Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.

Autores
Briones, Claudia Noemi
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un balance de las políticas indigenistas que se limite a detallar los marcos legales vigentes, a describir las medidas adoptadas, o a explicitar lo que no se ha hecho o falta por hacer, dice poco de otros parámetros igualmente importantes para la evaluación de tales políticas, en cuanto procesos de construcción de hegemonía cultural, cuyos efectos requieren ser ponderados desde otros factores, ya sea a través de la redefinición de los campos de interlocución política, de las resignificaciones en las ideas y prácticas de ciudadanía o de sus impactos al nivel de las subjetividades. A partir de la experiencia argentina, este artículo discute la idea de sedimentación de dispositivos neoliberales, en un contexto de reapropiación hegemónica de un horizonte de soberanía "nacional y popular" sobre los territorios y recursos. El análisis de los efectos de las políticas indigenistas de la última década sobre el movimiento indígena enfatiza por tanto el examen del modelo de desarrollo adoptado y las transformaciones en las formas de caracterizar la plebs ?el campo de lo popular o de los menos privilegiados?, en cuanto parte tangencial o medular del populus o pueblo de la nación y, por ende, del demos, el espacio de quienes pueden ?legítimamente? dar forma y contenido al populus y poner su mundo en palabras.
Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Materia
Politicas Indigenistas
Derechos Indigenas
Neoliberalismo
Neodesarrollismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3538

id CONICETDig_d6e399414ec24bb310834234e3f9d5bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.Briones, Claudia NoemiPoliticas IndigenistasDerechos IndigenasNeoliberalismoNeodesarrollismohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Un balance de las políticas indigenistas que se limite a detallar los marcos legales vigentes, a describir las medidas adoptadas, o a explicitar lo que no se ha hecho o falta por hacer, dice poco de otros parámetros igualmente importantes para la evaluación de tales políticas, en cuanto procesos de construcción de hegemonía cultural, cuyos efectos requieren ser ponderados desde otros factores, ya sea a través de la redefinición de los campos de interlocución política, de las resignificaciones en las ideas y prácticas de ciudadanía o de sus impactos al nivel de las subjetividades. A partir de la experiencia argentina, este artículo discute la idea de sedimentación de dispositivos neoliberales, en un contexto de reapropiación hegemónica de un horizonte de soberanía "nacional y popular" sobre los territorios y recursos. El análisis de los efectos de las políticas indigenistas de la última década sobre el movimiento indígena enfatiza por tanto el examen del modelo de desarrollo adoptado y las transformaciones en las formas de caracterizar la plebs ?el campo de lo popular o de los menos privilegiados?, en cuanto parte tangencial o medular del populus o pueblo de la nación y, por ende, del demos, el espacio de quienes pueden ?legítimamente? dar forma y contenido al populus y poner su mundo en palabras.Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaUniversidad de los Andes2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3538Briones, Claudia Noemi; Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.; Universidad de los Andes; Antipodas; 21; 1; 3-2015; 21-481900-5407spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://antipoda.uniandes.edu.co/view.php/313/index.php?id=313info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/antipoda21.2015.02info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:45.248CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.
title Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.
spellingShingle Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.
Briones, Claudia Noemi
Politicas Indigenistas
Derechos Indigenas
Neoliberalismo
Neodesarrollismo
title_short Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.
title_full Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.
title_fullStr Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.
title_full_unstemmed Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.
title_sort Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.
dc.creator.none.fl_str_mv Briones, Claudia Noemi
author Briones, Claudia Noemi
author_facet Briones, Claudia Noemi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Politicas Indigenistas
Derechos Indigenas
Neoliberalismo
Neodesarrollismo
topic Politicas Indigenistas
Derechos Indigenas
Neoliberalismo
Neodesarrollismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un balance de las políticas indigenistas que se limite a detallar los marcos legales vigentes, a describir las medidas adoptadas, o a explicitar lo que no se ha hecho o falta por hacer, dice poco de otros parámetros igualmente importantes para la evaluación de tales políticas, en cuanto procesos de construcción de hegemonía cultural, cuyos efectos requieren ser ponderados desde otros factores, ya sea a través de la redefinición de los campos de interlocución política, de las resignificaciones en las ideas y prácticas de ciudadanía o de sus impactos al nivel de las subjetividades. A partir de la experiencia argentina, este artículo discute la idea de sedimentación de dispositivos neoliberales, en un contexto de reapropiación hegemónica de un horizonte de soberanía "nacional y popular" sobre los territorios y recursos. El análisis de los efectos de las políticas indigenistas de la última década sobre el movimiento indígena enfatiza por tanto el examen del modelo de desarrollo adoptado y las transformaciones en las formas de caracterizar la plebs ?el campo de lo popular o de los menos privilegiados?, en cuanto parte tangencial o medular del populus o pueblo de la nación y, por ende, del demos, el espacio de quienes pueden ?legítimamente? dar forma y contenido al populus y poner su mundo en palabras.
Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
description Un balance de las políticas indigenistas que se limite a detallar los marcos legales vigentes, a describir las medidas adoptadas, o a explicitar lo que no se ha hecho o falta por hacer, dice poco de otros parámetros igualmente importantes para la evaluación de tales políticas, en cuanto procesos de construcción de hegemonía cultural, cuyos efectos requieren ser ponderados desde otros factores, ya sea a través de la redefinición de los campos de interlocución política, de las resignificaciones en las ideas y prácticas de ciudadanía o de sus impactos al nivel de las subjetividades. A partir de la experiencia argentina, este artículo discute la idea de sedimentación de dispositivos neoliberales, en un contexto de reapropiación hegemónica de un horizonte de soberanía "nacional y popular" sobre los territorios y recursos. El análisis de los efectos de las políticas indigenistas de la última década sobre el movimiento indígena enfatiza por tanto el examen del modelo de desarrollo adoptado y las transformaciones en las formas de caracterizar la plebs ?el campo de lo popular o de los menos privilegiados?, en cuanto parte tangencial o medular del populus o pueblo de la nación y, por ende, del demos, el espacio de quienes pueden ?legítimamente? dar forma y contenido al populus y poner su mundo en palabras.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3538
Briones, Claudia Noemi; Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.; Universidad de los Andes; Antipodas; 21; 1; 3-2015; 21-48
1900-5407
url http://hdl.handle.net/11336/3538
identifier_str_mv Briones, Claudia Noemi; Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la "Nacional y Popular" de la última década.; Universidad de los Andes; Antipodas; 21; 1; 3-2015; 21-48
1900-5407
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://antipoda.uniandes.edu.co/view.php/313/index.php?id=313
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/antipoda21.2015.02
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781904535158784
score 13.106623