Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración

Autores
Macbeth, Guillermo Eduardo; Lopez Alonso, Alfredo Oscar
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre calibración tratan acerca de las relaciones psicológicas entre el éxito subjetivo y el éxito objetivo de un sujeto en una serie de tareas. Para explicar la coincidencia o discrepancia entre ambos se han realizado diversos aportes. El enfoque ecológico, con su énfasis en la relación entre el sujeto y su medio, ha generado contribuciones de gran relevancia para los estudios sobre calibración. En este trabajo se analizan y critican los aportes del modelo ecológico de calibración propuesto por Gigerenzer, Hoffrage & Kleinbölting [18], el efecto confianza-frecuencia y la relevancia de la selección representativa de las tareas experimentales. Se concluye que los aportes del enfoque ecológico permiten predecir el comportamiento de la calibración para tareas habituales, pero no para tareas no habituales.
Calibration studies deal with the psychological relation between subjective and objective success. Several experiments have been conducted to explain the convergence or discrepancy between both. The ecological approach with its emphasis on the environmental adjustment has generated some significant contributions to the calibration studies. The aim of this article is to analyze the contributions and limits of the ecological model of calibration suggested by Gigerenzer, Hoffrage and Kleinbölting, the confidence-frequency effect, and the relevance of the representative sampling of tasks. It is concluded that these ecological contributions can predict the behavior of calibration for usual tasks but not for unusual ones.
Fil: Macbeth, Guillermo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Lopez Alonso, Alfredo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Materia
ENFOQUE ECOLÓGICO
CALIBRACIÓN
SESGO DE SOBRECONFIANZA
SESGO DE SUBCONFIANZA
PROBABILIDAD SUBJETIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244806

id CONICETDig_cfe0139efe90812449d1fbe87458b4eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibraciónEcological contributions to calibration researchMacbeth, Guillermo EduardoLopez Alonso, Alfredo OscarENFOQUE ECOLÓGICOCALIBRACIÓNSESGO DE SOBRECONFIANZASESGO DE SUBCONFIANZAPROBABILIDAD SUBJETIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios sobre calibración tratan acerca de las relaciones psicológicas entre el éxito subjetivo y el éxito objetivo de un sujeto en una serie de tareas. Para explicar la coincidencia o discrepancia entre ambos se han realizado diversos aportes. El enfoque ecológico, con su énfasis en la relación entre el sujeto y su medio, ha generado contribuciones de gran relevancia para los estudios sobre calibración. En este trabajo se analizan y critican los aportes del modelo ecológico de calibración propuesto por Gigerenzer, Hoffrage & Kleinbölting [18], el efecto confianza-frecuencia y la relevancia de la selección representativa de las tareas experimentales. Se concluye que los aportes del enfoque ecológico permiten predecir el comportamiento de la calibración para tareas habituales, pero no para tareas no habituales.Calibration studies deal with the psychological relation between subjective and objective success. Several experiments have been conducted to explain the convergence or discrepancy between both. The ecological approach with its emphasis on the environmental adjustment has generated some significant contributions to the calibration studies. The aim of this article is to analyze the contributions and limits of the ecological model of calibration suggested by Gigerenzer, Hoffrage and Kleinbölting, the confidence-frequency effect, and the relevance of the representative sampling of tasks. It is concluded that these ecological contributions can predict the behavior of calibration for usual tasks but not for unusual ones.Fil: Macbeth, Guillermo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Lopez Alonso, Alfredo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaFundación Acta Fondo para la Salud Mental2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244806Macbeth, Guillermo Eduardo; Lopez Alonso, Alfredo Oscar; Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 54; 1; 3-2008; 55-610001-6896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:47.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración
Ecological contributions to calibration research
title Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración
spellingShingle Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración
Macbeth, Guillermo Eduardo
ENFOQUE ECOLÓGICO
CALIBRACIÓN
SESGO DE SOBRECONFIANZA
SESGO DE SUBCONFIANZA
PROBABILIDAD SUBJETIVA
title_short Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración
title_full Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración
title_fullStr Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración
title_full_unstemmed Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración
title_sort Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración
dc.creator.none.fl_str_mv Macbeth, Guillermo Eduardo
Lopez Alonso, Alfredo Oscar
author Macbeth, Guillermo Eduardo
author_facet Macbeth, Guillermo Eduardo
Lopez Alonso, Alfredo Oscar
author_role author
author2 Lopez Alonso, Alfredo Oscar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFOQUE ECOLÓGICO
CALIBRACIÓN
SESGO DE SOBRECONFIANZA
SESGO DE SUBCONFIANZA
PROBABILIDAD SUBJETIVA
topic ENFOQUE ECOLÓGICO
CALIBRACIÓN
SESGO DE SOBRECONFIANZA
SESGO DE SUBCONFIANZA
PROBABILIDAD SUBJETIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre calibración tratan acerca de las relaciones psicológicas entre el éxito subjetivo y el éxito objetivo de un sujeto en una serie de tareas. Para explicar la coincidencia o discrepancia entre ambos se han realizado diversos aportes. El enfoque ecológico, con su énfasis en la relación entre el sujeto y su medio, ha generado contribuciones de gran relevancia para los estudios sobre calibración. En este trabajo se analizan y critican los aportes del modelo ecológico de calibración propuesto por Gigerenzer, Hoffrage & Kleinbölting [18], el efecto confianza-frecuencia y la relevancia de la selección representativa de las tareas experimentales. Se concluye que los aportes del enfoque ecológico permiten predecir el comportamiento de la calibración para tareas habituales, pero no para tareas no habituales.
Calibration studies deal with the psychological relation between subjective and objective success. Several experiments have been conducted to explain the convergence or discrepancy between both. The ecological approach with its emphasis on the environmental adjustment has generated some significant contributions to the calibration studies. The aim of this article is to analyze the contributions and limits of the ecological model of calibration suggested by Gigerenzer, Hoffrage and Kleinbölting, the confidence-frequency effect, and the relevance of the representative sampling of tasks. It is concluded that these ecological contributions can predict the behavior of calibration for usual tasks but not for unusual ones.
Fil: Macbeth, Guillermo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Lopez Alonso, Alfredo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
description Los estudios sobre calibración tratan acerca de las relaciones psicológicas entre el éxito subjetivo y el éxito objetivo de un sujeto en una serie de tareas. Para explicar la coincidencia o discrepancia entre ambos se han realizado diversos aportes. El enfoque ecológico, con su énfasis en la relación entre el sujeto y su medio, ha generado contribuciones de gran relevancia para los estudios sobre calibración. En este trabajo se analizan y critican los aportes del modelo ecológico de calibración propuesto por Gigerenzer, Hoffrage & Kleinbölting [18], el efecto confianza-frecuencia y la relevancia de la selección representativa de las tareas experimentales. Se concluye que los aportes del enfoque ecológico permiten predecir el comportamiento de la calibración para tareas habituales, pero no para tareas no habituales.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244806
Macbeth, Guillermo Eduardo; Lopez Alonso, Alfredo Oscar; Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 54; 1; 3-2008; 55-61
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244806
identifier_str_mv Macbeth, Guillermo Eduardo; Lopez Alonso, Alfredo Oscar; Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 54; 1; 3-2008; 55-61
0001-6896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269247508578304
score 13.13397