¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla
- Autores
- Laera, Maria Alejandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Casi al final de Una excursión a los indios ranqueles (1870), Lucio V. Mansilla cuenta uno de los últimos episodios vividos en su estadía en Leubucó, capital de las tolderías ranquelinas ubicadas en el centro-oeste de la región rioplatense, adonde había llegado con una pequeña comitiva para la firma de un tratado de paz con el cacique principal, Mariano Rosas. Antes de encarar la travesía de unos cuatrocientos kilómetros que lo llevaría de vuelta a Río Cuarto, la localidad de la provincia de Córdoba donde estaba el Fuerte Sarmiento del que era Comandante de Fronteras, el coronel Mansilla le hace una visita al cacique Ramón, uno de los hermanos de Mariano Rosas.
Fil: Laera, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
LUCIO V. MANSILLA
LITERATURA ARGENTINA
SIGLO XIX
LITERATURA NACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202216
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d20232229dae5d3ee0755583639ef426 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202216 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. MansillaLaera, Maria AlejandraLUCIO V. MANSILLALITERATURA ARGENTINASIGLO XIXLITERATURA NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Casi al final de Una excursión a los indios ranqueles (1870), Lucio V. Mansilla cuenta uno de los últimos episodios vividos en su estadía en Leubucó, capital de las tolderías ranquelinas ubicadas en el centro-oeste de la región rioplatense, adonde había llegado con una pequeña comitiva para la firma de un tratado de paz con el cacique principal, Mariano Rosas. Antes de encarar la travesía de unos cuatrocientos kilómetros que lo llevaría de vuelta a Río Cuarto, la localidad de la provincia de Córdoba donde estaba el Fuerte Sarmiento del que era Comandante de Fronteras, el coronel Mansilla le hace una visita al cacique Ramón, uno de los hermanos de Mariano Rosas.Fil: Laera, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaNorth Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202216Laera, Maria Alejandra; ¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A contracorriente; 19; 2; 2-2022; 35-491548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:01.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla |
title |
¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla |
spellingShingle |
¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla Laera, Maria Alejandra LUCIO V. MANSILLA LITERATURA ARGENTINA SIGLO XIX LITERATURA NACIONAL |
title_short |
¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla |
title_full |
¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla |
title_fullStr |
¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla |
title_full_unstemmed |
¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla |
title_sort |
¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laera, Maria Alejandra |
author |
Laera, Maria Alejandra |
author_facet |
Laera, Maria Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LUCIO V. MANSILLA LITERATURA ARGENTINA SIGLO XIX LITERATURA NACIONAL |
topic |
LUCIO V. MANSILLA LITERATURA ARGENTINA SIGLO XIX LITERATURA NACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Casi al final de Una excursión a los indios ranqueles (1870), Lucio V. Mansilla cuenta uno de los últimos episodios vividos en su estadía en Leubucó, capital de las tolderías ranquelinas ubicadas en el centro-oeste de la región rioplatense, adonde había llegado con una pequeña comitiva para la firma de un tratado de paz con el cacique principal, Mariano Rosas. Antes de encarar la travesía de unos cuatrocientos kilómetros que lo llevaría de vuelta a Río Cuarto, la localidad de la provincia de Córdoba donde estaba el Fuerte Sarmiento del que era Comandante de Fronteras, el coronel Mansilla le hace una visita al cacique Ramón, uno de los hermanos de Mariano Rosas. Fil: Laera, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Casi al final de Una excursión a los indios ranqueles (1870), Lucio V. Mansilla cuenta uno de los últimos episodios vividos en su estadía en Leubucó, capital de las tolderías ranquelinas ubicadas en el centro-oeste de la región rioplatense, adonde había llegado con una pequeña comitiva para la firma de un tratado de paz con el cacique principal, Mariano Rosas. Antes de encarar la travesía de unos cuatrocientos kilómetros que lo llevaría de vuelta a Río Cuarto, la localidad de la provincia de Córdoba donde estaba el Fuerte Sarmiento del que era Comandante de Fronteras, el coronel Mansilla le hace una visita al cacique Ramón, uno de los hermanos de Mariano Rosas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202216 Laera, Maria Alejandra; ¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A contracorriente; 19; 2; 2-2022; 35-49 1548-7083 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202216 |
identifier_str_mv |
Laera, Maria Alejandra; ¿La paz o la guerra? Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla; North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures; A contracorriente; 19; 2; 2-2022; 35-49 1548-7083 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures |
publisher.none.fl_str_mv |
North Carolina State University. Department of Foreign Languages and Literatures |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269196140937216 |
score |
13.13397 |