La calidad de vida en la argentina en 1980

Autores
Velázquez, Guillermo Ángel; Celemin, Juan Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un índice de calidad de vida es un indicador que busca reflejar de manera resumida un conjunto de variables socio-económicas, demográficas y ambientales consideradas relevantes en un momento histórico determinado. En este contexto, el presente trabajo propone elaborar un índice de Calidad de Vida a partir de distintas fuentes de datos para las los departamentos de la República Argentina para el momento del Censo Nacional de Población realizado en el año 1980. La variada cartografía obtenida muestra importantes desigualdades territoriales para los departamentos del país. Los lugares con mejor calidad de vida son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos partidos del norte del Área Metropolitana y de la provincia de Buenos Aires a los que se le suman capitales de provincias situadas en regiones relativamente más desarrolladas (Cuyo y Patagonia) y en otras áreas pampeanas (Córdoba, Santa Fe) y sus áreas adyacentes. En contraparte, los valores más bajos están en regiones estructuralmente pobres del norte del país.
A quality of life index is an indicator that seeks to show in summary form a set of socioeconomic, demographic, and environmental variables considered relevant at a given historical moment. In this context, the purpose of this work is to elaborate a Quality of Life index from different data sources for the provinces of the Argentine Republic at the time of the National Population Census carried out in 1980. The varied cartography obtained shows important territorial inequalities for the provinces of the country. On the one hand, the places with the best quality of life are the Autonomous City of Buenos Aires, some districts in the North of the Metropolitan Area and the province of Buenos Aires plus capitals of provinces located in relatively more developed regions (Cuyo and Patagonia), other Pampean areas (Córdoba, Santa Fe) and their adjacent areas. On the other hand, the lowest values are in structurally poor regions in the North of the country.
Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CALIDAD DE VIDA
ARGENTINA
CENSO DE 1980
DESIGUALDADES REGIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118383

id CONICETDig_d76e58be85a1a12c46df9d1f26e05cf0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118383
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La calidad de vida en la argentina en 1980Quality of Life in Argentina in 1980Velázquez, Guillermo ÁngelCelemin, Juan PabloCALIDAD DE VIDAARGENTINACENSO DE 1980DESIGUALDADES REGIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Un índice de calidad de vida es un indicador que busca reflejar de manera resumida un conjunto de variables socio-económicas, demográficas y ambientales consideradas relevantes en un momento histórico determinado. En este contexto, el presente trabajo propone elaborar un índice de Calidad de Vida a partir de distintas fuentes de datos para las los departamentos de la República Argentina para el momento del Censo Nacional de Población realizado en el año 1980. La variada cartografía obtenida muestra importantes desigualdades territoriales para los departamentos del país. Los lugares con mejor calidad de vida son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos partidos del norte del Área Metropolitana y de la provincia de Buenos Aires a los que se le suman capitales de provincias situadas en regiones relativamente más desarrolladas (Cuyo y Patagonia) y en otras áreas pampeanas (Córdoba, Santa Fe) y sus áreas adyacentes. En contraparte, los valores más bajos están en regiones estructuralmente pobres del norte del país.A quality of life index is an indicator that seeks to show in summary form a set of socioeconomic, demographic, and environmental variables considered relevant at a given historical moment. In this context, the purpose of this work is to elaborate a Quality of Life index from different data sources for the provinces of the Argentine Republic at the time of the National Population Census carried out in 1980. The varied cartography obtained shows important territorial inequalities for the provinces of the country. On the one hand, the places with the best quality of life are the Autonomous City of Buenos Aires, some districts in the North of the Metropolitan Area and the province of Buenos Aires plus capitals of provinces located in relatively more developed regions (Cuyo and Patagonia), other Pampean areas (Córdoba, Santa Fe) and their adjacent areas. On the other hand, the lowest values are in structurally poor regions in the North of the country.Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118383Velázquez, Guillermo Ángel; Celemin, Juan Pablo; La calidad de vida en la argentina en 1980; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección. Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial; 13; 26; 12-2019; 181-1981852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/2844info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118383instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:23.554CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La calidad de vida en la argentina en 1980
Quality of Life in Argentina in 1980
title La calidad de vida en la argentina en 1980
spellingShingle La calidad de vida en la argentina en 1980
Velázquez, Guillermo Ángel
CALIDAD DE VIDA
ARGENTINA
CENSO DE 1980
DESIGUALDADES REGIONALES
title_short La calidad de vida en la argentina en 1980
title_full La calidad de vida en la argentina en 1980
title_fullStr La calidad de vida en la argentina en 1980
title_full_unstemmed La calidad de vida en la argentina en 1980
title_sort La calidad de vida en la argentina en 1980
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez, Guillermo Ángel
Celemin, Juan Pablo
author Velázquez, Guillermo Ángel
author_facet Velázquez, Guillermo Ángel
Celemin, Juan Pablo
author_role author
author2 Celemin, Juan Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA
ARGENTINA
CENSO DE 1980
DESIGUALDADES REGIONALES
topic CALIDAD DE VIDA
ARGENTINA
CENSO DE 1980
DESIGUALDADES REGIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un índice de calidad de vida es un indicador que busca reflejar de manera resumida un conjunto de variables socio-económicas, demográficas y ambientales consideradas relevantes en un momento histórico determinado. En este contexto, el presente trabajo propone elaborar un índice de Calidad de Vida a partir de distintas fuentes de datos para las los departamentos de la República Argentina para el momento del Censo Nacional de Población realizado en el año 1980. La variada cartografía obtenida muestra importantes desigualdades territoriales para los departamentos del país. Los lugares con mejor calidad de vida son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos partidos del norte del Área Metropolitana y de la provincia de Buenos Aires a los que se le suman capitales de provincias situadas en regiones relativamente más desarrolladas (Cuyo y Patagonia) y en otras áreas pampeanas (Córdoba, Santa Fe) y sus áreas adyacentes. En contraparte, los valores más bajos están en regiones estructuralmente pobres del norte del país.
A quality of life index is an indicator that seeks to show in summary form a set of socioeconomic, demographic, and environmental variables considered relevant at a given historical moment. In this context, the purpose of this work is to elaborate a Quality of Life index from different data sources for the provinces of the Argentine Republic at the time of the National Population Census carried out in 1980. The varied cartography obtained shows important territorial inequalities for the provinces of the country. On the one hand, the places with the best quality of life are the Autonomous City of Buenos Aires, some districts in the North of the Metropolitan Area and the province of Buenos Aires plus capitals of provinces located in relatively more developed regions (Cuyo and Patagonia), other Pampean areas (Córdoba, Santa Fe) and their adjacent areas. On the other hand, the lowest values are in structurally poor regions in the North of the country.
Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description Un índice de calidad de vida es un indicador que busca reflejar de manera resumida un conjunto de variables socio-económicas, demográficas y ambientales consideradas relevantes en un momento histórico determinado. En este contexto, el presente trabajo propone elaborar un índice de Calidad de Vida a partir de distintas fuentes de datos para las los departamentos de la República Argentina para el momento del Censo Nacional de Población realizado en el año 1980. La variada cartografía obtenida muestra importantes desigualdades territoriales para los departamentos del país. Los lugares con mejor calidad de vida son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos partidos del norte del Área Metropolitana y de la provincia de Buenos Aires a los que se le suman capitales de provincias situadas en regiones relativamente más desarrolladas (Cuyo y Patagonia) y en otras áreas pampeanas (Córdoba, Santa Fe) y sus áreas adyacentes. En contraparte, los valores más bajos están en regiones estructuralmente pobres del norte del país.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118383
Velázquez, Guillermo Ángel; Celemin, Juan Pablo; La calidad de vida en la argentina en 1980; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección. Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial; 13; 26; 12-2019; 181-198
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118383
identifier_str_mv Velázquez, Guillermo Ángel; Celemin, Juan Pablo; La calidad de vida en la argentina en 1980; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección. Estudios Geográficos y de Ordenamiento Territorial; 13; 26; 12-2019; 181-198
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/2844
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613631646367744
score 13.069144