El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales
- Autores
- Fernández, D.M.; Carusela, María Florencia; El Hasi, C.D.; Lopez Arriazu, F.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los libros de texto estándar de física universitaria, el Teorema del Trabajo y la Energía se presenta generalmente para sistemas de referencia inerciales, en los cuales está claro que la energía cinética se conserva cuando no hay trabajo neto de las fuerzas de interacción ¿Pero qué sucede cuando la energía y el trabajo se calculan en un marco de referencia no inercial? En general, en los textos básicos de física esta importante cuestión no es tratada. En este trabajo buscamos contribuir, en este aspecto, con una propuesta de actividades que permitan presentar y discutir este teorema parados como observadores en rotación relativa, haciendo hincapié explícitamente en las diferencias entre una y otra descripción. Esta propuesta tiene como objetivo la presentación gradual, mediante la discusión, de los conceptos a partir de ejemplos sencillos y prácticos, pero utilizando nociones básicas del formalismo vectorial.
In standard textbooks of college physics, Theorem of Work and Energy is generally presented for inertial reference systems in which it is clear that the kinetic energy is conserved when there is not net work of the forces of interaction. But what happens when energy and work are calculated on a non-inertial reference frame? In general, in basic physics textbooks this important issue is not treated. In this paper we seek to contribute, in this respect, with a proposal of activities to present and discuss this theorem standing for observers in relative rotation, explicitly emphasizing the differences between each description. This proposal aims at a gradual introduction, by discussion of concepts from simple and practical examples, but using the basic knowledge of vector formalism.
Fil: Fernández, D.M.. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
Fil: Carusela, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
Fil: El Hasi, C.D.. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina
Fil: Lopez Arriazu, F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
NON-INERTIAL REFERENCE FRAME
PHYSICS EDUCATION
WORK AND ENERGY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90807
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d2885fcfb6d61b1486077a68008d6007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90807 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionalesWork - Energy theorem in rotational reference framesFernández, D.M.Carusela, María FlorenciaEl Hasi, C.D.Lopez Arriazu, F.NON-INERTIAL REFERENCE FRAMEPHYSICS EDUCATIONWORK AND ENERGYhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En los libros de texto estándar de física universitaria, el Teorema del Trabajo y la Energía se presenta generalmente para sistemas de referencia inerciales, en los cuales está claro que la energía cinética se conserva cuando no hay trabajo neto de las fuerzas de interacción ¿Pero qué sucede cuando la energía y el trabajo se calculan en un marco de referencia no inercial? En general, en los textos básicos de física esta importante cuestión no es tratada. En este trabajo buscamos contribuir, en este aspecto, con una propuesta de actividades que permitan presentar y discutir este teorema parados como observadores en rotación relativa, haciendo hincapié explícitamente en las diferencias entre una y otra descripción. Esta propuesta tiene como objetivo la presentación gradual, mediante la discusión, de los conceptos a partir de ejemplos sencillos y prácticos, pero utilizando nociones básicas del formalismo vectorial.In standard textbooks of college physics, Theorem of Work and Energy is generally presented for inertial reference systems in which it is clear that the kinetic energy is conserved when there is not net work of the forces of interaction. But what happens when energy and work are calculated on a non-inertial reference frame? In general, in basic physics textbooks this important issue is not treated. In this paper we seek to contribute, in this respect, with a proposal of activities to present and discuss this theorem standing for observers in relative rotation, explicitly emphasizing the differences between each description. This proposal aims at a gradual introduction, by discussion of concepts from simple and practical examples, but using the basic knowledge of vector formalism.Fil: Fernández, D.M.. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaFil: Carusela, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaFil: El Hasi, C.D.. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaFil: Lopez Arriazu, F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaSociedade Brasileira de Física2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90807Fernández, D.M.; Carusela, María Florencia; El Hasi, C.D.; Lopez Arriazu, F.; El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales; Sociedade Brasileira de Física; Revista Brasileira de Ensino de Física; 38; 3; 6-2016; 1-8; e33061806-11171806-9126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yqpjfninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-9126-RBEF-2016-0063info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:39.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales Work - Energy theorem in rotational reference frames |
title |
El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales |
spellingShingle |
El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales Fernández, D.M. NON-INERTIAL REFERENCE FRAME PHYSICS EDUCATION WORK AND ENERGY |
title_short |
El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales |
title_full |
El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales |
title_fullStr |
El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales |
title_full_unstemmed |
El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales |
title_sort |
El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, D.M. Carusela, María Florencia El Hasi, C.D. Lopez Arriazu, F. |
author |
Fernández, D.M. |
author_facet |
Fernández, D.M. Carusela, María Florencia El Hasi, C.D. Lopez Arriazu, F. |
author_role |
author |
author2 |
Carusela, María Florencia El Hasi, C.D. Lopez Arriazu, F. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NON-INERTIAL REFERENCE FRAME PHYSICS EDUCATION WORK AND ENERGY |
topic |
NON-INERTIAL REFERENCE FRAME PHYSICS EDUCATION WORK AND ENERGY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los libros de texto estándar de física universitaria, el Teorema del Trabajo y la Energía se presenta generalmente para sistemas de referencia inerciales, en los cuales está claro que la energía cinética se conserva cuando no hay trabajo neto de las fuerzas de interacción ¿Pero qué sucede cuando la energía y el trabajo se calculan en un marco de referencia no inercial? En general, en los textos básicos de física esta importante cuestión no es tratada. En este trabajo buscamos contribuir, en este aspecto, con una propuesta de actividades que permitan presentar y discutir este teorema parados como observadores en rotación relativa, haciendo hincapié explícitamente en las diferencias entre una y otra descripción. Esta propuesta tiene como objetivo la presentación gradual, mediante la discusión, de los conceptos a partir de ejemplos sencillos y prácticos, pero utilizando nociones básicas del formalismo vectorial. In standard textbooks of college physics, Theorem of Work and Energy is generally presented for inertial reference systems in which it is clear that the kinetic energy is conserved when there is not net work of the forces of interaction. But what happens when energy and work are calculated on a non-inertial reference frame? In general, in basic physics textbooks this important issue is not treated. In this paper we seek to contribute, in this respect, with a proposal of activities to present and discuss this theorem standing for observers in relative rotation, explicitly emphasizing the differences between each description. This proposal aims at a gradual introduction, by discussion of concepts from simple and practical examples, but using the basic knowledge of vector formalism. Fil: Fernández, D.M.. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina Fil: Carusela, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina Fil: El Hasi, C.D.. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina Fil: Lopez Arriazu, F.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
En los libros de texto estándar de física universitaria, el Teorema del Trabajo y la Energía se presenta generalmente para sistemas de referencia inerciales, en los cuales está claro que la energía cinética se conserva cuando no hay trabajo neto de las fuerzas de interacción ¿Pero qué sucede cuando la energía y el trabajo se calculan en un marco de referencia no inercial? En general, en los textos básicos de física esta importante cuestión no es tratada. En este trabajo buscamos contribuir, en este aspecto, con una propuesta de actividades que permitan presentar y discutir este teorema parados como observadores en rotación relativa, haciendo hincapié explícitamente en las diferencias entre una y otra descripción. Esta propuesta tiene como objetivo la presentación gradual, mediante la discusión, de los conceptos a partir de ejemplos sencillos y prácticos, pero utilizando nociones básicas del formalismo vectorial. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/90807 Fernández, D.M.; Carusela, María Florencia; El Hasi, C.D.; Lopez Arriazu, F.; El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales; Sociedade Brasileira de Física; Revista Brasileira de Ensino de Física; 38; 3; 6-2016; 1-8; e3306 1806-1117 1806-9126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/90807 |
identifier_str_mv |
Fernández, D.M.; Carusela, María Florencia; El Hasi, C.D.; Lopez Arriazu, F.; El teorema del Trabajo y la Energía en marcos de referencias rotacionales; Sociedade Brasileira de Física; Revista Brasileira de Ensino de Física; 38; 3; 6-2016; 1-8; e3306 1806-1117 1806-9126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yqpjfn info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-9126-RBEF-2016-0063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Física |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Física |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613484332974080 |
score |
13.070432 |