Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas
- Autores
- Marin, Gustavo Horacio; Marin, Lupe
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entendiendo que cualquier servicio es consecuencia de un proceso y no puede ser reducido meramente a un producto final, se puede comprender la importancia que tiene para cualquier dependencia, la relación persona a persona, y de allí, que atributos como el trato amable, la comunicación clara, las buenas relaciones interpersonales y la satisfacción de los usuarios, resultan de alta estima al momento que una institución pública cumple con sus funciones frente a la ciudadanía. Como contracara, en gran medida las críticas al desempeño de los agentes públicos y al Estado expresan el descontento de la ciudadanía ante diversas experiencias negativas puntales en torno a alguna repartición estatal y/o a la ineficacia de las acciones emanadas de los propios organismos públicos. Así ocurre que la prensa y la opinión pública se llenan de anécdotas sobre holgazanería, incompetencia, despreocupación y corrupción de funcionarios en cargos públicos, dejando la sensación en sus lectores que los funcionarios más capaces serán absorbidos por el sector privado mientras que aquellos con menores aptitudes se mantendrán en el empleo público. Ahora bien, cabe preguntarse en relación a ello ¿Cuál sería el baremo óptimo con el cual deben medirse los bienes y servicios públicos que se brindan desde las instituciones estatales? En torno a dicho interrogante han sido esbozados dos grandes tipos de respuesta anclados en diferentes perspectivas, no exentas ambas de problemas
Fil: Marin, Gustavo Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Articulación de Ciencias Básicas y Clínicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Marin, Lupe. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
Servicios Públicos
Responsabilidad colectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149320
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5130d0232b422352f25d8164f1d3321 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149320 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicasMarin, Gustavo HoracioMarin, LupeServicios PúblicosResponsabilidad colectivahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Entendiendo que cualquier servicio es consecuencia de un proceso y no puede ser reducido meramente a un producto final, se puede comprender la importancia que tiene para cualquier dependencia, la relación persona a persona, y de allí, que atributos como el trato amable, la comunicación clara, las buenas relaciones interpersonales y la satisfacción de los usuarios, resultan de alta estima al momento que una institución pública cumple con sus funciones frente a la ciudadanía. Como contracara, en gran medida las críticas al desempeño de los agentes públicos y al Estado expresan el descontento de la ciudadanía ante diversas experiencias negativas puntales en torno a alguna repartición estatal y/o a la ineficacia de las acciones emanadas de los propios organismos públicos. Así ocurre que la prensa y la opinión pública se llenan de anécdotas sobre holgazanería, incompetencia, despreocupación y corrupción de funcionarios en cargos públicos, dejando la sensación en sus lectores que los funcionarios más capaces serán absorbidos por el sector privado mientras que aquellos con menores aptitudes se mantendrán en el empleo público. Ahora bien, cabe preguntarse en relación a ello ¿Cuál sería el baremo óptimo con el cual deben medirse los bienes y servicios públicos que se brindan desde las instituciones estatales? En torno a dicho interrogante han sido esbozados dos grandes tipos de respuesta anclados en diferentes perspectivas, no exentas ambas de problemasFil: Marin, Gustavo Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Articulación de Ciencias Básicas y Clínicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Marin, Lupe. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataCamou, AntonioPagani, María Laura2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149320Marin, Gustavo Horacio; Marin, Lupe; Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas; Universidad Nacional de La Plata; 2017; 211-231978-950-34-1594-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/97info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149320instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:02.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas |
title |
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas |
spellingShingle |
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas Marin, Gustavo Horacio Servicios Públicos Responsabilidad colectiva |
title_short |
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas |
title_full |
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas |
title_fullStr |
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas |
title_full_unstemmed |
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas |
title_sort |
Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marin, Gustavo Horacio Marin, Lupe |
author |
Marin, Gustavo Horacio |
author_facet |
Marin, Gustavo Horacio Marin, Lupe |
author_role |
author |
author2 |
Marin, Lupe |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camou, Antonio Pagani, María Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios Públicos Responsabilidad colectiva |
topic |
Servicios Públicos Responsabilidad colectiva |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entendiendo que cualquier servicio es consecuencia de un proceso y no puede ser reducido meramente a un producto final, se puede comprender la importancia que tiene para cualquier dependencia, la relación persona a persona, y de allí, que atributos como el trato amable, la comunicación clara, las buenas relaciones interpersonales y la satisfacción de los usuarios, resultan de alta estima al momento que una institución pública cumple con sus funciones frente a la ciudadanía. Como contracara, en gran medida las críticas al desempeño de los agentes públicos y al Estado expresan el descontento de la ciudadanía ante diversas experiencias negativas puntales en torno a alguna repartición estatal y/o a la ineficacia de las acciones emanadas de los propios organismos públicos. Así ocurre que la prensa y la opinión pública se llenan de anécdotas sobre holgazanería, incompetencia, despreocupación y corrupción de funcionarios en cargos públicos, dejando la sensación en sus lectores que los funcionarios más capaces serán absorbidos por el sector privado mientras que aquellos con menores aptitudes se mantendrán en el empleo público. Ahora bien, cabe preguntarse en relación a ello ¿Cuál sería el baremo óptimo con el cual deben medirse los bienes y servicios públicos que se brindan desde las instituciones estatales? En torno a dicho interrogante han sido esbozados dos grandes tipos de respuesta anclados en diferentes perspectivas, no exentas ambas de problemas Fil: Marin, Gustavo Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Articulación de Ciencias Básicas y Clínicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Marin, Lupe. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
Entendiendo que cualquier servicio es consecuencia de un proceso y no puede ser reducido meramente a un producto final, se puede comprender la importancia que tiene para cualquier dependencia, la relación persona a persona, y de allí, que atributos como el trato amable, la comunicación clara, las buenas relaciones interpersonales y la satisfacción de los usuarios, resultan de alta estima al momento que una institución pública cumple con sus funciones frente a la ciudadanía. Como contracara, en gran medida las críticas al desempeño de los agentes públicos y al Estado expresan el descontento de la ciudadanía ante diversas experiencias negativas puntales en torno a alguna repartición estatal y/o a la ineficacia de las acciones emanadas de los propios organismos públicos. Así ocurre que la prensa y la opinión pública se llenan de anécdotas sobre holgazanería, incompetencia, despreocupación y corrupción de funcionarios en cargos públicos, dejando la sensación en sus lectores que los funcionarios más capaces serán absorbidos por el sector privado mientras que aquellos con menores aptitudes se mantendrán en el empleo público. Ahora bien, cabe preguntarse en relación a ello ¿Cuál sería el baremo óptimo con el cual deben medirse los bienes y servicios públicos que se brindan desde las instituciones estatales? En torno a dicho interrogante han sido esbozados dos grandes tipos de respuesta anclados en diferentes perspectivas, no exentas ambas de problemas |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149320 Marin, Gustavo Horacio; Marin, Lupe; Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas; Universidad Nacional de La Plata; 2017; 211-231 978-950-34-1594-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149320 |
identifier_str_mv |
Marin, Gustavo Horacio; Marin, Lupe; Impersonalidad y responsabilidad colectiva en las instituciones públicas; Universidad Nacional de La Plata; 2017; 211-231 978-950-34-1594-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/97 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613624389173248 |
score |
13.070432 |