La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina

Autores
Wieczorek, Tomás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El profesor Jorge Dotti definió a la práctica de la filosofía política como un ejercicio de reflexión sobre el presente. Diferenciándose de las especulaciones orientadas por premisas científicas, él se propuso abordar la realidad política argentina desde una “interpretación de impronta palmariamente teológico-política, lo cual supone encontrar en la metafísica «la expresión más intensa y clara de una época».” Su propuesta, por lo tanto, se incardinó en el teorema schmittiano de acuerdo con el cual “la metafísica de lo político es teología política secularizada y (...) el Estado es, o fue, su resultado.” Sus reflexiones han excedido su propio ámbito de enunciación: para las ciencias sociales argentinas, y en especial para la ciencia política, sus elaboraciones constituyen, según un giro caro a Carl Schmitt, un verdadero desafío.
Fil: Wieczorek, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Materia
DOTTI
TEOLOGÍA POLÍTICA
ARGENTINA RECIENTE
CIENCIA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178068

id CONICETDig_d503b4b2a62ecd72c831833a1ef2da58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178068
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentinaWieczorek, TomásDOTTITEOLOGÍA POLÍTICAARGENTINA RECIENTECIENCIA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El profesor Jorge Dotti definió a la práctica de la filosofía política como un ejercicio de reflexión sobre el presente. Diferenciándose de las especulaciones orientadas por premisas científicas, él se propuso abordar la realidad política argentina desde una “interpretación de impronta palmariamente teológico-política, lo cual supone encontrar en la metafísica «la expresión más intensa y clara de una época».” Su propuesta, por lo tanto, se incardinó en el teorema schmittiano de acuerdo con el cual “la metafísica de lo político es teología política secularizada y (...) el Estado es, o fue, su resultado.” Sus reflexiones han excedido su propio ámbito de enunciación: para las ciencias sociales argentinas, y en especial para la ciencia política, sus elaboraciones constituyen, según un giro caro a Carl Schmitt, un verdadero desafío.Fil: Wieczorek, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178068Wieczorek, Tomás; La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 8; 11-2018; 107-1132451-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/ideas08dossier12/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:38.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina
title La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina
spellingShingle La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina
Wieczorek, Tomás
DOTTI
TEOLOGÍA POLÍTICA
ARGENTINA RECIENTE
CIENCIA POLÍTICA
title_short La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina
title_full La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina
title_fullStr La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina
title_full_unstemmed La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina
title_sort La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Wieczorek, Tomás
author Wieczorek, Tomás
author_facet Wieczorek, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DOTTI
TEOLOGÍA POLÍTICA
ARGENTINA RECIENTE
CIENCIA POLÍTICA
topic DOTTI
TEOLOGÍA POLÍTICA
ARGENTINA RECIENTE
CIENCIA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El profesor Jorge Dotti definió a la práctica de la filosofía política como un ejercicio de reflexión sobre el presente. Diferenciándose de las especulaciones orientadas por premisas científicas, él se propuso abordar la realidad política argentina desde una “interpretación de impronta palmariamente teológico-política, lo cual supone encontrar en la metafísica «la expresión más intensa y clara de una época».” Su propuesta, por lo tanto, se incardinó en el teorema schmittiano de acuerdo con el cual “la metafísica de lo político es teología política secularizada y (...) el Estado es, o fue, su resultado.” Sus reflexiones han excedido su propio ámbito de enunciación: para las ciencias sociales argentinas, y en especial para la ciencia política, sus elaboraciones constituyen, según un giro caro a Carl Schmitt, un verdadero desafío.
Fil: Wieczorek, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
description El profesor Jorge Dotti definió a la práctica de la filosofía política como un ejercicio de reflexión sobre el presente. Diferenciándose de las especulaciones orientadas por premisas científicas, él se propuso abordar la realidad política argentina desde una “interpretación de impronta palmariamente teológico-política, lo cual supone encontrar en la metafísica «la expresión más intensa y clara de una época».” Su propuesta, por lo tanto, se incardinó en el teorema schmittiano de acuerdo con el cual “la metafísica de lo político es teología política secularizada y (...) el Estado es, o fue, su resultado.” Sus reflexiones han excedido su propio ámbito de enunciación: para las ciencias sociales argentinas, y en especial para la ciencia política, sus elaboraciones constituyen, según un giro caro a Carl Schmitt, un verdadero desafío.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178068
Wieczorek, Tomás; La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 8; 11-2018; 107-113
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178068
identifier_str_mv Wieczorek, Tomás; La Argentina reciente según Jorge Dotti: Un desafío para la ciencia política argentina; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 8; 11-2018; 107-113
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaideas.com.ar/ideas08dossier12/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613675946606592
score 13.070432