Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca

Autores
Gonzalez, Javier Roberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el cuento “El milagro secreto”, en continuidad con sus ejercicios metafísicos previos acerca de la posible refutación del tiempo y con sus afinidades filosóficas idealistas, Jorge Luis Borges postula la tesis de que en el mundo puramente mental o ideal del pensamiento las leyes de la cronología no existan o puedan eventualmente quebrarse, al punto de permitir la emergencia de un tiempo –o mejor, de un no tiempo– paralelo, que concede al protagonista del relato un año entero para concluir la composición de su obra de teatro, mientras en el otro tiempo, el externo, apenas si transcurren dos minutos que concluyen con su fusilamiento en la Praga de 1939 ocupada por los nazis. Más allá de la evidente dialéctica tiempo/no tiempo que el cuento propone, exploraremos en esta comunicación una oposición concomitante que se da en paralelo con la mencionada: la tradicional y tópica de las armas y las letras, que constituye uno de los emblemas favoritos de Borges a la hora de abordar su recurrente conflicto personal entre literatura y vida, entre pensamiento y acción, entre las dos sangres de su linaje. Intentaremos demostrar que la solución que propone a este conflicto el autor en “El milagro secreto” sigue el modelo ya consagrado por el Quijote (I, 37) en el desarrollo del mismo tópico, consistente en la postulación irónica o paradojal de un aparente triunfo de las armas que enmascara, en rigor, un verdadero y escondido –tal el “milagro secreto”– triunfo de las letras.
Fil: Gonzalez, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
BORGES
QUIJOTE
ARMAS Y LETRAS
TIEMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201523

id CONICETDig_d6efd772635a1c55bb5e939ab6c5e300
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201523
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotescaGonzalez, Javier RobertoBORGESQUIJOTEARMAS Y LETRASTIEMPOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el cuento “El milagro secreto”, en continuidad con sus ejercicios metafísicos previos acerca de la posible refutación del tiempo y con sus afinidades filosóficas idealistas, Jorge Luis Borges postula la tesis de que en el mundo puramente mental o ideal del pensamiento las leyes de la cronología no existan o puedan eventualmente quebrarse, al punto de permitir la emergencia de un tiempo –o mejor, de un no tiempo– paralelo, que concede al protagonista del relato un año entero para concluir la composición de su obra de teatro, mientras en el otro tiempo, el externo, apenas si transcurren dos minutos que concluyen con su fusilamiento en la Praga de 1939 ocupada por los nazis. Más allá de la evidente dialéctica tiempo/no tiempo que el cuento propone, exploraremos en esta comunicación una oposición concomitante que se da en paralelo con la mencionada: la tradicional y tópica de las armas y las letras, que constituye uno de los emblemas favoritos de Borges a la hora de abordar su recurrente conflicto personal entre literatura y vida, entre pensamiento y acción, entre las dos sangres de su linaje. Intentaremos demostrar que la solución que propone a este conflicto el autor en “El milagro secreto” sigue el modelo ya consagrado por el Quijote (I, 37) en el desarrollo del mismo tópico, consistente en la postulación irónica o paradojal de un aparente triunfo de las armas que enmascara, en rigor, un verdadero y escondido –tal el “milagro secreto”– triunfo de las letras.Fil: Gonzalez, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversity of Pittsburgh. Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201523Gonzalez, Javier Roberto; Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca; University of Pittsburgh. Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges; Variaciones Borges; 53; 6-2022; 3-281396-0482CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8465164info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.borges.pitt.edu/sites/default/files/files/VB53/VB53%20Gonzalez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:47.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca
title Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca
spellingShingle Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca
Gonzalez, Javier Roberto
BORGES
QUIJOTE
ARMAS Y LETRAS
TIEMPO
title_short Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca
title_full Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca
title_fullStr Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca
title_full_unstemmed Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca
title_sort Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Javier Roberto
author Gonzalez, Javier Roberto
author_facet Gonzalez, Javier Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BORGES
QUIJOTE
ARMAS Y LETRAS
TIEMPO
topic BORGES
QUIJOTE
ARMAS Y LETRAS
TIEMPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el cuento “El milagro secreto”, en continuidad con sus ejercicios metafísicos previos acerca de la posible refutación del tiempo y con sus afinidades filosóficas idealistas, Jorge Luis Borges postula la tesis de que en el mundo puramente mental o ideal del pensamiento las leyes de la cronología no existan o puedan eventualmente quebrarse, al punto de permitir la emergencia de un tiempo –o mejor, de un no tiempo– paralelo, que concede al protagonista del relato un año entero para concluir la composición de su obra de teatro, mientras en el otro tiempo, el externo, apenas si transcurren dos minutos que concluyen con su fusilamiento en la Praga de 1939 ocupada por los nazis. Más allá de la evidente dialéctica tiempo/no tiempo que el cuento propone, exploraremos en esta comunicación una oposición concomitante que se da en paralelo con la mencionada: la tradicional y tópica de las armas y las letras, que constituye uno de los emblemas favoritos de Borges a la hora de abordar su recurrente conflicto personal entre literatura y vida, entre pensamiento y acción, entre las dos sangres de su linaje. Intentaremos demostrar que la solución que propone a este conflicto el autor en “El milagro secreto” sigue el modelo ya consagrado por el Quijote (I, 37) en el desarrollo del mismo tópico, consistente en la postulación irónica o paradojal de un aparente triunfo de las armas que enmascara, en rigor, un verdadero y escondido –tal el “milagro secreto”– triunfo de las letras.
Fil: Gonzalez, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description En el cuento “El milagro secreto”, en continuidad con sus ejercicios metafísicos previos acerca de la posible refutación del tiempo y con sus afinidades filosóficas idealistas, Jorge Luis Borges postula la tesis de que en el mundo puramente mental o ideal del pensamiento las leyes de la cronología no existan o puedan eventualmente quebrarse, al punto de permitir la emergencia de un tiempo –o mejor, de un no tiempo– paralelo, que concede al protagonista del relato un año entero para concluir la composición de su obra de teatro, mientras en el otro tiempo, el externo, apenas si transcurren dos minutos que concluyen con su fusilamiento en la Praga de 1939 ocupada por los nazis. Más allá de la evidente dialéctica tiempo/no tiempo que el cuento propone, exploraremos en esta comunicación una oposición concomitante que se da en paralelo con la mencionada: la tradicional y tópica de las armas y las letras, que constituye uno de los emblemas favoritos de Borges a la hora de abordar su recurrente conflicto personal entre literatura y vida, entre pensamiento y acción, entre las dos sangres de su linaje. Intentaremos demostrar que la solución que propone a este conflicto el autor en “El milagro secreto” sigue el modelo ya consagrado por el Quijote (I, 37) en el desarrollo del mismo tópico, consistente en la postulación irónica o paradojal de un aparente triunfo de las armas que enmascara, en rigor, un verdadero y escondido –tal el “milagro secreto”– triunfo de las letras.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201523
Gonzalez, Javier Roberto; Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca; University of Pittsburgh. Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges; Variaciones Borges; 53; 6-2022; 3-28
1396-0482
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201523
identifier_str_mv Gonzalez, Javier Roberto; Armas y letras y construcción de identidad: "El milagro secreto" de Borges en clave quijotesca; University of Pittsburgh. Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges; Variaciones Borges; 53; 6-2022; 3-28
1396-0482
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8465164
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.borges.pitt.edu/sites/default/files/files/VB53/VB53%20Gonzalez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of Pittsburgh. Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges
publisher.none.fl_str_mv University of Pittsburgh. Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614191717023744
score 13.070432