Zygophyllaceae R. Br.
- Autores
- Dalmasso, Antonio Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hierbas anuales o perennes, arbustos o árboles con ramas de nudos engrosados. Hojas opuestas, compuestas, pinnadas o imparipinnadas con el folíolo terminal abortado,folíolos 2-20, frecuentemente asimétricos, estípulas 2, deciduas o persistentes, raro espinosas. Flores solitarias o en dicasios paucifloros, pseudoaxilares, perfectas, actinomorfas o levemente zigomorfas. Cáliz (4-)5, pétalos libres, imbricados, ungiculados, blancos o amarillos. Estambres (8-)10, libres, insertos en el receptáculo, filamentos filiformes, a veces soldados en su base a una escama foliosa o carnosa; anteras pequeñas,dorsifijas o basifijas, con 2 tecas 2-loculares de dehiscencia longitudinal introrsa. Ovario súpero, sésil, sobre un disco basal o bien sobre un ginecóforo, 3-5(-12) carpelar, generalmente cónico, estriado, surcado, alado o espiciforme, con (1-) 2-numerososóvulos péndulos por carpelo, placentación axilar. Fruto cápsula que se separa en (2-)3-5(-12) cocos indehiscentes, raro loculicidas o septicidas, excepcionalmente baya drupácea. Semillas con embrión recto o curvado, endospermadas o exalbuminadas. En Argentina habitan en regiones áridas, subhúmedas o salinas del noroeste, oeste yPatagonia hasta la provincia de Chubut.
Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
Zygophyllaceae
Botánica taxonómica
Descripción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45676
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d596ffd53cb28d64fc6b0dc7be89f077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45676 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Zygophyllaceae R. Br.Dalmasso, Antonio DanielZygophyllaceaeBotánica taxonómicaDescripciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Hierbas anuales o perennes, arbustos o árboles con ramas de nudos engrosados. Hojas opuestas, compuestas, pinnadas o imparipinnadas con el folíolo terminal abortado,folíolos 2-20, frecuentemente asimétricos, estípulas 2, deciduas o persistentes, raro espinosas. Flores solitarias o en dicasios paucifloros, pseudoaxilares, perfectas, actinomorfas o levemente zigomorfas. Cáliz (4-)5, pétalos libres, imbricados, ungiculados, blancos o amarillos. Estambres (8-)10, libres, insertos en el receptáculo, filamentos filiformes, a veces soldados en su base a una escama foliosa o carnosa; anteras pequeñas,dorsifijas o basifijas, con 2 tecas 2-loculares de dehiscencia longitudinal introrsa. Ovario súpero, sésil, sobre un disco basal o bien sobre un ginecóforo, 3-5(-12) carpelar, generalmente cónico, estriado, surcado, alado o espiciforme, con (1-) 2-numerososóvulos péndulos por carpelo, placentación axilar. Fruto cápsula que se separa en (2-)3-5(-12) cocos indehiscentes, raro loculicidas o septicidas, excepcionalmente baya drupácea. Semillas con embrión recto o curvado, endospermadas o exalbuminadas. En Argentina habitan en regiones áridas, subhúmedas o salinas del noroeste, oeste yPatagonia hasta la provincia de Chubut.Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45676Dalmasso, Antonio Daniel; Zygophyllaceae R. Br.; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas; Multequina; 25; 2; 4-2016; 9-190327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vzxf2yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:19.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zygophyllaceae R. Br. |
title |
Zygophyllaceae R. Br. |
spellingShingle |
Zygophyllaceae R. Br. Dalmasso, Antonio Daniel Zygophyllaceae Botánica taxonómica Descripción |
title_short |
Zygophyllaceae R. Br. |
title_full |
Zygophyllaceae R. Br. |
title_fullStr |
Zygophyllaceae R. Br. |
title_full_unstemmed |
Zygophyllaceae R. Br. |
title_sort |
Zygophyllaceae R. Br. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalmasso, Antonio Daniel |
author |
Dalmasso, Antonio Daniel |
author_facet |
Dalmasso, Antonio Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zygophyllaceae Botánica taxonómica Descripción |
topic |
Zygophyllaceae Botánica taxonómica Descripción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hierbas anuales o perennes, arbustos o árboles con ramas de nudos engrosados. Hojas opuestas, compuestas, pinnadas o imparipinnadas con el folíolo terminal abortado,folíolos 2-20, frecuentemente asimétricos, estípulas 2, deciduas o persistentes, raro espinosas. Flores solitarias o en dicasios paucifloros, pseudoaxilares, perfectas, actinomorfas o levemente zigomorfas. Cáliz (4-)5, pétalos libres, imbricados, ungiculados, blancos o amarillos. Estambres (8-)10, libres, insertos en el receptáculo, filamentos filiformes, a veces soldados en su base a una escama foliosa o carnosa; anteras pequeñas,dorsifijas o basifijas, con 2 tecas 2-loculares de dehiscencia longitudinal introrsa. Ovario súpero, sésil, sobre un disco basal o bien sobre un ginecóforo, 3-5(-12) carpelar, generalmente cónico, estriado, surcado, alado o espiciforme, con (1-) 2-numerososóvulos péndulos por carpelo, placentación axilar. Fruto cápsula que se separa en (2-)3-5(-12) cocos indehiscentes, raro loculicidas o septicidas, excepcionalmente baya drupácea. Semillas con embrión recto o curvado, endospermadas o exalbuminadas. En Argentina habitan en regiones áridas, subhúmedas o salinas del noroeste, oeste yPatagonia hasta la provincia de Chubut. Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
Hierbas anuales o perennes, arbustos o árboles con ramas de nudos engrosados. Hojas opuestas, compuestas, pinnadas o imparipinnadas con el folíolo terminal abortado,folíolos 2-20, frecuentemente asimétricos, estípulas 2, deciduas o persistentes, raro espinosas. Flores solitarias o en dicasios paucifloros, pseudoaxilares, perfectas, actinomorfas o levemente zigomorfas. Cáliz (4-)5, pétalos libres, imbricados, ungiculados, blancos o amarillos. Estambres (8-)10, libres, insertos en el receptáculo, filamentos filiformes, a veces soldados en su base a una escama foliosa o carnosa; anteras pequeñas,dorsifijas o basifijas, con 2 tecas 2-loculares de dehiscencia longitudinal introrsa. Ovario súpero, sésil, sobre un disco basal o bien sobre un ginecóforo, 3-5(-12) carpelar, generalmente cónico, estriado, surcado, alado o espiciforme, con (1-) 2-numerososóvulos péndulos por carpelo, placentación axilar. Fruto cápsula que se separa en (2-)3-5(-12) cocos indehiscentes, raro loculicidas o septicidas, excepcionalmente baya drupácea. Semillas con embrión recto o curvado, endospermadas o exalbuminadas. En Argentina habitan en regiones áridas, subhúmedas o salinas del noroeste, oeste yPatagonia hasta la provincia de Chubut. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45676 Dalmasso, Antonio Daniel; Zygophyllaceae R. Br.; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas; Multequina; 25; 2; 4-2016; 9-19 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45676 |
identifier_str_mv |
Dalmasso, Antonio Daniel; Zygophyllaceae R. Br.; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas; Multequina; 25; 2; 4-2016; 9-19 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vzxf2y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614311546191872 |
score |
13.070432 |