“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia
- Autores
- Cufré, Sara Beatriz; Miguel, María Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo estudia el transporte aéreo en el marco de la actual pandemia y se propone analizar dos ejes: a) la ofensiva de las compañías aéreas ante la retracción de la actividad en el plano global y nacional; b) las respuestas sindicales en Argentina y las dinámicas de conflictividad. Se muestran algunas tendencias generales en la reorganización de los procesos de trabajo y se sostiene que, en el caso argentino, la crisis actual amplificó los efectos de la política aerocomercial conocida como revolución de los aviones. El artículo presenta una caracterización de las dinámicas de conflictividad laboral en las dos empresas con mayor participación en el mercado local: Aerolíneas Argentinas y LATAM Argentina entre los meses de marzo a noviembre de 2020. Se identifica que los conflictos en ese período profundizan las tensiones preexistentes entre cuerpos de delegados/as y comisiones directivas y reconfiguran el mapa de alianzas. Desde un enfoque metodológico cualitativo se combina el análisis de fuentes secundarias, principalmente documentos sindicales e informes de organismos especializados, con entrevistas en profundidad a delegados y delegadas sindicales. Estas se realizaron de forma virtual y, en algunos casos, se llevaron a cabo durante el trabajo de campo en las movilizaciones.
The paper aims to analyze two aspects of the air transport sector in the current pandemic: a) the airlines' offensive in the retraction of the economic activity, both globally and nationally; b) the trade union responses in Argentina and the dynamics of conflict. It shows some general trends in the reorganisation of work processes and argues that, in the case of Argentina, the current crisis has amplified the effects of the aero-commercial policy known as the “revolución de los aviones” [Aircraft Revolution]. The article presents a characterization of the dynamics of labour conflict in the two companies with the largest share in the local market: Aerolíneas Argentinas and LATAM Argentina between March and November 2020. It identifies that the conflicts in that period deepen the pre-existing tensions between delegate bodies and unions directive commissions and reconfigure the map of alliances. A qualitative methodological approach combines the analysis of secondary sources, mainly trade union documents and reports from specialised agencies, with in-depth interviews to trade union delegates. These were carried out virtually and, in some cases, during the field work in the demonstrations.
Fil: Cufré, Sara Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Miguel, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
CRISIS
TRANSPORTE AÉREO
CONFLICTIVIDAD LABORAL
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138146
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d385b942ae13b81a1b283f56c17259ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138146 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia"Fasten your seat belts": A first approach to the corporate offensive and the responses of the aeronautical workers in pandemic timesCufré, Sara BeatrizMiguel, María AgustinaPANDEMIACRISISTRANSPORTE AÉREOCONFLICTIVIDAD LABORALCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo estudia el transporte aéreo en el marco de la actual pandemia y se propone analizar dos ejes: a) la ofensiva de las compañías aéreas ante la retracción de la actividad en el plano global y nacional; b) las respuestas sindicales en Argentina y las dinámicas de conflictividad. Se muestran algunas tendencias generales en la reorganización de los procesos de trabajo y se sostiene que, en el caso argentino, la crisis actual amplificó los efectos de la política aerocomercial conocida como revolución de los aviones. El artículo presenta una caracterización de las dinámicas de conflictividad laboral en las dos empresas con mayor participación en el mercado local: Aerolíneas Argentinas y LATAM Argentina entre los meses de marzo a noviembre de 2020. Se identifica que los conflictos en ese período profundizan las tensiones preexistentes entre cuerpos de delegados/as y comisiones directivas y reconfiguran el mapa de alianzas. Desde un enfoque metodológico cualitativo se combina el análisis de fuentes secundarias, principalmente documentos sindicales e informes de organismos especializados, con entrevistas en profundidad a delegados y delegadas sindicales. Estas se realizaron de forma virtual y, en algunos casos, se llevaron a cabo durante el trabajo de campo en las movilizaciones.The paper aims to analyze two aspects of the air transport sector in the current pandemic: a) the airlines' offensive in the retraction of the economic activity, both globally and nationally; b) the trade union responses in Argentina and the dynamics of conflict. It shows some general trends in the reorganisation of work processes and argues that, in the case of Argentina, the current crisis has amplified the effects of the aero-commercial policy known as the “revolución de los aviones” [Aircraft Revolution]. The article presents a characterization of the dynamics of labour conflict in the two companies with the largest share in the local market: Aerolíneas Argentinas and LATAM Argentina between March and November 2020. It identifies that the conflicts in that period deepen the pre-existing tensions between delegate bodies and unions directive commissions and reconfigure the map of alliances. A qualitative methodological approach combines the analysis of secondary sources, mainly trade union documents and reports from specialised agencies, with in-depth interviews to trade union delegates. These were carried out virtually and, in some cases, during the field work in the demonstrations.Fil: Cufré, Sara Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Miguel, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138146Cufré, Sara Beatriz; Miguel, María Agustina; “Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 61; 6-2021; 1-310327-57442545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/98info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:44.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia "Fasten your seat belts": A first approach to the corporate offensive and the responses of the aeronautical workers in pandemic times |
title |
“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia Cufré, Sara Beatriz PANDEMIA CRISIS TRANSPORTE AÉREO CONFLICTIVIDAD LABORAL COVID-19 |
title_short |
“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia |
title_full |
“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia |
title_sort |
“Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cufré, Sara Beatriz Miguel, María Agustina |
author |
Cufré, Sara Beatriz |
author_facet |
Cufré, Sara Beatriz Miguel, María Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, María Agustina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA CRISIS TRANSPORTE AÉREO CONFLICTIVIDAD LABORAL COVID-19 |
topic |
PANDEMIA CRISIS TRANSPORTE AÉREO CONFLICTIVIDAD LABORAL COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo estudia el transporte aéreo en el marco de la actual pandemia y se propone analizar dos ejes: a) la ofensiva de las compañías aéreas ante la retracción de la actividad en el plano global y nacional; b) las respuestas sindicales en Argentina y las dinámicas de conflictividad. Se muestran algunas tendencias generales en la reorganización de los procesos de trabajo y se sostiene que, en el caso argentino, la crisis actual amplificó los efectos de la política aerocomercial conocida como revolución de los aviones. El artículo presenta una caracterización de las dinámicas de conflictividad laboral en las dos empresas con mayor participación en el mercado local: Aerolíneas Argentinas y LATAM Argentina entre los meses de marzo a noviembre de 2020. Se identifica que los conflictos en ese período profundizan las tensiones preexistentes entre cuerpos de delegados/as y comisiones directivas y reconfiguran el mapa de alianzas. Desde un enfoque metodológico cualitativo se combina el análisis de fuentes secundarias, principalmente documentos sindicales e informes de organismos especializados, con entrevistas en profundidad a delegados y delegadas sindicales. Estas se realizaron de forma virtual y, en algunos casos, se llevaron a cabo durante el trabajo de campo en las movilizaciones. The paper aims to analyze two aspects of the air transport sector in the current pandemic: a) the airlines' offensive in the retraction of the economic activity, both globally and nationally; b) the trade union responses in Argentina and the dynamics of conflict. It shows some general trends in the reorganisation of work processes and argues that, in the case of Argentina, the current crisis has amplified the effects of the aero-commercial policy known as the “revolución de los aviones” [Aircraft Revolution]. The article presents a characterization of the dynamics of labour conflict in the two companies with the largest share in the local market: Aerolíneas Argentinas and LATAM Argentina between March and November 2020. It identifies that the conflicts in that period deepen the pre-existing tensions between delegate bodies and unions directive commissions and reconfigure the map of alliances. A qualitative methodological approach combines the analysis of secondary sources, mainly trade union documents and reports from specialised agencies, with in-depth interviews to trade union delegates. These were carried out virtually and, in some cases, during the field work in the demonstrations. Fil: Cufré, Sara Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Miguel, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El trabajo estudia el transporte aéreo en el marco de la actual pandemia y se propone analizar dos ejes: a) la ofensiva de las compañías aéreas ante la retracción de la actividad en el plano global y nacional; b) las respuestas sindicales en Argentina y las dinámicas de conflictividad. Se muestran algunas tendencias generales en la reorganización de los procesos de trabajo y se sostiene que, en el caso argentino, la crisis actual amplificó los efectos de la política aerocomercial conocida como revolución de los aviones. El artículo presenta una caracterización de las dinámicas de conflictividad laboral en las dos empresas con mayor participación en el mercado local: Aerolíneas Argentinas y LATAM Argentina entre los meses de marzo a noviembre de 2020. Se identifica que los conflictos en ese período profundizan las tensiones preexistentes entre cuerpos de delegados/as y comisiones directivas y reconfiguran el mapa de alianzas. Desde un enfoque metodológico cualitativo se combina el análisis de fuentes secundarias, principalmente documentos sindicales e informes de organismos especializados, con entrevistas en profundidad a delegados y delegadas sindicales. Estas se realizaron de forma virtual y, en algunos casos, se llevaron a cabo durante el trabajo de campo en las movilizaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138146 Cufré, Sara Beatriz; Miguel, María Agustina; “Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 61; 6-2021; 1-31 0327-5744 2545-7756 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138146 |
identifier_str_mv |
Cufré, Sara Beatriz; Miguel, María Agustina; “Ajústense los cinturones”: un primer abordaje sobre la ofensiva empresaria y las respuestas de las y los trabajadores aeronáuticos en tiempos de pandemia; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 61; 6-2021; 1-31 0327-5744 2545-7756 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/98 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269714651283456 |
score |
13.13397 |