Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires

Autores
Resett, Santiago Alejandro; González, Pablo Christian
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ansiedad ante la muerte se define como una reacción emocional que se produce a partir de percibir una amenaza a la propia existencia, la cual puede ser real o imaginaria (Limonero et al., 2010). Sin embargo, ha sido poco estudiada en la Argentina. Así el presente trabajo buscaba describir los niveles de ansiedad ante la muerte y establecer si existían diferencias de sexo a este respecto. En este estudio participaron 757 personas, de los cuales 30% fueron varones, en un rango etáreo de 18 a 35 años de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Argentina. Los participantes contestaron la Escala de Ansiedad ante la Muerte de Templer (1970). Los puntajes de ansiedad ante la muerte para la escala total era de 17,05, lo cual es un nivel similar al hallado en otros países extranjeros. En lo relativo a las medias para las subescalas miedo a la muerte y miedo a la agonía fin de la vida eran 15,98 y 18,66, respectivamente. El sexo introducía diferencias significativas en la escala total y ambas subescalas. En las conclusiones se brindan hipótesis sobre el por qué de estas diferencias y se dan sugerencias para futuros estudios.
Death anxiety is defined as an emotional reaction that occurs from perceiving a threat to one’s own existence, which may be real or imaginary (Limonero et al., 2010), for which it is an important variable that is little studied in Argentina. Thus the present study sought to describe the levels of anxiety before death and to establish if there were differences of sex in this regard. In this study 757 people participated, of which 30% were men, in an age range of 18 to 35 years of Autonomous City of Buenos Aires and Great Buenos Aires, Argentina. Participants answered the Templer Death Anxiety Scale (1970). Death anxiety scores for the full scale were 17.05, which is similar to that found in other foreign countries. As for the averages for subscales fear of death and fear of agony end of the life were 15.98 and 18.66, respectively. Sex introduced significant differences in the total scale and both subscales. In the conclusions hypotheses are given as to the reason for these differences and suggestions are given for future studies.
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: González, Pablo Christian. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Ansiedad
Muerte
Sexo
Templer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212839

id CONICETDig_d2b07fe47b7373842e2f0389417690b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212839
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos AiresDeath anxiety and gender differences in a sample from Buenos AiresResett, Santiago AlejandroGonzález, Pablo ChristianAnsiedadMuerteSexoTemplerhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La ansiedad ante la muerte se define como una reacción emocional que se produce a partir de percibir una amenaza a la propia existencia, la cual puede ser real o imaginaria (Limonero et al., 2010). Sin embargo, ha sido poco estudiada en la Argentina. Así el presente trabajo buscaba describir los niveles de ansiedad ante la muerte y establecer si existían diferencias de sexo a este respecto. En este estudio participaron 757 personas, de los cuales 30% fueron varones, en un rango etáreo de 18 a 35 años de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Argentina. Los participantes contestaron la Escala de Ansiedad ante la Muerte de Templer (1970). Los puntajes de ansiedad ante la muerte para la escala total era de 17,05, lo cual es un nivel similar al hallado en otros países extranjeros. En lo relativo a las medias para las subescalas miedo a la muerte y miedo a la agonía fin de la vida eran 15,98 y 18,66, respectivamente. El sexo introducía diferencias significativas en la escala total y ambas subescalas. En las conclusiones se brindan hipótesis sobre el por qué de estas diferencias y se dan sugerencias para futuros estudios.Death anxiety is defined as an emotional reaction that occurs from perceiving a threat to one’s own existence, which may be real or imaginary (Limonero et al., 2010), for which it is an important variable that is little studied in Argentina. Thus the present study sought to describe the levels of anxiety before death and to establish if there were differences of sex in this regard. In this study 757 people participated, of which 30% were men, in an age range of 18 to 35 years of Autonomous City of Buenos Aires and Great Buenos Aires, Argentina. Participants answered the Templer Death Anxiety Scale (1970). Death anxiety scores for the full scale were 17.05, which is similar to that found in other foreign countries. As for the averages for subscales fear of death and fear of agony end of the life were 15.98 and 18.66, respectively. Sex introduced significant differences in the total scale and both subscales. In the conclusions hypotheses are given as to the reason for these differences and suggestions are given for future studies.Fil: Resett, Santiago Alejandro. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: González, Pablo Christian. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaIX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212839Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 287-2871667-6750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2017Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212839instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:00.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires
Death anxiety and gender differences in a sample from Buenos Aires
title Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires
spellingShingle Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires
Resett, Santiago Alejandro
Ansiedad
Muerte
Sexo
Templer
title_short Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires
title_full Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires
title_fullStr Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires
title_full_unstemmed Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires
title_sort Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Resett, Santiago Alejandro
González, Pablo Christian
author Resett, Santiago Alejandro
author_facet Resett, Santiago Alejandro
González, Pablo Christian
author_role author
author2 González, Pablo Christian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ansiedad
Muerte
Sexo
Templer
topic Ansiedad
Muerte
Sexo
Templer
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ansiedad ante la muerte se define como una reacción emocional que se produce a partir de percibir una amenaza a la propia existencia, la cual puede ser real o imaginaria (Limonero et al., 2010). Sin embargo, ha sido poco estudiada en la Argentina. Así el presente trabajo buscaba describir los niveles de ansiedad ante la muerte y establecer si existían diferencias de sexo a este respecto. En este estudio participaron 757 personas, de los cuales 30% fueron varones, en un rango etáreo de 18 a 35 años de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Argentina. Los participantes contestaron la Escala de Ansiedad ante la Muerte de Templer (1970). Los puntajes de ansiedad ante la muerte para la escala total era de 17,05, lo cual es un nivel similar al hallado en otros países extranjeros. En lo relativo a las medias para las subescalas miedo a la muerte y miedo a la agonía fin de la vida eran 15,98 y 18,66, respectivamente. El sexo introducía diferencias significativas en la escala total y ambas subescalas. En las conclusiones se brindan hipótesis sobre el por qué de estas diferencias y se dan sugerencias para futuros estudios.
Death anxiety is defined as an emotional reaction that occurs from perceiving a threat to one’s own existence, which may be real or imaginary (Limonero et al., 2010), for which it is an important variable that is little studied in Argentina. Thus the present study sought to describe the levels of anxiety before death and to establish if there were differences of sex in this regard. In this study 757 people participated, of which 30% were men, in an age range of 18 to 35 years of Autonomous City of Buenos Aires and Great Buenos Aires, Argentina. Participants answered the Templer Death Anxiety Scale (1970). Death anxiety scores for the full scale were 17.05, which is similar to that found in other foreign countries. As for the averages for subscales fear of death and fear of agony end of the life were 15.98 and 18.66, respectively. Sex introduced significant differences in the total scale and both subscales. In the conclusions hypotheses are given as to the reason for these differences and suggestions are given for future studies.
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: González, Pablo Christian. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description La ansiedad ante la muerte se define como una reacción emocional que se produce a partir de percibir una amenaza a la propia existencia, la cual puede ser real o imaginaria (Limonero et al., 2010). Sin embargo, ha sido poco estudiada en la Argentina. Así el presente trabajo buscaba describir los niveles de ansiedad ante la muerte y establecer si existían diferencias de sexo a este respecto. En este estudio participaron 757 personas, de los cuales 30% fueron varones, en un rango etáreo de 18 a 35 años de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Argentina. Los participantes contestaron la Escala de Ansiedad ante la Muerte de Templer (1970). Los puntajes de ansiedad ante la muerte para la escala total era de 17,05, lo cual es un nivel similar al hallado en otros países extranjeros. En lo relativo a las medias para las subescalas miedo a la muerte y miedo a la agonía fin de la vida eran 15,98 y 18,66, respectivamente. El sexo introducía diferencias significativas en la escala total y ambas subescalas. En las conclusiones se brindan hipótesis sobre el por qué de estas diferencias y se dan sugerencias para futuros estudios.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212839
Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 287-287
1667-6750
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212839
identifier_str_mv Ansiedad ante la muerte y diferencias de sexo en una muestra de Buenos Aires; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 287-287
1667-6750
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614500926357504
score 13.070432