Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes
- Autores
- Dolzani, Sofía Macarena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Paris-Austerlitz es una novela que Rafael Chirbes escribe entre 1996 y 2015, y que se publica en 2016, pocos meses después de la muerte del escritor. La misma narra una historia de amor transcurrida en París en mediados de los ochenta, entre un joven madrileño y un adulto migrante. Se trata de una relación atravesada por los afectos provocados por el sida, donde la revulsión y el miedo aparecen como motor para una escritura que le lleva al narrador casi veinte años de interrupción y silencio. Desde una perspectiva que prioriza la inscripción de los afectos con los que se nombra el virus VIH, este trabajo analiza cómo Paris-Austerlitz, en el marco de la narrativa de Chirbes, trabaja sobre los silencios de una época ante una epidemia que operó en España distinguiendo entre las vidas atravesadas por la enfermedad, que en el marco de la cultura de la Transición quedarían silenciadas puesto que encarnaban una voz y un cuerpo envejecido para la ciudadanía democrática porvenir, y aquellas otras cuya moral consiguió adaptarse a la cultura del consenso propuesta por la Transición.
Paris-Austerlitz is a novel that Rafael Chirbes wrote between 1996 and 2015, and it was published in 2016, a few months after the writer's death. It narrates a love story between a young man from Madrid and an adult migrant. The story takes place in Paris and it´s relationship traversed by the affects caused by AIDS. The revulsion and fear of contagion appear as the affects for a writing that takes the narrator almost twenty years of interruption and silence. From a perspective that prioritizes the inscription of the affects with the HIV virus is named, this work analyzes how Paris-Austerlitz shows the silences of an epidemic that operated in Spain in a singular way: distinguishing between the lives traversed by the disease, which in the framework of the culture of the Transition would be silenced, because they represented an aging voice and body for the future democratic citizenry.
Fil: Dolzani, Sofía Macarena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
CHIRBES
SIDA
ENFERMEDAD
AFECTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203478
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d2cf69229a3ff3a6aaed253ed80b5dab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203478 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael ChirbesThe affections of the end. Silence, writing and illness in Paris-Austerlitz by Rafael ChirbesDolzani, Sofía MacarenaCHIRBESSIDAENFERMEDADAFECTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Paris-Austerlitz es una novela que Rafael Chirbes escribe entre 1996 y 2015, y que se publica en 2016, pocos meses después de la muerte del escritor. La misma narra una historia de amor transcurrida en París en mediados de los ochenta, entre un joven madrileño y un adulto migrante. Se trata de una relación atravesada por los afectos provocados por el sida, donde la revulsión y el miedo aparecen como motor para una escritura que le lleva al narrador casi veinte años de interrupción y silencio. Desde una perspectiva que prioriza la inscripción de los afectos con los que se nombra el virus VIH, este trabajo analiza cómo Paris-Austerlitz, en el marco de la narrativa de Chirbes, trabaja sobre los silencios de una época ante una epidemia que operó en España distinguiendo entre las vidas atravesadas por la enfermedad, que en el marco de la cultura de la Transición quedarían silenciadas puesto que encarnaban una voz y un cuerpo envejecido para la ciudadanía democrática porvenir, y aquellas otras cuya moral consiguió adaptarse a la cultura del consenso propuesta por la Transición.Paris-Austerlitz is a novel that Rafael Chirbes wrote between 1996 and 2015, and it was published in 2016, a few months after the writer's death. It narrates a love story between a young man from Madrid and an adult migrant. The story takes place in Paris and it´s relationship traversed by the affects caused by AIDS. The revulsion and fear of contagion appear as the affects for a writing that takes the narrator almost twenty years of interruption and silence. From a perspective that prioritizes the inscription of the affects with the HIV virus is named, this work analyzes how Paris-Austerlitz shows the silences of an epidemic that operated in Spain in a singular way: distinguishing between the lives traversed by the disease, which in the framework of the culture of the Transition would be silenced, because they represented an aging voice and body for the future democratic citizenry.Fil: Dolzani, Sofía Macarena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203478Dolzani, Sofía Macarena; Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 22; 35; 6-2022; 1-131515-11151852-4478CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie119info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:43.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes The affections of the end. Silence, writing and illness in Paris-Austerlitz by Rafael Chirbes |
title |
Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes |
spellingShingle |
Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes Dolzani, Sofía Macarena CHIRBES SIDA ENFERMEDAD AFECTOS |
title_short |
Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes |
title_full |
Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes |
title_fullStr |
Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes |
title_full_unstemmed |
Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes |
title_sort |
Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dolzani, Sofía Macarena |
author |
Dolzani, Sofía Macarena |
author_facet |
Dolzani, Sofía Macarena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHIRBES SIDA ENFERMEDAD AFECTOS |
topic |
CHIRBES SIDA ENFERMEDAD AFECTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Paris-Austerlitz es una novela que Rafael Chirbes escribe entre 1996 y 2015, y que se publica en 2016, pocos meses después de la muerte del escritor. La misma narra una historia de amor transcurrida en París en mediados de los ochenta, entre un joven madrileño y un adulto migrante. Se trata de una relación atravesada por los afectos provocados por el sida, donde la revulsión y el miedo aparecen como motor para una escritura que le lleva al narrador casi veinte años de interrupción y silencio. Desde una perspectiva que prioriza la inscripción de los afectos con los que se nombra el virus VIH, este trabajo analiza cómo Paris-Austerlitz, en el marco de la narrativa de Chirbes, trabaja sobre los silencios de una época ante una epidemia que operó en España distinguiendo entre las vidas atravesadas por la enfermedad, que en el marco de la cultura de la Transición quedarían silenciadas puesto que encarnaban una voz y un cuerpo envejecido para la ciudadanía democrática porvenir, y aquellas otras cuya moral consiguió adaptarse a la cultura del consenso propuesta por la Transición. Paris-Austerlitz is a novel that Rafael Chirbes wrote between 1996 and 2015, and it was published in 2016, a few months after the writer's death. It narrates a love story between a young man from Madrid and an adult migrant. The story takes place in Paris and it´s relationship traversed by the affects caused by AIDS. The revulsion and fear of contagion appear as the affects for a writing that takes the narrator almost twenty years of interruption and silence. From a perspective that prioritizes the inscription of the affects with the HIV virus is named, this work analyzes how Paris-Austerlitz shows the silences of an epidemic that operated in Spain in a singular way: distinguishing between the lives traversed by the disease, which in the framework of the culture of the Transition would be silenced, because they represented an aging voice and body for the future democratic citizenry. Fil: Dolzani, Sofía Macarena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
Paris-Austerlitz es una novela que Rafael Chirbes escribe entre 1996 y 2015, y que se publica en 2016, pocos meses después de la muerte del escritor. La misma narra una historia de amor transcurrida en París en mediados de los ochenta, entre un joven madrileño y un adulto migrante. Se trata de una relación atravesada por los afectos provocados por el sida, donde la revulsión y el miedo aparecen como motor para una escritura que le lleva al narrador casi veinte años de interrupción y silencio. Desde una perspectiva que prioriza la inscripción de los afectos con los que se nombra el virus VIH, este trabajo analiza cómo Paris-Austerlitz, en el marco de la narrativa de Chirbes, trabaja sobre los silencios de una época ante una epidemia que operó en España distinguiendo entre las vidas atravesadas por la enfermedad, que en el marco de la cultura de la Transición quedarían silenciadas puesto que encarnaban una voz y un cuerpo envejecido para la ciudadanía democrática porvenir, y aquellas otras cuya moral consiguió adaptarse a la cultura del consenso propuesta por la Transición. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203478 Dolzani, Sofía Macarena; Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 22; 35; 6-2022; 1-13 1515-1115 1852-4478 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203478 |
identifier_str_mv |
Dolzani, Sofía Macarena; Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 22; 35; 6-2022; 1-13 1515-1115 1852-4478 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie119 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18524478e119 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268989975166976 |
score |
13.13397 |