El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades

Autores
Salani, Flavia Maria; Alvarado, Guillermo E.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El maar de Hule forma parte de una serie de focos explosivos ubicados al N y S del volcán Poás, en el flanco norte de la Cordillera Volcánica Central, de costa Rica. El cráter de este centro eruptivo supera la media del diámetro de los maares a nivel mundial, y se caracteriza por una recurrencia en la eruptividad. Se destaca su asociación a centros explosivos menores como el maar de Pata de Gallo. En este trabajo se presenta una nueva secuencia estratigráfica simplificada de las fases explosivas de Hule sustentada en consideraciones estratigráficas, morfológicas y composicionales. Como resultado de fases eruptivas de origen freatomagmático y composiciones andesíticas, se origina una variedad de depósitos entre los que se encuentran piroclastitas de oleadas y flujo, tobas de caída, bloques balísticos y depósitos retrabajados, que sobreyacen un nivel de debris orgánico. Se han distinguido diferentes facies agrupadas como: Secuencia 1 de Flujos piroclásticos y oleadas (SFB-1), Toba estratificada 1 (TE-1), Toba fina violácea (CV), Toba estratificada 2 (TE-2), Secuencia 2 de Flujos piroclásticos y oleadas (SFB-2,) Toba estratificada 3 (TE-3), Tefras de caída (?), Lahar (Lh-Hu). Una fase post maar, más básica, construye un cono piroclástico intramaárico de tipo estromboliano, con lavas basálticas asociadas. la edad de la formación del maar de Hule se discute con base en una revisión de dataciones radiométricas previas, aspectos pedogenéticos de la secuencia explosiva y evidencias geoarqueológicas. El conjunto de datos permite proponer un nuevo esquema temporal asignando una edad de 6200 años antes del presente para la formación de la laguna Hule, y una edad de 2800 años antes del presente para la formación del maar satelital de Pata de Gallo.
The Hule maar belongs to an alignement of several explosive foci located in the northern side of the Costa Rica Central Volcanic Range, N and S of Poás volcano.The crater of this center is characterized by its wide extension, with a diameter over world maar average , and by its poligenetic eruptivity. The Hule maar  is related to a minor explosive center as Pata de Gallo maar. A new simplified stratigraphic sequence of the main maar is proposed taking into account stratigraphy, morphology and compositional data. Pyroclastic surges, andesitic pumice flows, air fall deposits, ballistic blocks, and reworked deposits are the result of a phreatomagamtic eruptive phase, of andesitic composition. All the deposits overlie the regional basement and a basal level of organic debris. Several facies were distinguished: Sequence 1.Pyroclastic Surges and Flows (SFB-1), Stratified Tuff 1 (TE-1), Fine Violet Tuff (CV), Stratified Tuff 2 (TE-2), Sequence 2.Pyroclastic Surges and Flows (SFB-2) Stratified Tuff (TE-3), Air-fall tephra (?) , Lahar (Lh-Hu). A post maar phase built up an intra-maar pyroclastic cone with associated basaltic lava. Analyses of avalaible radiometric data set combined with geoarcheological evidences allowed to present a new temporal schema for maar activity yielding average Hule maar eruption at 6100 years B. P. and Pata de Gallo maar at 2800 years B. P.
Fil: Salani, Flavia Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alvarado, Guillermo E.. Instituto Costarricense de Electricidad; Costa Rica
Materia
MAAR HULE
CENTRO POLIGENETICO
VULCANISMO EXPLOSIVO
TEFROESTRATIGRAFIA
EDADES RADIOCARBONO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80062

id CONICETDig_cfb9f731e685c88ca159cfa10e5a854a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80062
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edadesThe poligenetic hule maar (Costa Rica): revision of its stratigraphy and agesSalani, Flavia MariaAlvarado, Guillermo E.MAAR HULECENTRO POLIGENETICOVULCANISMO EXPLOSIVOTEFROESTRATIGRAFIAEDADES RADIOCARBONOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El maar de Hule forma parte de una serie de focos explosivos ubicados al N y S del volcán Poás, en el flanco norte de la Cordillera Volcánica Central, de costa Rica. El cráter de este centro eruptivo supera la media del diámetro de los maares a nivel mundial, y se caracteriza por una recurrencia en la eruptividad. Se destaca su asociación a centros explosivos menores como el maar de Pata de Gallo. En este trabajo se presenta una nueva secuencia estratigráfica simplificada de las fases explosivas de Hule sustentada en consideraciones estratigráficas, morfológicas y composicionales. Como resultado de fases eruptivas de origen freatomagmático y composiciones andesíticas, se origina una variedad de depósitos entre los que se encuentran piroclastitas de oleadas y flujo, tobas de caída, bloques balísticos y depósitos retrabajados, que sobreyacen un nivel de debris orgánico. Se han distinguido diferentes facies agrupadas como: Secuencia 1 de Flujos piroclásticos y oleadas (SFB-1), Toba estratificada 1 (TE-1), Toba fina violácea (CV), Toba estratificada 2 (TE-2), Secuencia 2 de Flujos piroclásticos y oleadas (SFB-2,) Toba estratificada 3 (TE-3), Tefras de caída (?), Lahar (Lh-Hu). Una fase post maar, más básica, construye un cono piroclástico intramaárico de tipo estromboliano, con lavas basálticas asociadas. la edad de la formación del maar de Hule se discute con base en una revisión de dataciones radiométricas previas, aspectos pedogenéticos de la secuencia explosiva y evidencias geoarqueológicas. El conjunto de datos permite proponer un nuevo esquema temporal asignando una edad de 6200 años antes del presente para la formación de la laguna Hule, y una edad de 2800 años antes del presente para la formación del maar satelital de Pata de Gallo.The Hule maar belongs to an alignement of several explosive foci located in the northern side of the Costa Rica Central Volcanic Range, N and S of Poás volcano.The crater of this center is characterized by its wide extension, with a diameter over world maar average , and by its poligenetic eruptivity. The Hule maar  is related to a minor explosive center as Pata de Gallo maar. A new simplified stratigraphic sequence of the main maar is proposed taking into account stratigraphy, morphology and compositional data. Pyroclastic surges, andesitic pumice flows, air fall deposits, ballistic blocks, and reworked deposits are the result of a phreatomagamtic eruptive phase, of andesitic composition. All the deposits overlie the regional basement and a basal level of organic debris. Several facies were distinguished: Sequence 1.Pyroclastic Surges and Flows (SFB-1), Stratified Tuff 1 (TE-1), Fine Violet Tuff (CV), Stratified Tuff 2 (TE-2), Sequence 2.Pyroclastic Surges and Flows (SFB-2) Stratified Tuff (TE-3), Air-fall tephra (?) , Lahar (Lh-Hu). A post maar phase built up an intra-maar pyroclastic cone with associated basaltic lava. Analyses of avalaible radiometric data set combined with geoarcheological evidences allowed to present a new temporal schema for maar activity yielding average Hule maar eruption at 6100 years B. P. and Pata de Gallo maar at 2800 years B. P.Fil: Salani, Flavia Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Alvarado, Guillermo E.. Instituto Costarricense de Electricidad; Costa RicaEscuela Centroamericana de Geología2009-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80062Salani, Flavia Maria; Alvarado, Guillermo E.; El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades; Escuela Centroamericana de Geología; Revista Geológica de América Central; 43; 8-2009; 97-1180256-70242215-261XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/3459info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/RGAC.V0I43.3459info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:12.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades
The poligenetic hule maar (Costa Rica): revision of its stratigraphy and ages
title El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades
spellingShingle El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades
Salani, Flavia Maria
MAAR HULE
CENTRO POLIGENETICO
VULCANISMO EXPLOSIVO
TEFROESTRATIGRAFIA
EDADES RADIOCARBONO
title_short El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades
title_full El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades
title_fullStr El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades
title_full_unstemmed El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades
title_sort El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades
dc.creator.none.fl_str_mv Salani, Flavia Maria
Alvarado, Guillermo E.
author Salani, Flavia Maria
author_facet Salani, Flavia Maria
Alvarado, Guillermo E.
author_role author
author2 Alvarado, Guillermo E.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MAAR HULE
CENTRO POLIGENETICO
VULCANISMO EXPLOSIVO
TEFROESTRATIGRAFIA
EDADES RADIOCARBONO
topic MAAR HULE
CENTRO POLIGENETICO
VULCANISMO EXPLOSIVO
TEFROESTRATIGRAFIA
EDADES RADIOCARBONO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El maar de Hule forma parte de una serie de focos explosivos ubicados al N y S del volcán Poás, en el flanco norte de la Cordillera Volcánica Central, de costa Rica. El cráter de este centro eruptivo supera la media del diámetro de los maares a nivel mundial, y se caracteriza por una recurrencia en la eruptividad. Se destaca su asociación a centros explosivos menores como el maar de Pata de Gallo. En este trabajo se presenta una nueva secuencia estratigráfica simplificada de las fases explosivas de Hule sustentada en consideraciones estratigráficas, morfológicas y composicionales. Como resultado de fases eruptivas de origen freatomagmático y composiciones andesíticas, se origina una variedad de depósitos entre los que se encuentran piroclastitas de oleadas y flujo, tobas de caída, bloques balísticos y depósitos retrabajados, que sobreyacen un nivel de debris orgánico. Se han distinguido diferentes facies agrupadas como: Secuencia 1 de Flujos piroclásticos y oleadas (SFB-1), Toba estratificada 1 (TE-1), Toba fina violácea (CV), Toba estratificada 2 (TE-2), Secuencia 2 de Flujos piroclásticos y oleadas (SFB-2,) Toba estratificada 3 (TE-3), Tefras de caída (?), Lahar (Lh-Hu). Una fase post maar, más básica, construye un cono piroclástico intramaárico de tipo estromboliano, con lavas basálticas asociadas. la edad de la formación del maar de Hule se discute con base en una revisión de dataciones radiométricas previas, aspectos pedogenéticos de la secuencia explosiva y evidencias geoarqueológicas. El conjunto de datos permite proponer un nuevo esquema temporal asignando una edad de 6200 años antes del presente para la formación de la laguna Hule, y una edad de 2800 años antes del presente para la formación del maar satelital de Pata de Gallo.
The Hule maar belongs to an alignement of several explosive foci located in the northern side of the Costa Rica Central Volcanic Range, N and S of Poás volcano.The crater of this center is characterized by its wide extension, with a diameter over world maar average , and by its poligenetic eruptivity. The Hule maar  is related to a minor explosive center as Pata de Gallo maar. A new simplified stratigraphic sequence of the main maar is proposed taking into account stratigraphy, morphology and compositional data. Pyroclastic surges, andesitic pumice flows, air fall deposits, ballistic blocks, and reworked deposits are the result of a phreatomagamtic eruptive phase, of andesitic composition. All the deposits overlie the regional basement and a basal level of organic debris. Several facies were distinguished: Sequence 1.Pyroclastic Surges and Flows (SFB-1), Stratified Tuff 1 (TE-1), Fine Violet Tuff (CV), Stratified Tuff 2 (TE-2), Sequence 2.Pyroclastic Surges and Flows (SFB-2) Stratified Tuff (TE-3), Air-fall tephra (?) , Lahar (Lh-Hu). A post maar phase built up an intra-maar pyroclastic cone with associated basaltic lava. Analyses of avalaible radiometric data set combined with geoarcheological evidences allowed to present a new temporal schema for maar activity yielding average Hule maar eruption at 6100 years B. P. and Pata de Gallo maar at 2800 years B. P.
Fil: Salani, Flavia Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Alvarado, Guillermo E.. Instituto Costarricense de Electricidad; Costa Rica
description El maar de Hule forma parte de una serie de focos explosivos ubicados al N y S del volcán Poás, en el flanco norte de la Cordillera Volcánica Central, de costa Rica. El cráter de este centro eruptivo supera la media del diámetro de los maares a nivel mundial, y se caracteriza por una recurrencia en la eruptividad. Se destaca su asociación a centros explosivos menores como el maar de Pata de Gallo. En este trabajo se presenta una nueva secuencia estratigráfica simplificada de las fases explosivas de Hule sustentada en consideraciones estratigráficas, morfológicas y composicionales. Como resultado de fases eruptivas de origen freatomagmático y composiciones andesíticas, se origina una variedad de depósitos entre los que se encuentran piroclastitas de oleadas y flujo, tobas de caída, bloques balísticos y depósitos retrabajados, que sobreyacen un nivel de debris orgánico. Se han distinguido diferentes facies agrupadas como: Secuencia 1 de Flujos piroclásticos y oleadas (SFB-1), Toba estratificada 1 (TE-1), Toba fina violácea (CV), Toba estratificada 2 (TE-2), Secuencia 2 de Flujos piroclásticos y oleadas (SFB-2,) Toba estratificada 3 (TE-3), Tefras de caída (?), Lahar (Lh-Hu). Una fase post maar, más básica, construye un cono piroclástico intramaárico de tipo estromboliano, con lavas basálticas asociadas. la edad de la formación del maar de Hule se discute con base en una revisión de dataciones radiométricas previas, aspectos pedogenéticos de la secuencia explosiva y evidencias geoarqueológicas. El conjunto de datos permite proponer un nuevo esquema temporal asignando una edad de 6200 años antes del presente para la formación de la laguna Hule, y una edad de 2800 años antes del presente para la formación del maar satelital de Pata de Gallo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80062
Salani, Flavia Maria; Alvarado, Guillermo E.; El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades; Escuela Centroamericana de Geología; Revista Geológica de América Central; 43; 8-2009; 97-118
0256-7024
2215-261X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80062
identifier_str_mv Salani, Flavia Maria; Alvarado, Guillermo E.; El maar poligenético de Hule (Costa Rica): Revisión de su estratigrafía y edades; Escuela Centroamericana de Geología; Revista Geológica de América Central; 43; 8-2009; 97-118
0256-7024
2215-261X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/3459
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/RGAC.V0I43.3459
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Centroamericana de Geología
publisher.none.fl_str_mv Escuela Centroamericana de Geología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614122810900480
score 13.070432