El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense

Autores
Padawer, Ana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta resultados de una investigación etnográfica sobre la articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos del cultivo de mandioca (Manihot sculenta cranz), en contextos rurales interculturales de la provincia de Misiones, frontera noreste de Argentina. El cultivo es transformado mediante el trabajo humano para dos fines históricos distintos: el autoconsumo y la venta en el mercado como producto fresco. Analizamos los conocimientos técnicos que se constituyen en un recurso productivo, con énfasis en el ordenamiento humano del ambiente para el crecimiento de la mandioca. Específicamente, consideramos las relaciones humanas con el cultivo (selección de variedades) y con el entorno no humano ligado al crecimiento de la planta (suelo, clima y microorganismos) en tres ámbitos de sociabilidad técnica: chacras, asociaciones y organismos técnicos.
This paper presents the results of an ethnographic research on the articulation of practical and scientific-technical knowledge in cassava (Manihot sculenta crantz) cultivation, in rural intercultural contexts of the Misiones province, Argentina. I analyze technical knowledge as a productive resource, with emphasis on the human ordering of the environment for manioc cultivation. I consider human relationships with the crop (selection of varieties) and with the non-human environment linked to the growth of the plant (soil, climate and microorganisms) in three sociability spaces: farms, associations and scientific-technical institutions.
Fil: Padawer, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
CONOCIMIENTO
TECNOLOGÍA
EXPERIENCIA
AGRICULTURA FAMILIAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117603

id CONICETDig_d5bba3a7aeaf1f15167f2f106eb3e664
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaenseHuman Ordering of the Environment in Manioc Cultivation: Articulating Knowledges in the Paraná ForestPadawer, AnaCONOCIMIENTOTECNOLOGÍAEXPERIENCIAAGRICULTURA FAMILIARhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta resultados de una investigación etnográfica sobre la articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos del cultivo de mandioca (Manihot sculenta cranz), en contextos rurales interculturales de la provincia de Misiones, frontera noreste de Argentina. El cultivo es transformado mediante el trabajo humano para dos fines históricos distintos: el autoconsumo y la venta en el mercado como producto fresco. Analizamos los conocimientos técnicos que se constituyen en un recurso productivo, con énfasis en el ordenamiento humano del ambiente para el crecimiento de la mandioca. Específicamente, consideramos las relaciones humanas con el cultivo (selección de variedades) y con el entorno no humano ligado al crecimiento de la planta (suelo, clima y microorganismos) en tres ámbitos de sociabilidad técnica: chacras, asociaciones y organismos técnicos.This paper presents the results of an ethnographic research on the articulation of practical and scientific-technical knowledge in cassava (Manihot sculenta crantz) cultivation, in rural intercultural contexts of the Misiones province, Argentina. I analyze technical knowledge as a productive resource, with emphasis on the human ordering of the environment for manioc cultivation. I consider human relationships with the crop (selection of varieties) and with the non-human environment linked to the growth of the plant (soil, climate and microorganisms) in three sociability spaces: farms, associations and scientific-technical institutions.Fil: Padawer, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto Colombiano de Antropología e Historia2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117603Padawer, Ana; El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 55; 1; 1-2019; 267-2980486-6525CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/579info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:01.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense
Human Ordering of the Environment in Manioc Cultivation: Articulating Knowledges in the Paraná Forest
title El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense
spellingShingle El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense
Padawer, Ana
CONOCIMIENTO
TECNOLOGÍA
EXPERIENCIA
AGRICULTURA FAMILIAR
title_short El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense
title_full El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense
title_fullStr El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense
title_full_unstemmed El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense
title_sort El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense
dc.creator.none.fl_str_mv Padawer, Ana
author Padawer, Ana
author_facet Padawer, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO
TECNOLOGÍA
EXPERIENCIA
AGRICULTURA FAMILIAR
topic CONOCIMIENTO
TECNOLOGÍA
EXPERIENCIA
AGRICULTURA FAMILIAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta resultados de una investigación etnográfica sobre la articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos del cultivo de mandioca (Manihot sculenta cranz), en contextos rurales interculturales de la provincia de Misiones, frontera noreste de Argentina. El cultivo es transformado mediante el trabajo humano para dos fines históricos distintos: el autoconsumo y la venta en el mercado como producto fresco. Analizamos los conocimientos técnicos que se constituyen en un recurso productivo, con énfasis en el ordenamiento humano del ambiente para el crecimiento de la mandioca. Específicamente, consideramos las relaciones humanas con el cultivo (selección de variedades) y con el entorno no humano ligado al crecimiento de la planta (suelo, clima y microorganismos) en tres ámbitos de sociabilidad técnica: chacras, asociaciones y organismos técnicos.
This paper presents the results of an ethnographic research on the articulation of practical and scientific-technical knowledge in cassava (Manihot sculenta crantz) cultivation, in rural intercultural contexts of the Misiones province, Argentina. I analyze technical knowledge as a productive resource, with emphasis on the human ordering of the environment for manioc cultivation. I consider human relationships with the crop (selection of varieties) and with the non-human environment linked to the growth of the plant (soil, climate and microorganisms) in three sociability spaces: farms, associations and scientific-technical institutions.
Fil: Padawer, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este trabajo presenta resultados de una investigación etnográfica sobre la articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos del cultivo de mandioca (Manihot sculenta cranz), en contextos rurales interculturales de la provincia de Misiones, frontera noreste de Argentina. El cultivo es transformado mediante el trabajo humano para dos fines históricos distintos: el autoconsumo y la venta en el mercado como producto fresco. Analizamos los conocimientos técnicos que se constituyen en un recurso productivo, con énfasis en el ordenamiento humano del ambiente para el crecimiento de la mandioca. Específicamente, consideramos las relaciones humanas con el cultivo (selección de variedades) y con el entorno no humano ligado al crecimiento de la planta (suelo, clima y microorganismos) en tres ámbitos de sociabilidad técnica: chacras, asociaciones y organismos técnicos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117603
Padawer, Ana; El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 55; 1; 1-2019; 267-298
0486-6525
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117603
identifier_str_mv Padawer, Ana; El ordenamiento humano del ambiente en el cultivo de mandioca: articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos en la selva paranaense; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 55; 1; 1-2019; 267-298
0486-6525
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/579
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Colombiano de Antropología e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Colombiano de Antropología e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781351393492992
score 12.982451