El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90

Autores
Mayor, Alejo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo es describir y analizar el ciclo de protestas en el interior del país durante los años ´90, que culminó en el proceso conflictivo de diciembre de 2001 y representó un hito en los aspectos político, económico, social y cultural de la Argentina. Este proceso se inició con el retorno de la democracia en 1983, que puso fin a la convertibilidad. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en primer lugar, realizamos una reconstrucción cronológica de las protestas, sin pretensiones de exhaustividad, para luego conceptualizarlas en base a los aportes de algunos autores. Luego nos focalizamos en la emergencia de las modalidades de protesta que adquieren centralidad durante la década: los estallidos, las puebladas y los cortes de ruta, calles y caminos. Finalmente, analizamos las causas estructurales a fin de comprender el carácter y especificidad del ciclo. Nuestra atención recae en el modo en que se combinaron espontaneidad con organización, la matriz sindical clásica con la irrupción de otros actores, y las formas de acción “novedosas” con las “tradicionales”.
The objective of this article is to describe and analyze the cycle of protests in the interior of the country during the '90s, which culminated in the conflictive process of December 2001 and represented a milestone in the political, economic, social and cultural aspects of Argentina. This process started with the return of democracy in 1983, which put an end to convertibility. The text is organized as follows: first, we present a chronological reconstruction of the protests, which is not intended to be exhaustive, to then conceptualize them on the basis of the contributions made by some authors. Then we focus on the emergence of different methods of protest that are at the core during the decade: outbreaks, popular rebellions and the blocking of roads and streets. Finally, we analyze the structural causes in order to understand the type and specificity of the cycle. The focal point is the combination of spontaneity and organization, the classic union matrix and the irruption of other actors, as well as the “novel” forms of action and the “traditional” ones.
Fil: Mayor, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Materia
PUEBLADAS
CORTES DE RUTA
ESTALLIDOS
CICLO DE PROTESTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201835

id CONICETDig_d69268890a711d56fe3104c01632a432
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201835
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90El Polvorin: The winding path of provincial struggles in the 90’sMayor, AlejoPUEBLADASCORTES DE RUTAESTALLIDOSCICLO DE PROTESTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es describir y analizar el ciclo de protestas en el interior del país durante los años ´90, que culminó en el proceso conflictivo de diciembre de 2001 y representó un hito en los aspectos político, económico, social y cultural de la Argentina. Este proceso se inició con el retorno de la democracia en 1983, que puso fin a la convertibilidad. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en primer lugar, realizamos una reconstrucción cronológica de las protestas, sin pretensiones de exhaustividad, para luego conceptualizarlas en base a los aportes de algunos autores. Luego nos focalizamos en la emergencia de las modalidades de protesta que adquieren centralidad durante la década: los estallidos, las puebladas y los cortes de ruta, calles y caminos. Finalmente, analizamos las causas estructurales a fin de comprender el carácter y especificidad del ciclo. Nuestra atención recae en el modo en que se combinaron espontaneidad con organización, la matriz sindical clásica con la irrupción de otros actores, y las formas de acción “novedosas” con las “tradicionales”.The objective of this article is to describe and analyze the cycle of protests in the interior of the country during the '90s, which culminated in the conflictive process of December 2001 and represented a milestone in the political, economic, social and cultural aspects of Argentina. This process started with the return of democracy in 1983, which put an end to convertibility. The text is organized as follows: first, we present a chronological reconstruction of the protests, which is not intended to be exhaustive, to then conceptualize them on the basis of the contributions made by some authors. Then we focus on the emergence of different methods of protest that are at the core during the decade: outbreaks, popular rebellions and the blocking of roads and streets. Finally, we analyze the structural causes in order to understand the type and specificity of the cycle. The focal point is the combination of spontaneity and organization, the classic union matrix and the irruption of other actors, as well as the “novel” forms of action and the “traditional” ones.Fil: Mayor, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201835Mayor, Alejo; El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90; Universidad Nacional del Comahue; (En)Clave Comahue; 29; 28; 12-2022; 46-732545-6393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/4474info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:08.785CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90
El Polvorin: The winding path of provincial struggles in the 90’s
title El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90
spellingShingle El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90
Mayor, Alejo
PUEBLADAS
CORTES DE RUTA
ESTALLIDOS
CICLO DE PROTESTA
title_short El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90
title_full El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90
title_fullStr El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90
title_full_unstemmed El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90
title_sort El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90
dc.creator.none.fl_str_mv Mayor, Alejo
author Mayor, Alejo
author_facet Mayor, Alejo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PUEBLADAS
CORTES DE RUTA
ESTALLIDOS
CICLO DE PROTESTA
topic PUEBLADAS
CORTES DE RUTA
ESTALLIDOS
CICLO DE PROTESTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo es describir y analizar el ciclo de protestas en el interior del país durante los años ´90, que culminó en el proceso conflictivo de diciembre de 2001 y representó un hito en los aspectos político, económico, social y cultural de la Argentina. Este proceso se inició con el retorno de la democracia en 1983, que puso fin a la convertibilidad. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en primer lugar, realizamos una reconstrucción cronológica de las protestas, sin pretensiones de exhaustividad, para luego conceptualizarlas en base a los aportes de algunos autores. Luego nos focalizamos en la emergencia de las modalidades de protesta que adquieren centralidad durante la década: los estallidos, las puebladas y los cortes de ruta, calles y caminos. Finalmente, analizamos las causas estructurales a fin de comprender el carácter y especificidad del ciclo. Nuestra atención recae en el modo en que se combinaron espontaneidad con organización, la matriz sindical clásica con la irrupción de otros actores, y las formas de acción “novedosas” con las “tradicionales”.
The objective of this article is to describe and analyze the cycle of protests in the interior of the country during the '90s, which culminated in the conflictive process of December 2001 and represented a milestone in the political, economic, social and cultural aspects of Argentina. This process started with the return of democracy in 1983, which put an end to convertibility. The text is organized as follows: first, we present a chronological reconstruction of the protests, which is not intended to be exhaustive, to then conceptualize them on the basis of the contributions made by some authors. Then we focus on the emergence of different methods of protest that are at the core during the decade: outbreaks, popular rebellions and the blocking of roads and streets. Finally, we analyze the structural causes in order to understand the type and specificity of the cycle. The focal point is the combination of spontaneity and organization, the classic union matrix and the irruption of other actors, as well as the “novel” forms of action and the “traditional” ones.
Fil: Mayor, Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
description El objetivo del artículo es describir y analizar el ciclo de protestas en el interior del país durante los años ´90, que culminó en el proceso conflictivo de diciembre de 2001 y representó un hito en los aspectos político, económico, social y cultural de la Argentina. Este proceso se inició con el retorno de la democracia en 1983, que puso fin a la convertibilidad. El trabajo está organizado de la siguiente manera: en primer lugar, realizamos una reconstrucción cronológica de las protestas, sin pretensiones de exhaustividad, para luego conceptualizarlas en base a los aportes de algunos autores. Luego nos focalizamos en la emergencia de las modalidades de protesta que adquieren centralidad durante la década: los estallidos, las puebladas y los cortes de ruta, calles y caminos. Finalmente, analizamos las causas estructurales a fin de comprender el carácter y especificidad del ciclo. Nuestra atención recae en el modo en que se combinaron espontaneidad con organización, la matriz sindical clásica con la irrupción de otros actores, y las formas de acción “novedosas” con las “tradicionales”.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201835
Mayor, Alejo; El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90; Universidad Nacional del Comahue; (En)Clave Comahue; 29; 28; 12-2022; 46-73
2545-6393
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201835
identifier_str_mv Mayor, Alejo; El Polvorín: El sinuoso camino de las luchas provinciales en los '90; Universidad Nacional del Comahue; (En)Clave Comahue; 29; 28; 12-2022; 46-73
2545-6393
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/4474
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613843485982720
score 13.070432