Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino
- Autores
- de la Fuente, Marcelo Saul; Deraco, Maria Virginia; González Ruiz, Pablo; Maniel, Ignacio Jorge; Ledesma, Jonathan Hernán; Herrera, C.; Babot, J.; del Papa, Cecilia Eugenia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento de los Pelomedusoides paleógenos del NOA estaba restringido a tres taxones: un posible podocnemidido atribuido a “Podocnemis” argentinensis procedente de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y probablemente de la Formación Río Loro (Paleoceno Temprano?–Medio), un pelomedusoides indeterminado con ornamentación similar a Araripemys, de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y a un podocnemidido de la Formación Lumbrera inferior (Eoceno Medio) recuperados de distintas localidades de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. En esta contribución se presenta un nuevo taxón representado por dos ejemplares recuperados de la Formación Geste (Eoceno Tardío) aflorante en el ámbito de la cuenca de San Antonio de los Cobres situada en la Puna. Uno de estos ejemplares consiste en un cráneo y mandíbula asociado con un caparazón parcialmente preservado (IBIGEO-P 107), mientras que el otro está representado por un caparazón completo (IBIGEO-P 108). El cráneo de uno de estos ejemplares, descripto con el complemento de tomografía computada (CT), posee una lámina pterigoidea que no se extiende sobre la rama cuadrada del pterigoides y la mandíbula exhibe un dentario ampliamente expuesto en vista lateral. Este nuevo taxón también se caracteriza en el post-cráneo por el perfil sagital del caparazón dorsal que cae abruptamente a nivel del octavo par de las placas costales y la suprapigal, así como por un escudo gular que separa completamente a los extragulares y los humerales en el plastrón. Un análisis filogenético preliminar sugiere que la especie de la Formación Geste representaría un stem Podocnemididae.
Fil: de la Fuente, Marcelo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
Fil: Deraco, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: González Ruiz, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
Fil: Maniel, Ignacio Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
Fil: Ledesma, Jonathan Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Herrera, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: Babot, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: del Papa, Cecilia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Reunion de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Asociación Paleontológica Argentina
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” - Materia
-
Pleurodira
Podocnemididae
Eoceno
Salta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272171
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d6ec4ff6c256eb445be25d85d197d676 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272171 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentinode la Fuente, Marcelo SaulDeraco, Maria VirginiaGonzález Ruiz, PabloManiel, Ignacio JorgeLedesma, Jonathan HernánHerrera, C.Babot, J.del Papa, Cecilia EugeniaPleurodiraPodocnemididaeEocenoSaltahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El conocimiento de los Pelomedusoides paleógenos del NOA estaba restringido a tres taxones: un posible podocnemidido atribuido a “Podocnemis” argentinensis procedente de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y probablemente de la Formación Río Loro (Paleoceno Temprano?–Medio), un pelomedusoides indeterminado con ornamentación similar a Araripemys, de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y a un podocnemidido de la Formación Lumbrera inferior (Eoceno Medio) recuperados de distintas localidades de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. En esta contribución se presenta un nuevo taxón representado por dos ejemplares recuperados de la Formación Geste (Eoceno Tardío) aflorante en el ámbito de la cuenca de San Antonio de los Cobres situada en la Puna. Uno de estos ejemplares consiste en un cráneo y mandíbula asociado con un caparazón parcialmente preservado (IBIGEO-P 107), mientras que el otro está representado por un caparazón completo (IBIGEO-P 108). El cráneo de uno de estos ejemplares, descripto con el complemento de tomografía computada (CT), posee una lámina pterigoidea que no se extiende sobre la rama cuadrada del pterigoides y la mandíbula exhibe un dentario ampliamente expuesto en vista lateral. Este nuevo taxón también se caracteriza en el post-cráneo por el perfil sagital del caparazón dorsal que cae abruptamente a nivel del octavo par de las placas costales y la suprapigal, así como por un escudo gular que separa completamente a los extragulares y los humerales en el plastrón. Un análisis filogenético preliminar sugiere que la especie de la Formación Geste representaría un stem Podocnemididae.Fil: de la Fuente, Marcelo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; ArgentinaFil: Deraco, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaFil: González Ruiz, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; ArgentinaFil: Maniel, Ignacio Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; ArgentinaFil: Ledesma, Jonathan Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Herrera, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaFil: Babot, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaFil: del Papa, Cecilia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaReunion de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y MuseoAsociación Paleontológica ArgentinaFundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”Asociación Paleontológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272171Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino; Reunion de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 34 - 35CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:44:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:44:00.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino |
| title |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino |
| spellingShingle |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino de la Fuente, Marcelo Saul Pleurodira Podocnemididae Eoceno Salta |
| title_short |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino |
| title_full |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino |
| title_fullStr |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino |
| title_full_unstemmed |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino |
| title_sort |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Fuente, Marcelo Saul Deraco, Maria Virginia González Ruiz, Pablo Maniel, Ignacio Jorge Ledesma, Jonathan Hernán Herrera, C. Babot, J. del Papa, Cecilia Eugenia |
| author |
de la Fuente, Marcelo Saul |
| author_facet |
de la Fuente, Marcelo Saul Deraco, Maria Virginia González Ruiz, Pablo Maniel, Ignacio Jorge Ledesma, Jonathan Hernán Herrera, C. Babot, J. del Papa, Cecilia Eugenia |
| author_role |
author |
| author2 |
Deraco, Maria Virginia González Ruiz, Pablo Maniel, Ignacio Jorge Ledesma, Jonathan Hernán Herrera, C. Babot, J. del Papa, Cecilia Eugenia |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pleurodira Podocnemididae Eoceno Salta |
| topic |
Pleurodira Podocnemididae Eoceno Salta |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento de los Pelomedusoides paleógenos del NOA estaba restringido a tres taxones: un posible podocnemidido atribuido a “Podocnemis” argentinensis procedente de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y probablemente de la Formación Río Loro (Paleoceno Temprano?–Medio), un pelomedusoides indeterminado con ornamentación similar a Araripemys, de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y a un podocnemidido de la Formación Lumbrera inferior (Eoceno Medio) recuperados de distintas localidades de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. En esta contribución se presenta un nuevo taxón representado por dos ejemplares recuperados de la Formación Geste (Eoceno Tardío) aflorante en el ámbito de la cuenca de San Antonio de los Cobres situada en la Puna. Uno de estos ejemplares consiste en un cráneo y mandíbula asociado con un caparazón parcialmente preservado (IBIGEO-P 107), mientras que el otro está representado por un caparazón completo (IBIGEO-P 108). El cráneo de uno de estos ejemplares, descripto con el complemento de tomografía computada (CT), posee una lámina pterigoidea que no se extiende sobre la rama cuadrada del pterigoides y la mandíbula exhibe un dentario ampliamente expuesto en vista lateral. Este nuevo taxón también se caracteriza en el post-cráneo por el perfil sagital del caparazón dorsal que cae abruptamente a nivel del octavo par de las placas costales y la suprapigal, así como por un escudo gular que separa completamente a los extragulares y los humerales en el plastrón. Un análisis filogenético preliminar sugiere que la especie de la Formación Geste representaría un stem Podocnemididae. Fil: de la Fuente, Marcelo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina Fil: Deraco, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina Fil: González Ruiz, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina Fil: Maniel, Ignacio Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina Fil: Ledesma, Jonathan Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Herrera, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina Fil: Babot, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina Fil: del Papa, Cecilia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Reunion de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina La Plata Argentina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo Asociación Paleontológica Argentina Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” |
| description |
El conocimiento de los Pelomedusoides paleógenos del NOA estaba restringido a tres taxones: un posible podocnemidido atribuido a “Podocnemis” argentinensis procedente de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y probablemente de la Formación Río Loro (Paleoceno Temprano?–Medio), un pelomedusoides indeterminado con ornamentación similar a Araripemys, de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y a un podocnemidido de la Formación Lumbrera inferior (Eoceno Medio) recuperados de distintas localidades de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. En esta contribución se presenta un nuevo taxón representado por dos ejemplares recuperados de la Formación Geste (Eoceno Tardío) aflorante en el ámbito de la cuenca de San Antonio de los Cobres situada en la Puna. Uno de estos ejemplares consiste en un cráneo y mandíbula asociado con un caparazón parcialmente preservado (IBIGEO-P 107), mientras que el otro está representado por un caparazón completo (IBIGEO-P 108). El cráneo de uno de estos ejemplares, descripto con el complemento de tomografía computada (CT), posee una lámina pterigoidea que no se extiende sobre la rama cuadrada del pterigoides y la mandíbula exhibe un dentario ampliamente expuesto en vista lateral. Este nuevo taxón también se caracteriza en el post-cráneo por el perfil sagital del caparazón dorsal que cae abruptamente a nivel del octavo par de las placas costales y la suprapigal, así como por un escudo gular que separa completamente a los extragulares y los humerales en el plastrón. Un análisis filogenético preliminar sugiere que la especie de la Formación Geste representaría un stem Podocnemididae. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272171 Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino; Reunion de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 34 - 35 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/272171 |
| identifier_str_mv |
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino; Reunion de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 34 - 35 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782133353316352 |
| score |
12.982451 |