Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina

Autores
Lindskoug, Henrik Bernhard; Amuedo, Claudia Gabriela; Gonzalez, Claudina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar las tareas de intervención y conservación de una vasija utilizada como urna funeraria, hallada en una propiedad privada de la localidad de La Población, Departamento San Javier, Provincia de Córdoba, Argentina y con ello visibilizar la importancia de la articulación de nuestros trabajos científicos con los museos y las comunidades locales. La intervención fue solicitada por el Área de Arqueología de la Agencia Córdoba Cultura SE y el Museo Histórico Popular “Carlos Ferreyra” de San JavierYacanto. El hallazgo consiste en una urna cerámica de morfología globular sin decoración que en su interior contenía los restos de un individuo infantil, hallazgo poco frecuente en el área serrana de la provincia de Córdoba. Las tareas consistieron en la limpieza mecánica de la urna y la exhumación de los restos humanos, posteriormente se procedió a la conservación preventiva del conjunto, la estabilización y la construcción de un soporte adecuado para contención y evitar mayores daños. Se realizó el análisis de los restos para estimar el perfil biológico, sexo, edad, patologías entre otros. Se tomaron muestras de sedimentos para análisis de macro y microrrestos vegetales y se iniciaron los procesos con la comunidad local y el museo para la inclusión de la información obtenida en una futura exhibición. La aparición de esta urna funeraria nos motiva a iniciar un trabajo en conjunto con el museo local y los vecinos en relación con la preservación de estos hallazgos tan sensibles para las comunidades y en actividades relacionadas con la conservación del patrimonio, museología, y la arqueología pública.
The aim of this research is to present an interdisciplinary study of a ceramic vessel, used as a funerary urn, together with the bioarchaeological analysis of an infant found inside, as well as the archaeobotanical study of the associated sediments, and the intervention and conservation of the urn, which was found in a private property in the village of La Población, Department of San Javier, Córdoba province, Argentina, and thus highlight the importance of articulating scientific work with museums and local communities. The archaeological intervention was requested by the Área de Arqueología of the Agencia Córdoba Cultura SE and the local museum, Museo Histórico Popular “Carlos Ferreyra’’ (San Javier-Yacanto). The find consists of an undecorated ceramic urn of globular morphology containing the remains of an infant child, which is infrequent find in the mountainous area of the province of Córdoba. The tasks consisted of the mechanical cleaning of the urn and the exhumation of the human remains, followed by the preventive conservation of both artifact and human remains, stabilization and construction of a suitable support for storage in order to avoid further damage. During these tasks, the analysis of the human remains was carried out to estimate the biological profile, sex, age, pathologies, among others. Samples of the associated sediments were taken in order to analyse macro- and micro-plant remains. The finding of this funerary urn prompted us to work together with the local museum and community on the preservation of such sensitive finds and to engage in activities related to heritage conservation, museum and public archaeology.
Fil: Lindskoug, Henrik Bernhard. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Amuedo, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Gonzalez, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
BIOARCHAEOLOGY
CERAMICS
HERITAGE
HUMAN REMAINS
PREVENTIVE CONSERVATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204241

id CONICETDig_d84740c0c2534d64ec34f1bbe32e3f29
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204241
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, ArgentinaCollaborative archaeology: Conservation and análisis of an funerary urn: Traslasierra, Córdoba, ArgentinaLindskoug, Henrik BernhardAmuedo, Claudia GabrielaGonzalez, ClaudinaBIOARCHAEOLOGYCERAMICSHERITAGEHUMAN REMAINSPREVENTIVE CONSERVATIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar las tareas de intervención y conservación de una vasija utilizada como urna funeraria, hallada en una propiedad privada de la localidad de La Población, Departamento San Javier, Provincia de Córdoba, Argentina y con ello visibilizar la importancia de la articulación de nuestros trabajos científicos con los museos y las comunidades locales. La intervención fue solicitada por el Área de Arqueología de la Agencia Córdoba Cultura SE y el Museo Histórico Popular “Carlos Ferreyra” de San JavierYacanto. El hallazgo consiste en una urna cerámica de morfología globular sin decoración que en su interior contenía los restos de un individuo infantil, hallazgo poco frecuente en el área serrana de la provincia de Córdoba. Las tareas consistieron en la limpieza mecánica de la urna y la exhumación de los restos humanos, posteriormente se procedió a la conservación preventiva del conjunto, la estabilización y la construcción de un soporte adecuado para contención y evitar mayores daños. Se realizó el análisis de los restos para estimar el perfil biológico, sexo, edad, patologías entre otros. Se tomaron muestras de sedimentos para análisis de macro y microrrestos vegetales y se iniciaron los procesos con la comunidad local y el museo para la inclusión de la información obtenida en una futura exhibición. La aparición de esta urna funeraria nos motiva a iniciar un trabajo en conjunto con el museo local y los vecinos en relación con la preservación de estos hallazgos tan sensibles para las comunidades y en actividades relacionadas con la conservación del patrimonio, museología, y la arqueología pública.The aim of this research is to present an interdisciplinary study of a ceramic vessel, used as a funerary urn, together with the bioarchaeological analysis of an infant found inside, as well as the archaeobotanical study of the associated sediments, and the intervention and conservation of the urn, which was found in a private property in the village of La Población, Department of San Javier, Córdoba province, Argentina, and thus highlight the importance of articulating scientific work with museums and local communities. The archaeological intervention was requested by the Área de Arqueología of the Agencia Córdoba Cultura SE and the local museum, Museo Histórico Popular “Carlos Ferreyra’’ (San Javier-Yacanto). The find consists of an undecorated ceramic urn of globular morphology containing the remains of an infant child, which is infrequent find in the mountainous area of the province of Córdoba. The tasks consisted of the mechanical cleaning of the urn and the exhumation of the human remains, followed by the preventive conservation of both artifact and human remains, stabilization and construction of a suitable support for storage in order to avoid further damage. During these tasks, the analysis of the human remains was carried out to estimate the biological profile, sex, age, pathologies, among others. Samples of the associated sediments were taken in order to analyse macro- and micro-plant remains. The finding of this funerary urn prompted us to work together with the local museum and community on the preservation of such sensitive finds and to engage in activities related to heritage conservation, museum and public archaeology.Fil: Lindskoug, Henrik Bernhard. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Amuedo, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Gonzalez, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaAsociación de Antropología Biológica Argentina2022-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204241Lindskoug, Henrik Bernhard; Amuedo, Claudia Gabriela; Gonzalez, Claudina; Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina; Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 25; 1; 29-12-2022; 1-141853-6387CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/13330info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e060info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204241instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:53.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina
Collaborative archaeology: Conservation and análisis of an funerary urn: Traslasierra, Córdoba, Argentina
title Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina
spellingShingle Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina
Lindskoug, Henrik Bernhard
BIOARCHAEOLOGY
CERAMICS
HERITAGE
HUMAN REMAINS
PREVENTIVE CONSERVATION
title_short Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina
title_full Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina
title_fullStr Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina
title_sort Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lindskoug, Henrik Bernhard
Amuedo, Claudia Gabriela
Gonzalez, Claudina
author Lindskoug, Henrik Bernhard
author_facet Lindskoug, Henrik Bernhard
Amuedo, Claudia Gabriela
Gonzalez, Claudina
author_role author
author2 Amuedo, Claudia Gabriela
Gonzalez, Claudina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOARCHAEOLOGY
CERAMICS
HERITAGE
HUMAN REMAINS
PREVENTIVE CONSERVATION
topic BIOARCHAEOLOGY
CERAMICS
HERITAGE
HUMAN REMAINS
PREVENTIVE CONSERVATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar las tareas de intervención y conservación de una vasija utilizada como urna funeraria, hallada en una propiedad privada de la localidad de La Población, Departamento San Javier, Provincia de Córdoba, Argentina y con ello visibilizar la importancia de la articulación de nuestros trabajos científicos con los museos y las comunidades locales. La intervención fue solicitada por el Área de Arqueología de la Agencia Córdoba Cultura SE y el Museo Histórico Popular “Carlos Ferreyra” de San JavierYacanto. El hallazgo consiste en una urna cerámica de morfología globular sin decoración que en su interior contenía los restos de un individuo infantil, hallazgo poco frecuente en el área serrana de la provincia de Córdoba. Las tareas consistieron en la limpieza mecánica de la urna y la exhumación de los restos humanos, posteriormente se procedió a la conservación preventiva del conjunto, la estabilización y la construcción de un soporte adecuado para contención y evitar mayores daños. Se realizó el análisis de los restos para estimar el perfil biológico, sexo, edad, patologías entre otros. Se tomaron muestras de sedimentos para análisis de macro y microrrestos vegetales y se iniciaron los procesos con la comunidad local y el museo para la inclusión de la información obtenida en una futura exhibición. La aparición de esta urna funeraria nos motiva a iniciar un trabajo en conjunto con el museo local y los vecinos en relación con la preservación de estos hallazgos tan sensibles para las comunidades y en actividades relacionadas con la conservación del patrimonio, museología, y la arqueología pública.
The aim of this research is to present an interdisciplinary study of a ceramic vessel, used as a funerary urn, together with the bioarchaeological analysis of an infant found inside, as well as the archaeobotanical study of the associated sediments, and the intervention and conservation of the urn, which was found in a private property in the village of La Población, Department of San Javier, Córdoba province, Argentina, and thus highlight the importance of articulating scientific work with museums and local communities. The archaeological intervention was requested by the Área de Arqueología of the Agencia Córdoba Cultura SE and the local museum, Museo Histórico Popular “Carlos Ferreyra’’ (San Javier-Yacanto). The find consists of an undecorated ceramic urn of globular morphology containing the remains of an infant child, which is infrequent find in the mountainous area of the province of Córdoba. The tasks consisted of the mechanical cleaning of the urn and the exhumation of the human remains, followed by the preventive conservation of both artifact and human remains, stabilization and construction of a suitable support for storage in order to avoid further damage. During these tasks, the analysis of the human remains was carried out to estimate the biological profile, sex, age, pathologies, among others. Samples of the associated sediments were taken in order to analyse macro- and micro-plant remains. The finding of this funerary urn prompted us to work together with the local museum and community on the preservation of such sensitive finds and to engage in activities related to heritage conservation, museum and public archaeology.
Fil: Lindskoug, Henrik Bernhard. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Amuedo, Claudia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Gonzalez, Claudina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description El objetivo de este trabajo es presentar las tareas de intervención y conservación de una vasija utilizada como urna funeraria, hallada en una propiedad privada de la localidad de La Población, Departamento San Javier, Provincia de Córdoba, Argentina y con ello visibilizar la importancia de la articulación de nuestros trabajos científicos con los museos y las comunidades locales. La intervención fue solicitada por el Área de Arqueología de la Agencia Córdoba Cultura SE y el Museo Histórico Popular “Carlos Ferreyra” de San JavierYacanto. El hallazgo consiste en una urna cerámica de morfología globular sin decoración que en su interior contenía los restos de un individuo infantil, hallazgo poco frecuente en el área serrana de la provincia de Córdoba. Las tareas consistieron en la limpieza mecánica de la urna y la exhumación de los restos humanos, posteriormente se procedió a la conservación preventiva del conjunto, la estabilización y la construcción de un soporte adecuado para contención y evitar mayores daños. Se realizó el análisis de los restos para estimar el perfil biológico, sexo, edad, patologías entre otros. Se tomaron muestras de sedimentos para análisis de macro y microrrestos vegetales y se iniciaron los procesos con la comunidad local y el museo para la inclusión de la información obtenida en una futura exhibición. La aparición de esta urna funeraria nos motiva a iniciar un trabajo en conjunto con el museo local y los vecinos en relación con la preservación de estos hallazgos tan sensibles para las comunidades y en actividades relacionadas con la conservación del patrimonio, museología, y la arqueología pública.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204241
Lindskoug, Henrik Bernhard; Amuedo, Claudia Gabriela; Gonzalez, Claudina; Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina; Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 25; 1; 29-12-2022; 1-14
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204241
identifier_str_mv Lindskoug, Henrik Bernhard; Amuedo, Claudia Gabriela; Gonzalez, Claudina; Arqueología colaborativa: Conservación y análisis de una urna funeraria, Traslasierra, Córdoba, Argentina; Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 25; 1; 29-12-2022; 1-14
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/13330
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e060
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269978330398720
score 13.13397