La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo

Autores
Longobuco, Ana; Yorbyck, Krista; Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años en Argentina, las nuevas tecnologías incursionan dentro del campo de la educación universitaria como herramientas y recursos para el fortalecimiento de los procesos formativos actuales. Es así como las metodologías de enseñanza y aprendizaje, al igual que la producción de los contenidos son transformados y re-significados en base a las demandas socioculturales de las nuevas generaciones. La inserción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación superior permite desarrollar estrategias pedagógicas diversas para dichos procesos, al igual que proporciona una interacción espacio-temporal diferente entre los docentes, los alumnos, y entre docentes y alumnos. En consecuencia, desde el 2014 en la Universidad Nacional de La Plata se presentan proyectos y propuestas de incorporación de las TIC en las aulas con el objetivo de enriquecer y fortalecer el tránsito de los estudiantes por las distintas carreras que proporciona dicha institución...
Fil: Longobuco, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Fil: Yorbyck, Krista. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Fil: Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Materia
REALIDAD AUMENTADA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181594

id CONICETDig_d766f99dc15349a7bdaadbd9f82246fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181594
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativoLongobuco, AnaYorbyck, KristaLoaiza Carvajal, Daniel AlejandroREALIDAD AUMENTADAEDUCACIONUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Durante los últimos años en Argentina, las nuevas tecnologías incursionan dentro del campo de la educación universitaria como herramientas y recursos para el fortalecimiento de los procesos formativos actuales. Es así como las metodologías de enseñanza y aprendizaje, al igual que la producción de los contenidos son transformados y re-significados en base a las demandas socioculturales de las nuevas generaciones. La inserción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación superior permite desarrollar estrategias pedagógicas diversas para dichos procesos, al igual que proporciona una interacción espacio-temporal diferente entre los docentes, los alumnos, y entre docentes y alumnos. En consecuencia, desde el 2014 en la Universidad Nacional de La Plata se presentan proyectos y propuestas de incorporación de las TIC en las aulas con el objetivo de enriquecer y fortalecer el tránsito de los estudiantes por las distintas carreras que proporciona dicha institución...Fil: Longobuco, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; ArgentinaFil: Yorbyck, Krista. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; ArgentinaFil: Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; ArgentinaInvasores de la Generatividad2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181594Longobuco, Ana; Yorbyck, Krista; Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro; La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo; Invasores de la Generatividad; Invasión Generativa; 3; 10-2018; 277-2832362-3381CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.invasiongenerativa.ar/invasion/descargas/INVASION_GENERATIVA_3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:17.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo
title La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo
spellingShingle La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo
Longobuco, Ana
REALIDAD AUMENTADA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
title_short La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo
title_full La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo
title_fullStr La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo
title_full_unstemmed La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo
title_sort La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Longobuco, Ana
Yorbyck, Krista
Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro
author Longobuco, Ana
author_facet Longobuco, Ana
Yorbyck, Krista
Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro
author_role author
author2 Yorbyck, Krista
Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REALIDAD AUMENTADA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
topic REALIDAD AUMENTADA
EDUCACION
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años en Argentina, las nuevas tecnologías incursionan dentro del campo de la educación universitaria como herramientas y recursos para el fortalecimiento de los procesos formativos actuales. Es así como las metodologías de enseñanza y aprendizaje, al igual que la producción de los contenidos son transformados y re-significados en base a las demandas socioculturales de las nuevas generaciones. La inserción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación superior permite desarrollar estrategias pedagógicas diversas para dichos procesos, al igual que proporciona una interacción espacio-temporal diferente entre los docentes, los alumnos, y entre docentes y alumnos. En consecuencia, desde el 2014 en la Universidad Nacional de La Plata se presentan proyectos y propuestas de incorporación de las TIC en las aulas con el objetivo de enriquecer y fortalecer el tránsito de los estudiantes por las distintas carreras que proporciona dicha institución...
Fil: Longobuco, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Fil: Yorbyck, Krista. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Fil: Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
description Durante los últimos años en Argentina, las nuevas tecnologías incursionan dentro del campo de la educación universitaria como herramientas y recursos para el fortalecimiento de los procesos formativos actuales. Es así como las metodologías de enseñanza y aprendizaje, al igual que la producción de los contenidos son transformados y re-significados en base a las demandas socioculturales de las nuevas generaciones. La inserción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación superior permite desarrollar estrategias pedagógicas diversas para dichos procesos, al igual que proporciona una interacción espacio-temporal diferente entre los docentes, los alumnos, y entre docentes y alumnos. En consecuencia, desde el 2014 en la Universidad Nacional de La Plata se presentan proyectos y propuestas de incorporación de las TIC en las aulas con el objetivo de enriquecer y fortalecer el tránsito de los estudiantes por las distintas carreras que proporciona dicha institución...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181594
Longobuco, Ana; Yorbyck, Krista; Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro; La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo; Invasores de la Generatividad; Invasión Generativa; 3; 10-2018; 277-283
2362-3381
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181594
identifier_str_mv Longobuco, Ana; Yorbyck, Krista; Loaiza Carvajal, Daniel Alejandro; La Realidad Aumentada Aplicada en la Universidad como modelo educativo; Invasores de la Generatividad; Invasión Generativa; 3; 10-2018; 277-283
2362-3381
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.invasiongenerativa.ar/invasion/descargas/INVASION_GENERATIVA_3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Invasores de la Generatividad
publisher.none.fl_str_mv Invasores de la Generatividad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981167637200896
score 12.48226