Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles

Autores
Torrano, María Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, proponemos explorar las relaciones de poder de género que se entretejen con la tecnología y el encierro. En pandemia, la estrecha relación entretecnología, cuerpos y espacio se ha vuelto mucho más evidente. Locura y Técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière (2014) de Mariana Robles, confronta a la tecnología (fotografía) con la técnica (bordado a mano) en relación a los cuerpos femeninos y al encierro. Si la fotografía de las histéricas precisa de la captación del instante y la inmovilidad de los cuerpos, por el contrario, el bordado requiere una progresión en el tiempo y refleja cierto dinamismo de los cuerpos. La obra, además, permite cuestionar el espacio de encierro: el hospital y la casa, que han sido lugares de opresión para las mujeres. Pero también apunta a devolverle a las mujeres y al bordado el valor artístico que le fue vedado. La muestra es parte de la colección pública del Museo Genaro Pérez de la Ciudad de Córdoba. En septiembre del 2020, integró el proyecto “Cultura Itinerante” de este Museo, lo que permitió que la obra circulara por las calles de la Ciudad en el transporte urbano.
This article aims to explore the power relation gender that between technology and confinement. In this pandemic, the close relation among technology, bodies, and space have become increasingly evident. “Locura y Técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière” (2014) by Mariana Robles, confronts technology (photography) with technique (hand embroidery) in relation to female bodies and confinement. If the photography of hysterical women requires to capture a moment, and the bodies stillness; on the contrary, the embroidery demands a progression in time, and reflects a dynamism of the bodies. Moreover, the artwork allows to analyze about confined space: the hospital and the house, which have been places of oppression for women. But also, it aims to return to the artistic value women and embroidery, which has been forbidden. The creation is part of the public collection at Genaro Pérez Museum in Córdoba city. In September 2020, it was integrated to the project called "Cultura Itinerante" at this Museum, this allowed the artwork to circulate through the streets of the City by urban transport.
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ENCIERRO
GÉNERO
BORDADO
MARIANA ROBLES
TECNOLOGÍAS
COVID-19
CORONAVIRUS
PANDEMIA
SARS-CoV-2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155131

id CONICETDig_cfe563b4876705b3ee2c4d165ef93d57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155131
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana RoblesConfinement, gender, and technology: A critical view from locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière by Mariana RoblesTorrano, María AndreaENCIERROGÉNEROBORDADOMARIANA ROBLESTECNOLOGÍASCOVID-19CORONAVIRUSPANDEMIASARS-CoV-2https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo, proponemos explorar las relaciones de poder de género que se entretejen con la tecnología y el encierro. En pandemia, la estrecha relación entretecnología, cuerpos y espacio se ha vuelto mucho más evidente. Locura y Técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière (2014) de Mariana Robles, confronta a la tecnología (fotografía) con la técnica (bordado a mano) en relación a los cuerpos femeninos y al encierro. Si la fotografía de las histéricas precisa de la captación del instante y la inmovilidad de los cuerpos, por el contrario, el bordado requiere una progresión en el tiempo y refleja cierto dinamismo de los cuerpos. La obra, además, permite cuestionar el espacio de encierro: el hospital y la casa, que han sido lugares de opresión para las mujeres. Pero también apunta a devolverle a las mujeres y al bordado el valor artístico que le fue vedado. La muestra es parte de la colección pública del Museo Genaro Pérez de la Ciudad de Córdoba. En septiembre del 2020, integró el proyecto “Cultura Itinerante” de este Museo, lo que permitió que la obra circulara por las calles de la Ciudad en el transporte urbano.This article aims to explore the power relation gender that between technology and confinement. In this pandemic, the close relation among technology, bodies, and space have become increasingly evident. “Locura y Técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière” (2014) by Mariana Robles, confronts technology (photography) with technique (hand embroidery) in relation to female bodies and confinement. If the photography of hysterical women requires to capture a moment, and the bodies stillness; on the contrary, the embroidery demands a progression in time, and reflects a dynamism of the bodies. Moreover, the artwork allows to analyze about confined space: the hospital and the house, which have been places of oppression for women. But also, it aims to return to the artistic value women and embroidery, which has been forbidden. The creation is part of the public collection at Genaro Pérez Museum in Córdoba city. In September 2020, it was integrated to the project called "Cultura Itinerante" at this Museum, this allowed the artwork to circulate through the streets of the City by urban transport.Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155131Torrano, María Andrea; Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 4; 7; 6-2021; 1-212618-2726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/33540info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:47.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles
Confinement, gender, and technology: A critical view from locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière by Mariana Robles
title Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles
spellingShingle Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles
Torrano, María Andrea
ENCIERRO
GÉNERO
BORDADO
MARIANA ROBLES
TECNOLOGÍAS
COVID-19
CORONAVIRUS
PANDEMIA
SARS-CoV-2
title_short Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles
title_full Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles
title_fullStr Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles
title_full_unstemmed Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles
title_sort Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles
dc.creator.none.fl_str_mv Torrano, María Andrea
author Torrano, María Andrea
author_facet Torrano, María Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENCIERRO
GÉNERO
BORDADO
MARIANA ROBLES
TECNOLOGÍAS
COVID-19
CORONAVIRUS
PANDEMIA
SARS-CoV-2
topic ENCIERRO
GÉNERO
BORDADO
MARIANA ROBLES
TECNOLOGÍAS
COVID-19
CORONAVIRUS
PANDEMIA
SARS-CoV-2
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, proponemos explorar las relaciones de poder de género que se entretejen con la tecnología y el encierro. En pandemia, la estrecha relación entretecnología, cuerpos y espacio se ha vuelto mucho más evidente. Locura y Técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière (2014) de Mariana Robles, confronta a la tecnología (fotografía) con la técnica (bordado a mano) en relación a los cuerpos femeninos y al encierro. Si la fotografía de las histéricas precisa de la captación del instante y la inmovilidad de los cuerpos, por el contrario, el bordado requiere una progresión en el tiempo y refleja cierto dinamismo de los cuerpos. La obra, además, permite cuestionar el espacio de encierro: el hospital y la casa, que han sido lugares de opresión para las mujeres. Pero también apunta a devolverle a las mujeres y al bordado el valor artístico que le fue vedado. La muestra es parte de la colección pública del Museo Genaro Pérez de la Ciudad de Córdoba. En septiembre del 2020, integró el proyecto “Cultura Itinerante” de este Museo, lo que permitió que la obra circulara por las calles de la Ciudad en el transporte urbano.
This article aims to explore the power relation gender that between technology and confinement. In this pandemic, the close relation among technology, bodies, and space have become increasingly evident. “Locura y Técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière” (2014) by Mariana Robles, confronts technology (photography) with technique (hand embroidery) in relation to female bodies and confinement. If the photography of hysterical women requires to capture a moment, and the bodies stillness; on the contrary, the embroidery demands a progression in time, and reflects a dynamism of the bodies. Moreover, the artwork allows to analyze about confined space: the hospital and the house, which have been places of oppression for women. But also, it aims to return to the artistic value women and embroidery, which has been forbidden. The creation is part of the public collection at Genaro Pérez Museum in Córdoba city. In September 2020, it was integrated to the project called "Cultura Itinerante" at this Museum, this allowed the artwork to circulate through the streets of the City by urban transport.
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En este artículo, proponemos explorar las relaciones de poder de género que se entretejen con la tecnología y el encierro. En pandemia, la estrecha relación entretecnología, cuerpos y espacio se ha vuelto mucho más evidente. Locura y Técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière (2014) de Mariana Robles, confronta a la tecnología (fotografía) con la técnica (bordado a mano) en relación a los cuerpos femeninos y al encierro. Si la fotografía de las histéricas precisa de la captación del instante y la inmovilidad de los cuerpos, por el contrario, el bordado requiere una progresión en el tiempo y refleja cierto dinamismo de los cuerpos. La obra, además, permite cuestionar el espacio de encierro: el hospital y la casa, que han sido lugares de opresión para las mujeres. Pero también apunta a devolverle a las mujeres y al bordado el valor artístico que le fue vedado. La muestra es parte de la colección pública del Museo Genaro Pérez de la Ciudad de Córdoba. En septiembre del 2020, integró el proyecto “Cultura Itinerante” de este Museo, lo que permitió que la obra circulara por las calles de la Ciudad en el transporte urbano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155131
Torrano, María Andrea; Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 4; 7; 6-2021; 1-21
2618-2726
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155131
identifier_str_mv Torrano, María Andrea; Encierro, género y tecnología: Una mirada crítica desde locura y técnica. Bordados de las fotografías de las histéricas de la Salpêtrière de Mariana Robles; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 4; 7; 6-2021; 1-21
2618-2726
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/33540
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781372837920768
score 12.982451