La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana

Autores
Fazzini, Mauro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone indagar en los fundamentos de la construcción del poderío económico de la elite dirigente del gremio pelaire al interior de la protoindustria textil murciana, desde el último cuarto del siglo XIV hasta fines del siglo XV. Para ello daremos cuenta de los factores de carácter político-institucional que permiten que el sector dirigente de esta corporación subordine a buena parte del artesanado textil local y llegue a disputar el abastecimiento pañero de la ciudad con el sector del capital comercial representado por los traperos murcianos. Con este objeto analizaremos la incidencia de la regulación productiva impulsada por el sector dirigente de este gremio en la construcción de relaciones de explotación.
This article seeks to explain the construction of the economic power of the authorities of the fuller´s guild, between the last quarter of the 14th century up to the final years of the 15th century. Whit that purpose, we will explain the political and institutional elements which allows the authorities of this guild to subordinate the local textile craftsmen and dispute whit the murcian merchants the textile supply in the city. For that, we will analyze the rol of the productive regulation proposed by the fuller´s authorities in the exploitation of labour. Key Words: fuller- proto-industry- productive regulation.
Fil: Fazzini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
Materia
PELAIRE
PROTOINDUSTRIA
REGULACIÓN PRODUCTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169136

id CONICETDig_d36bcbfbe4ce7e5f836625f6cf3cc619
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169136
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murcianaThe construction of the pelaire´s hegemony at the murcian textile proto-industryFazzini, MauroPELAIREPROTOINDUSTRIAREGULACIÓN PRODUCTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se propone indagar en los fundamentos de la construcción del poderío económico de la elite dirigente del gremio pelaire al interior de la protoindustria textil murciana, desde el último cuarto del siglo XIV hasta fines del siglo XV. Para ello daremos cuenta de los factores de carácter político-institucional que permiten que el sector dirigente de esta corporación subordine a buena parte del artesanado textil local y llegue a disputar el abastecimiento pañero de la ciudad con el sector del capital comercial representado por los traperos murcianos. Con este objeto analizaremos la incidencia de la regulación productiva impulsada por el sector dirigente de este gremio en la construcción de relaciones de explotación.This article seeks to explain the construction of the economic power of the authorities of the fuller´s guild, between the last quarter of the 14th century up to the final years of the 15th century. Whit that purpose, we will explain the political and institutional elements which allows the authorities of this guild to subordinate the local textile craftsmen and dispute whit the murcian merchants the textile supply in the city. For that, we will analyze the rol of the productive regulation proposed by the fuller´s authorities in the exploitation of labour. Key Words: fuller- proto-industry- productive regulation.Fil: Fazzini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169136Fazzini, Mauro; La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas; Sociedades Precapitalistas; 10; 6-2020; 1-132250-5121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPe046info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e046info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:04.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana
The construction of the pelaire´s hegemony at the murcian textile proto-industry
title La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana
spellingShingle La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana
Fazzini, Mauro
PELAIRE
PROTOINDUSTRIA
REGULACIÓN PRODUCTIVA
title_short La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana
title_full La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana
title_fullStr La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana
title_full_unstemmed La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana
title_sort La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana
dc.creator.none.fl_str_mv Fazzini, Mauro
author Fazzini, Mauro
author_facet Fazzini, Mauro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PELAIRE
PROTOINDUSTRIA
REGULACIÓN PRODUCTIVA
topic PELAIRE
PROTOINDUSTRIA
REGULACIÓN PRODUCTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone indagar en los fundamentos de la construcción del poderío económico de la elite dirigente del gremio pelaire al interior de la protoindustria textil murciana, desde el último cuarto del siglo XIV hasta fines del siglo XV. Para ello daremos cuenta de los factores de carácter político-institucional que permiten que el sector dirigente de esta corporación subordine a buena parte del artesanado textil local y llegue a disputar el abastecimiento pañero de la ciudad con el sector del capital comercial representado por los traperos murcianos. Con este objeto analizaremos la incidencia de la regulación productiva impulsada por el sector dirigente de este gremio en la construcción de relaciones de explotación.
This article seeks to explain the construction of the economic power of the authorities of the fuller´s guild, between the last quarter of the 14th century up to the final years of the 15th century. Whit that purpose, we will explain the political and institutional elements which allows the authorities of this guild to subordinate the local textile craftsmen and dispute whit the murcian merchants the textile supply in the city. For that, we will analyze the rol of the productive regulation proposed by the fuller´s authorities in the exploitation of labour. Key Words: fuller- proto-industry- productive regulation.
Fil: Fazzini, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
description El presente artículo se propone indagar en los fundamentos de la construcción del poderío económico de la elite dirigente del gremio pelaire al interior de la protoindustria textil murciana, desde el último cuarto del siglo XIV hasta fines del siglo XV. Para ello daremos cuenta de los factores de carácter político-institucional que permiten que el sector dirigente de esta corporación subordine a buena parte del artesanado textil local y llegue a disputar el abastecimiento pañero de la ciudad con el sector del capital comercial representado por los traperos murcianos. Con este objeto analizaremos la incidencia de la regulación productiva impulsada por el sector dirigente de este gremio en la construcción de relaciones de explotación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169136
Fazzini, Mauro; La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas; Sociedades Precapitalistas; 10; 6-2020; 1-13
2250-5121
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169136
identifier_str_mv Fazzini, Mauro; La construcción de la hegemonía pelaire en la protoindustria textil murciana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas; Sociedades Precapitalistas; 10; 6-2020; 1-13
2250-5121
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPe046
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e046
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614272528678912
score 13.069144