Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada

Autores
Polizzi, Mariana Fátima
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La situación socio-política en Francia se viene agudizando desde los meses previos a la pandemia del COVID-19. El descontento de algunos sectores de la población con el programa económico (fundamentalmente) de corte liberal del presidente Emmanuel Macron refleja un progresivo clima de descontento en el país europeo respecto del manejo de los asuntos que preocupan y sensibilizan a la población francesa: el empleo, los precios de la economía, la salud, la educación, entre otros. El acuciante crecimiento de la derecha radical soberanista de Marine Le Pen y su partido Rassemblement National (Reagrupamiento Nacional), más las protestas del movimiento no partidista de “Chalecos Amarillos”, terminaron por consolidar un escenario de conflictividad en el cual se visualiza una potencial salida electoral en clave nacionalista para las futuras elecciones presidenciales (Grunberg, 2021).A lo anterior se suma la crisis provocada en el país y en el mundo por el surgimiento delCOVID-19, más la situación de rebrotes e incrementos de casos, lo cual ayuda a incrementar una evidente combustión social frente a la crisis. Ante esto, miles de manifestantes tomaron las calles de diversas ciudades europeas para manifestarse encontra de la “dictadura de las mascarillas”: paulatinamente, Roma, Madrid, Londres, París, Zúrich y Berlín se transformaron en el escenario perfecto en donde confluyeron protestas masivas al grito de “somos el pueblo” y “viva la libertad”, entre otras consignas ciudadanas (El Observador, 2020).En este sentido, en el presente capítulo nos interesa analizar qué sucedió en el escenario francés de los últimos meses, en el que una nueva ola de contagios tuvo lugar provocando la imposición de una nueva cuarentena nacional y restricciones ulteriores.
Fil: Polizzi, Mariana Fátima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
UNION EUROPEA
FRANCIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245620

id CONICETDig_d02a50f0671dcb4e4d7f0ae156877ed9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245620
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciadaPolizzi, Mariana FátimaUNION EUROPEAFRANCIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La situación socio-política en Francia se viene agudizando desde los meses previos a la pandemia del COVID-19. El descontento de algunos sectores de la población con el programa económico (fundamentalmente) de corte liberal del presidente Emmanuel Macron refleja un progresivo clima de descontento en el país europeo respecto del manejo de los asuntos que preocupan y sensibilizan a la población francesa: el empleo, los precios de la economía, la salud, la educación, entre otros. El acuciante crecimiento de la derecha radical soberanista de Marine Le Pen y su partido Rassemblement National (Reagrupamiento Nacional), más las protestas del movimiento no partidista de “Chalecos Amarillos”, terminaron por consolidar un escenario de conflictividad en el cual se visualiza una potencial salida electoral en clave nacionalista para las futuras elecciones presidenciales (Grunberg, 2021).A lo anterior se suma la crisis provocada en el país y en el mundo por el surgimiento delCOVID-19, más la situación de rebrotes e incrementos de casos, lo cual ayuda a incrementar una evidente combustión social frente a la crisis. Ante esto, miles de manifestantes tomaron las calles de diversas ciudades europeas para manifestarse encontra de la “dictadura de las mascarillas”: paulatinamente, Roma, Madrid, Londres, París, Zúrich y Berlín se transformaron en el escenario perfecto en donde confluyeron protestas masivas al grito de “somos el pueblo” y “viva la libertad”, entre otras consignas ciudadanas (El Observador, 2020).En este sentido, en el presente capítulo nos interesa analizar qué sucedió en el escenario francés de los últimos meses, en el que una nueva ola de contagios tuvo lugar provocando la imposición de una nueva cuarentena nacional y restricciones ulteriores.Fil: Polizzi, Mariana Fátima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesÁlvarez, María VictoriaCabeza, Marta Graciela2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245620Polizzi, Mariana Fátima; Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 2021; 81-85978-987-88-1293-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/items/df125131-d547-4eae-91a4-727c45904201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245620instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:37.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada
title Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada
spellingShingle Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada
Polizzi, Mariana Fátima
UNION EUROPEA
FRANCIA
COVID-19
title_short Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada
title_full Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada
title_fullStr Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada
title_full_unstemmed Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada
title_sort Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada
dc.creator.none.fl_str_mv Polizzi, Mariana Fátima
author Polizzi, Mariana Fátima
author_facet Polizzi, Mariana Fátima
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, María Victoria
Cabeza, Marta Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv UNION EUROPEA
FRANCIA
COVID-19
topic UNION EUROPEA
FRANCIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La situación socio-política en Francia se viene agudizando desde los meses previos a la pandemia del COVID-19. El descontento de algunos sectores de la población con el programa económico (fundamentalmente) de corte liberal del presidente Emmanuel Macron refleja un progresivo clima de descontento en el país europeo respecto del manejo de los asuntos que preocupan y sensibilizan a la población francesa: el empleo, los precios de la economía, la salud, la educación, entre otros. El acuciante crecimiento de la derecha radical soberanista de Marine Le Pen y su partido Rassemblement National (Reagrupamiento Nacional), más las protestas del movimiento no partidista de “Chalecos Amarillos”, terminaron por consolidar un escenario de conflictividad en el cual se visualiza una potencial salida electoral en clave nacionalista para las futuras elecciones presidenciales (Grunberg, 2021).A lo anterior se suma la crisis provocada en el país y en el mundo por el surgimiento delCOVID-19, más la situación de rebrotes e incrementos de casos, lo cual ayuda a incrementar una evidente combustión social frente a la crisis. Ante esto, miles de manifestantes tomaron las calles de diversas ciudades europeas para manifestarse encontra de la “dictadura de las mascarillas”: paulatinamente, Roma, Madrid, Londres, París, Zúrich y Berlín se transformaron en el escenario perfecto en donde confluyeron protestas masivas al grito de “somos el pueblo” y “viva la libertad”, entre otras consignas ciudadanas (El Observador, 2020).En este sentido, en el presente capítulo nos interesa analizar qué sucedió en el escenario francés de los últimos meses, en el que una nueva ola de contagios tuvo lugar provocando la imposición de una nueva cuarentena nacional y restricciones ulteriores.
Fil: Polizzi, Mariana Fátima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description La situación socio-política en Francia se viene agudizando desde los meses previos a la pandemia del COVID-19. El descontento de algunos sectores de la población con el programa económico (fundamentalmente) de corte liberal del presidente Emmanuel Macron refleja un progresivo clima de descontento en el país europeo respecto del manejo de los asuntos que preocupan y sensibilizan a la población francesa: el empleo, los precios de la economía, la salud, la educación, entre otros. El acuciante crecimiento de la derecha radical soberanista de Marine Le Pen y su partido Rassemblement National (Reagrupamiento Nacional), más las protestas del movimiento no partidista de “Chalecos Amarillos”, terminaron por consolidar un escenario de conflictividad en el cual se visualiza una potencial salida electoral en clave nacionalista para las futuras elecciones presidenciales (Grunberg, 2021).A lo anterior se suma la crisis provocada en el país y en el mundo por el surgimiento delCOVID-19, más la situación de rebrotes e incrementos de casos, lo cual ayuda a incrementar una evidente combustión social frente a la crisis. Ante esto, miles de manifestantes tomaron las calles de diversas ciudades europeas para manifestarse encontra de la “dictadura de las mascarillas”: paulatinamente, Roma, Madrid, Londres, París, Zúrich y Berlín se transformaron en el escenario perfecto en donde confluyeron protestas masivas al grito de “somos el pueblo” y “viva la libertad”, entre otras consignas ciudadanas (El Observador, 2020).En este sentido, en el presente capítulo nos interesa analizar qué sucedió en el escenario francés de los últimos meses, en el que una nueva ola de contagios tuvo lugar provocando la imposición de una nueva cuarentena nacional y restricciones ulteriores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245620
Polizzi, Mariana Fátima; Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 2021; 81-85
978-987-88-1293-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245620
identifier_str_mv Polizzi, Mariana Fátima; Francia y el desafío del COVID-19: crónica de una tensión anunciada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; 2021; 81-85
978-987-88-1293-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/items/df125131-d547-4eae-91a4-727c45904201
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269105753686016
score 13.13397