Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".

Autores
Ramírez, Delia Concepción; Reck Barbara, Ilana Micaela; Oliveira, Lujan
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo reunimos reflexiones que apuntan a considerar a la fotografía como técnica metodológica en los trabajos de investigación y a repensar el lugar de la imagen en las relaciones sociales. El mismo surge a partir de analizar nuestra práctica profesional en el marco de un proyecto que se llama “Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera”, una muestra construida a partir de imágenes fotográficas tomadas en octubre de 2015 que restituye las prácticas productivas de los colonos de Oberá-Misiones en un contexto económico y político que promueve la desarticulación de ese sector de agricultura familiar dedicada históricamente al cultivo de yerba mate.
In this article, we reflect about to consider to the photography as a methodological technique in the research work and to think the place of the image in social relations. This issue arises from the project "That which persists. Traces of the yerba mate farmers' agriculture". The photographic images were taken in October 2015, that restores the Oberá- Misiones farmers productive practices, in an economic and political context that promotes the disintegration of this family agriculture sector historically dedicated to the cultivation of yerba mate.
Fil: Ramírez, Delia Concepción. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Reck Barbara, Ilana Micaela. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Oliveira, Lujan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes; Argentina
Materia
FOTOGRAFÍA
AGRICULTURA COLONA YERBATERA
MODELOS DE DESARROLLO
PRÁCTICAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44488

id CONICETDig_d21b33e5d6822ba3a027764ec1f4d71a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44488
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".Thoughts on the project "That which persists. Traces of the yerba mate farmers' agriculture"Ramírez, Delia ConcepciónReck Barbara, Ilana MicaelaOliveira, LujanFOTOGRAFÍAAGRICULTURA COLONA YERBATERAMODELOS DE DESARROLLOPRÁCTICAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo reunimos reflexiones que apuntan a considerar a la fotografía como técnica metodológica en los trabajos de investigación y a repensar el lugar de la imagen en las relaciones sociales. El mismo surge a partir de analizar nuestra práctica profesional en el marco de un proyecto que se llama “Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera”, una muestra construida a partir de imágenes fotográficas tomadas en octubre de 2015 que restituye las prácticas productivas de los colonos de Oberá-Misiones en un contexto económico y político que promueve la desarticulación de ese sector de agricultura familiar dedicada históricamente al cultivo de yerba mate.In this article, we reflect about to consider to the photography as a methodological technique in the research work and to think the place of the image in social relations. This issue arises from the project "That which persists. Traces of the yerba mate farmers' agriculture". The photographic images were taken in October 2015, that restores the Oberá- Misiones farmers productive practices, in an economic and political context that promotes the disintegration of this family agriculture sector historically dedicated to the cultivation of yerba mate.Fil: Ramírez, Delia Concepción. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Reck Barbara, Ilana Micaela. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Oliveira, Lujan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44488Ramírez, Delia Concepción; Reck Barbara, Ilana Micaela; Oliveira, Lujan; Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 5; 8; 7-2017; 1-152347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/75-numero-8-julio-2017/2-dossier/140-reflexiones-en-torno-al-proyecto-lo-que-persiste-huellas-de-la-agricultura-colona-yerbaterainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:54.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".
Thoughts on the project "That which persists. Traces of the yerba mate farmers' agriculture"
title Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".
spellingShingle Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".
Ramírez, Delia Concepción
FOTOGRAFÍA
AGRICULTURA COLONA YERBATERA
MODELOS DE DESARROLLO
PRÁCTICAS SOCIALES
title_short Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".
title_full Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".
title_fullStr Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".
title_full_unstemmed Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".
title_sort Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Delia Concepción
Reck Barbara, Ilana Micaela
Oliveira, Lujan
author Ramírez, Delia Concepción
author_facet Ramírez, Delia Concepción
Reck Barbara, Ilana Micaela
Oliveira, Lujan
author_role author
author2 Reck Barbara, Ilana Micaela
Oliveira, Lujan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFÍA
AGRICULTURA COLONA YERBATERA
MODELOS DE DESARROLLO
PRÁCTICAS SOCIALES
topic FOTOGRAFÍA
AGRICULTURA COLONA YERBATERA
MODELOS DE DESARROLLO
PRÁCTICAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo reunimos reflexiones que apuntan a considerar a la fotografía como técnica metodológica en los trabajos de investigación y a repensar el lugar de la imagen en las relaciones sociales. El mismo surge a partir de analizar nuestra práctica profesional en el marco de un proyecto que se llama “Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera”, una muestra construida a partir de imágenes fotográficas tomadas en octubre de 2015 que restituye las prácticas productivas de los colonos de Oberá-Misiones en un contexto económico y político que promueve la desarticulación de ese sector de agricultura familiar dedicada históricamente al cultivo de yerba mate.
In this article, we reflect about to consider to the photography as a methodological technique in the research work and to think the place of the image in social relations. This issue arises from the project "That which persists. Traces of the yerba mate farmers' agriculture". The photographic images were taken in October 2015, that restores the Oberá- Misiones farmers productive practices, in an economic and political context that promotes the disintegration of this family agriculture sector historically dedicated to the cultivation of yerba mate.
Fil: Ramírez, Delia Concepción. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Reck Barbara, Ilana Micaela. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Oliveira, Lujan. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes; Argentina
description En el presente artículo reunimos reflexiones que apuntan a considerar a la fotografía como técnica metodológica en los trabajos de investigación y a repensar el lugar de la imagen en las relaciones sociales. El mismo surge a partir de analizar nuestra práctica profesional en el marco de un proyecto que se llama “Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera”, una muestra construida a partir de imágenes fotográficas tomadas en octubre de 2015 que restituye las prácticas productivas de los colonos de Oberá-Misiones en un contexto económico y político que promueve la desarticulación de ese sector de agricultura familiar dedicada históricamente al cultivo de yerba mate.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44488
Ramírez, Delia Concepción; Reck Barbara, Ilana Micaela; Oliveira, Lujan; Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 5; 8; 7-2017; 1-15
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44488
identifier_str_mv Ramírez, Delia Concepción; Reck Barbara, Ilana Micaela; Oliveira, Lujan; Reflexiones en torno al proyecto "Lo que persiste. Huellas de la agricultura colona yerbatera".; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; La Rivada; 5; 8; 7-2017; 1-15
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/75-numero-8-julio-2017/2-dossier/140-reflexiones-en-torno-al-proyecto-lo-que-persiste-huellas-de-la-agricultura-colona-yerbatera
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614343804583936
score 13.069144