Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar

Autores
Marti, Melisa Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fazienda de Ultramar es un texto del siglo XIII que traduce la Biblia a la manera de los itinerarios o guías de peregrinos medievales: en él, la selección de pasajes de la Escritura está motivada por la geografía de Tierra Santa, que orienta el recorrido por los relatos bíblicos. El objetivo de este trabajo será profundizar en las operaciones discursivas que diferencian a La fazienda de Ultramar de sus fuentes y de otros romanceamientos, y que reflejan las dificultades que enfrentaban los primeros traductores de la Biblia a las lenguas vernáculas. Nos centraremos específicamente en los aspectos que se vinculan con los debates de índole doctrinal y las discusiones teológicas propias del momento de redacción de la obra. Por ello, analizaremos la representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles, augurando que nos permitirá conocer el sistema cultural en que se ubicaba el autor y su modo de trabajo en tanto traductor.
La fazienda de Ultramar is a thirteenth-century translation of the Bible that replicates the structure of the medieval itineraries or pilgrim narratives: the selection of passages from Scripture is motivated by the geography of the Holy Land, which guides the way through biblical stories. This study aims to deepen into the discursive operations that separate La fazienda de Ultramar from its sources and other translations of the Bible, and which reflect the difficulties and issues met by the first translators of the Bible into vernacular languages. We will specifically reflect upon those which are connected with doctrinal debates and theological discussions relevant at the time of the composition of the work. Therefore, we will analyse the representation of the Holy Trinity, the Virgin Mary and angels, hoping it will allow us to comprehend the cultural system its author inhabited and the techniques he incorporated as a translator.
Fil: Marti, Melisa Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
Materia
PROSA CASTELLANA
ITINERARIO
BIBLIA ROMANCEADA
SIGLO XIII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172171

id CONICETDig_d20a46039c78ce91e771ad72122587e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de UltramarDoctrinal disputes and translation problems: The depiction of the Holy Trinity, the Virgin Mary and angels in La fazienda de UltramarMarti, Melisa LauraPROSA CASTELLANAITINERARIOBIBLIA ROMANCEADASIGLO XIIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La fazienda de Ultramar es un texto del siglo XIII que traduce la Biblia a la manera de los itinerarios o guías de peregrinos medievales: en él, la selección de pasajes de la Escritura está motivada por la geografía de Tierra Santa, que orienta el recorrido por los relatos bíblicos. El objetivo de este trabajo será profundizar en las operaciones discursivas que diferencian a La fazienda de Ultramar de sus fuentes y de otros romanceamientos, y que reflejan las dificultades que enfrentaban los primeros traductores de la Biblia a las lenguas vernáculas. Nos centraremos específicamente en los aspectos que se vinculan con los debates de índole doctrinal y las discusiones teológicas propias del momento de redacción de la obra. Por ello, analizaremos la representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles, augurando que nos permitirá conocer el sistema cultural en que se ubicaba el autor y su modo de trabajo en tanto traductor.La fazienda de Ultramar is a thirteenth-century translation of the Bible that replicates the structure of the medieval itineraries or pilgrim narratives: the selection of passages from Scripture is motivated by the geography of the Holy Land, which guides the way through biblical stories. This study aims to deepen into the discursive operations that separate La fazienda de Ultramar from its sources and other translations of the Bible, and which reflect the difficulties and issues met by the first translators of the Bible into vernacular languages. We will specifically reflect upon those which are connected with doctrinal debates and theological discussions relevant at the time of the composition of the work. Therefore, we will analyse the representation of the Holy Trinity, the Virgin Mary and angels, hoping it will allow us to comprehend the cultural system its author inhabited and the techniques he incorporated as a translator.Fil: Marti, Melisa Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172171Marti, Melisa Laura; Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 21; 33; 5-2021; 1-111852-4478CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie095info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:16.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar
Doctrinal disputes and translation problems: The depiction of the Holy Trinity, the Virgin Mary and angels in La fazienda de Ultramar
title Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar
spellingShingle Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar
Marti, Melisa Laura
PROSA CASTELLANA
ITINERARIO
BIBLIA ROMANCEADA
SIGLO XIII
title_short Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar
title_full Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar
title_fullStr Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar
title_full_unstemmed Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar
title_sort Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar
dc.creator.none.fl_str_mv Marti, Melisa Laura
author Marti, Melisa Laura
author_facet Marti, Melisa Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSA CASTELLANA
ITINERARIO
BIBLIA ROMANCEADA
SIGLO XIII
topic PROSA CASTELLANA
ITINERARIO
BIBLIA ROMANCEADA
SIGLO XIII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La fazienda de Ultramar es un texto del siglo XIII que traduce la Biblia a la manera de los itinerarios o guías de peregrinos medievales: en él, la selección de pasajes de la Escritura está motivada por la geografía de Tierra Santa, que orienta el recorrido por los relatos bíblicos. El objetivo de este trabajo será profundizar en las operaciones discursivas que diferencian a La fazienda de Ultramar de sus fuentes y de otros romanceamientos, y que reflejan las dificultades que enfrentaban los primeros traductores de la Biblia a las lenguas vernáculas. Nos centraremos específicamente en los aspectos que se vinculan con los debates de índole doctrinal y las discusiones teológicas propias del momento de redacción de la obra. Por ello, analizaremos la representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles, augurando que nos permitirá conocer el sistema cultural en que se ubicaba el autor y su modo de trabajo en tanto traductor.
La fazienda de Ultramar is a thirteenth-century translation of the Bible that replicates the structure of the medieval itineraries or pilgrim narratives: the selection of passages from Scripture is motivated by the geography of the Holy Land, which guides the way through biblical stories. This study aims to deepen into the discursive operations that separate La fazienda de Ultramar from its sources and other translations of the Bible, and which reflect the difficulties and issues met by the first translators of the Bible into vernacular languages. We will specifically reflect upon those which are connected with doctrinal debates and theological discussions relevant at the time of the composition of the work. Therefore, we will analyse the representation of the Holy Trinity, the Virgin Mary and angels, hoping it will allow us to comprehend the cultural system its author inhabited and the techniques he incorporated as a translator.
Fil: Marti, Melisa Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
description La fazienda de Ultramar es un texto del siglo XIII que traduce la Biblia a la manera de los itinerarios o guías de peregrinos medievales: en él, la selección de pasajes de la Escritura está motivada por la geografía de Tierra Santa, que orienta el recorrido por los relatos bíblicos. El objetivo de este trabajo será profundizar en las operaciones discursivas que diferencian a La fazienda de Ultramar de sus fuentes y de otros romanceamientos, y que reflejan las dificultades que enfrentaban los primeros traductores de la Biblia a las lenguas vernáculas. Nos centraremos específicamente en los aspectos que se vinculan con los debates de índole doctrinal y las discusiones teológicas propias del momento de redacción de la obra. Por ello, analizaremos la representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles, augurando que nos permitirá conocer el sistema cultural en que se ubicaba el autor y su modo de trabajo en tanto traductor.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172171
Marti, Melisa Laura; Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 21; 33; 5-2021; 1-11
1852-4478
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172171
identifier_str_mv Marti, Melisa Laura; Discusiones doctrinales y problemas de traducción: La representación de la Santísima Trinidad, la Virgen María y los ángeles en La fazienda de Ultramar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 21; 33; 5-2021; 1-11
1852-4478
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/olie095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614480104783872
score 13.070432