políticas y teológicas no ha sido estudiada con profundidad. En este trabajo buscaremos analizar las ideas de Hervás y Panduro sobre la Antigüedad greco-romana y las formas en que este jesuita se reapropió de algunas de sus expresiones culturales más importantes en el contexto de sus proyectos educativos reformistas. Concentraremos particularmente nuestra atención en las opiniones de Hervás sobre la enseñanza del Latín, la Retorica y el Derecho Romano.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85129
Perrone, Nicolás Hernán; La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809); Universidad Iberoamericana; Historia y Grafía; 49; 12-2017; 177-210
1405-0927
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85129
identifier_str_mv Perrone, Nicolás Hernán; La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809); Universidad Iberoamericana; Historia y Grafía; 49; 12-2017; 177-210
1405-0927
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/191
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gr8hzv
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980874049552384
score 12.993085