El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León

Autores
Peidro, Santiago
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del análisis del film argentino La León (Otheguy, 2007), el objetivo de este escrito es indagar la irrupción de la violencia cuando se torna necesariosostener los semblantes que aseguran una identidad masculina heterosexual que se percibe amenazada. Esta propuesta descansa en la hipótesis deque el acto violento aparece como una forma posible de restituir el poder reducido del semblante viril. Así, el acto violento reincorpora al sujeto a uncódigo socialmente compartido que le permite evitar la amenaza desestabilizadora, que en el film propuesto, se encuentra caracterizada por un deseohomoerótico que se torna imposible de asimilar para el personaje que lo agencia. Un deseo que va más allá de los límites permitidos por el Ideal viril.
Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
VIOLENCIA
HOMOEROTIMSO
VIRILIDAD
CINE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45281

id CONICETDig_d43e7dc902252c8e7b47bfbc29b16966
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45281
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La LeónPeidro, SantiagoVIOLENCIAHOMOEROTIMSOVIRILIDADCINEhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6A partir del análisis del film argentino La León (Otheguy, 2007), el objetivo de este escrito es indagar la irrupción de la violencia cuando se torna necesariosostener los semblantes que aseguran una identidad masculina heterosexual que se percibe amenazada. Esta propuesta descansa en la hipótesis deque el acto violento aparece como una forma posible de restituir el poder reducido del semblante viril. Así, el acto violento reincorpora al sujeto a uncódigo socialmente compartido que le permite evitar la amenaza desestabilizadora, que en el film propuesto, se encuentra caracterizada por un deseohomoerótico que se torna imposible de asimilar para el personaje que lo agencia. Un deseo que va más allá de los límites permitidos por el Ideal viril.Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad.Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45281Peidro, Santiago; El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León; Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad.Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad; Ética y Cine; 4; 3; 11-2014; 45-512250-56602250-5415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/10211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45281instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:51.879CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León
title El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León
spellingShingle El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León
Peidro, Santiago
VIOLENCIA
HOMOEROTIMSO
VIRILIDAD
CINE
title_short El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León
title_full El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León
title_fullStr El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León
title_full_unstemmed El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León
title_sort El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León
dc.creator.none.fl_str_mv Peidro, Santiago
author Peidro, Santiago
author_facet Peidro, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA
HOMOEROTIMSO
VIRILIDAD
CINE
topic VIOLENCIA
HOMOEROTIMSO
VIRILIDAD
CINE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del análisis del film argentino La León (Otheguy, 2007), el objetivo de este escrito es indagar la irrupción de la violencia cuando se torna necesariosostener los semblantes que aseguran una identidad masculina heterosexual que se percibe amenazada. Esta propuesta descansa en la hipótesis deque el acto violento aparece como una forma posible de restituir el poder reducido del semblante viril. Así, el acto violento reincorpora al sujeto a uncódigo socialmente compartido que le permite evitar la amenaza desestabilizadora, que en el film propuesto, se encuentra caracterizada por un deseohomoerótico que se torna imposible de asimilar para el personaje que lo agencia. Un deseo que va más allá de los límites permitidos por el Ideal viril.
Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description A partir del análisis del film argentino La León (Otheguy, 2007), el objetivo de este escrito es indagar la irrupción de la violencia cuando se torna necesariosostener los semblantes que aseguran una identidad masculina heterosexual que se percibe amenazada. Esta propuesta descansa en la hipótesis deque el acto violento aparece como una forma posible de restituir el poder reducido del semblante viril. Así, el acto violento reincorpora al sujeto a uncódigo socialmente compartido que le permite evitar la amenaza desestabilizadora, que en el film propuesto, se encuentra caracterizada por un deseohomoerótico que se torna imposible de asimilar para el personaje que lo agencia. Un deseo que va más allá de los límites permitidos por el Ideal viril.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45281
Peidro, Santiago; El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León; Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad.Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad; Ética y Cine; 4; 3; 11-2014; 45-51
2250-5660
2250-5415
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45281
identifier_str_mv Peidro, Santiago; El acto violento como restaurador del semblante viril: deseo homoerótico amenazante en el film La León; Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad.Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad; Ética y Cine; 4; 3; 11-2014; 45-51
2250-5660
2250-5415
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/10211
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad.Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad.Programa de Estudios Psicoanalíticos. Ética, Discurso y Subjetividad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614437658427392
score 13.070432