El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento

Autores
Romagnoli, Alejandro Eduardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo investiga el proyecto de una historia del pensamiento argentino, centrado en las grandes figuras de la generación romántica, que ideó y realizó en parte Martín García Mérou a fines del siglo XIX. El corpus básico, por tanto, está conformado por Juan Bautista Alberdi (Ensayo crítico) (1890), Ensayo sobre Echeverría (1894) y los tres capítulos que alcanzó a publicar del volumen que iba a estar dedicado a Sarmiento (1890, 1896). Sin embargo, un extenso trabajo de archivo ha permitido incorporar otras fuentes, tales como artículos –sin firma– en que García Mérou defendía a Alberdi y acusaba a Sarmiento de traidor a la patria (Sud-América, 1886), y también manuscritos y cartas personales que permiten reconstruir y comprender de mejor modo el proyecto historiográfico. Se sitúa el análisis de estos materiales en el marco de la emergente crítica literaria de fines de siglo, y se plantea que los alcances y los límites de esta historia intelectual responden a ese proceso de emergencia del discurso de la crítica. Asimismo, se estudian cuáles son los objetivos generales que persigue García Mérou y las operaciones específicas con que traza perfiles distintivos con que busca asegurarle a cada uno de los autores abordados un lugar propio en la historia del pensamiento y de la literatura nacional.
Fil: Romagnoli, Alejandro Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
HISTORIA INTELECTUAL
MARTÍN GARCÍA MÉROU
GENERACIÓN DE 1837
DOMINGO F. SARMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229483

id CONICETDig_d46ee0394e156b6c17adffdbeb53ede3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y SarmientoThe historiographical project of Martín García Mérou: his readings of Alberdi, Echeverría and SarmientoRomagnoli, Alejandro EduardoHISTORIA INTELECTUALMARTÍN GARCÍA MÉROUGENERACIÓN DE 1837DOMINGO F. SARMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo investiga el proyecto de una historia del pensamiento argentino, centrado en las grandes figuras de la generación romántica, que ideó y realizó en parte Martín García Mérou a fines del siglo XIX. El corpus básico, por tanto, está conformado por Juan Bautista Alberdi (Ensayo crítico) (1890), Ensayo sobre Echeverría (1894) y los tres capítulos que alcanzó a publicar del volumen que iba a estar dedicado a Sarmiento (1890, 1896). Sin embargo, un extenso trabajo de archivo ha permitido incorporar otras fuentes, tales como artículos –sin firma– en que García Mérou defendía a Alberdi y acusaba a Sarmiento de traidor a la patria (Sud-América, 1886), y también manuscritos y cartas personales que permiten reconstruir y comprender de mejor modo el proyecto historiográfico. Se sitúa el análisis de estos materiales en el marco de la emergente crítica literaria de fines de siglo, y se plantea que los alcances y los límites de esta historia intelectual responden a ese proceso de emergencia del discurso de la crítica. Asimismo, se estudian cuáles son los objetivos generales que persigue García Mérou y las operaciones específicas con que traza perfiles distintivos con que busca asegurarle a cada uno de los autores abordados un lugar propio en la historia del pensamiento y de la literatura nacional.Fil: Romagnoli, Alejandro Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229483Romagnoli, Alejandro Eduardo; El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 27; 1; 6-2023; 89-1071666-15081852-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/1391info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18520499prismas27.1391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:46.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento
The historiographical project of Martín García Mérou: his readings of Alberdi, Echeverría and Sarmiento
title El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento
spellingShingle El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento
Romagnoli, Alejandro Eduardo
HISTORIA INTELECTUAL
MARTÍN GARCÍA MÉROU
GENERACIÓN DE 1837
DOMINGO F. SARMIENTO
title_short El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento
title_full El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento
title_fullStr El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento
title_full_unstemmed El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento
title_sort El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento
dc.creator.none.fl_str_mv Romagnoli, Alejandro Eduardo
author Romagnoli, Alejandro Eduardo
author_facet Romagnoli, Alejandro Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA INTELECTUAL
MARTÍN GARCÍA MÉROU
GENERACIÓN DE 1837
DOMINGO F. SARMIENTO
topic HISTORIA INTELECTUAL
MARTÍN GARCÍA MÉROU
GENERACIÓN DE 1837
DOMINGO F. SARMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo investiga el proyecto de una historia del pensamiento argentino, centrado en las grandes figuras de la generación romántica, que ideó y realizó en parte Martín García Mérou a fines del siglo XIX. El corpus básico, por tanto, está conformado por Juan Bautista Alberdi (Ensayo crítico) (1890), Ensayo sobre Echeverría (1894) y los tres capítulos que alcanzó a publicar del volumen que iba a estar dedicado a Sarmiento (1890, 1896). Sin embargo, un extenso trabajo de archivo ha permitido incorporar otras fuentes, tales como artículos –sin firma– en que García Mérou defendía a Alberdi y acusaba a Sarmiento de traidor a la patria (Sud-América, 1886), y también manuscritos y cartas personales que permiten reconstruir y comprender de mejor modo el proyecto historiográfico. Se sitúa el análisis de estos materiales en el marco de la emergente crítica literaria de fines de siglo, y se plantea que los alcances y los límites de esta historia intelectual responden a ese proceso de emergencia del discurso de la crítica. Asimismo, se estudian cuáles son los objetivos generales que persigue García Mérou y las operaciones específicas con que traza perfiles distintivos con que busca asegurarle a cada uno de los autores abordados un lugar propio en la historia del pensamiento y de la literatura nacional.
Fil: Romagnoli, Alejandro Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description El artículo investiga el proyecto de una historia del pensamiento argentino, centrado en las grandes figuras de la generación romántica, que ideó y realizó en parte Martín García Mérou a fines del siglo XIX. El corpus básico, por tanto, está conformado por Juan Bautista Alberdi (Ensayo crítico) (1890), Ensayo sobre Echeverría (1894) y los tres capítulos que alcanzó a publicar del volumen que iba a estar dedicado a Sarmiento (1890, 1896). Sin embargo, un extenso trabajo de archivo ha permitido incorporar otras fuentes, tales como artículos –sin firma– en que García Mérou defendía a Alberdi y acusaba a Sarmiento de traidor a la patria (Sud-América, 1886), y también manuscritos y cartas personales que permiten reconstruir y comprender de mejor modo el proyecto historiográfico. Se sitúa el análisis de estos materiales en el marco de la emergente crítica literaria de fines de siglo, y se plantea que los alcances y los límites de esta historia intelectual responden a ese proceso de emergencia del discurso de la crítica. Asimismo, se estudian cuáles son los objetivos generales que persigue García Mérou y las operaciones específicas con que traza perfiles distintivos con que busca asegurarle a cada uno de los autores abordados un lugar propio en la historia del pensamiento y de la literatura nacional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229483
Romagnoli, Alejandro Eduardo; El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 27; 1; 6-2023; 89-107
1666-1508
1852-0499
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229483
identifier_str_mv Romagnoli, Alejandro Eduardo; El proyecto historiográfico de Martín García Mérou: sus lecturas de Alberdi, Echeverría y Sarmiento; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 27; 1; 6-2023; 89-107
1666-1508
1852-0499
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/1391
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18520499prismas27.1391
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269658156105728
score 13.13397