Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)

Autores
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se investiga el proceso de formación de la clase obrera en la ciudad de Vitoria (provincia de Álava) a partir del polo industrial que se implantó desde la década del '50. Enfocamos la atención en ocho historias de vida, expuestas en entrevistas a obreras y obreros que vivieron en esa ciudad. El estudio incluye el relevamiento bibliográfico y de fuentes periodísticas. El proyecto industrializador construyó una "nueva Vitoria" y los inmigrantes que nutrieron su crecimiento eran, en su mayoría, jornaleros o pequeños propietarios que escapaban de condiciones de vida sumamente difíciles. El artículo recorre el proceso de construcción de esa “nueva” clase obrera, desde el desarrollo de una experiencia en común que alimentó la lucha obrera, cambiando para siempre la historia de España.
The process of formation of the working class in the city of Vitoria (province of Álava) is investigated starting from the industrial pole that was implanted since the 50s. We focus attention on eight life stories, exposed in interviews with workers and workers who lived in that city. The study includes the bibliographical and journalistic sources. The industrialization project built a "new Vitoria", and the immigrants who arrived there were, mostly, day laborers or small landowners who escaped from extremely difficult living conditions. The article covers the process of construction of this "new" working class, from the development of a common experience that consolidated the workers' struggle, changing the history of Spain forever
Fil: Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIAS DE VIDA
DESARROLLISMO
CONFLICTIVIDAD LABORAL
CATOLICISMO SOCIAL
MUJERES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168945

id CONICETDig_cf66f19838b60b93e58e6ec5da93407b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168945
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)Working-class lifetimes in the industrial pole of Vitoria (Basque Country): from the ''Spanish miracle'' to the fall of franquismo (1959-1976)Perez Alvarez, Gonzalo GabrielHISTORIAS DE VIDADESARROLLISMOCONFLICTIVIDAD LABORALCATOLICISMO SOCIALMUJEREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se investiga el proceso de formación de la clase obrera en la ciudad de Vitoria (provincia de Álava) a partir del polo industrial que se implantó desde la década del '50. Enfocamos la atención en ocho historias de vida, expuestas en entrevistas a obreras y obreros que vivieron en esa ciudad. El estudio incluye el relevamiento bibliográfico y de fuentes periodísticas. El proyecto industrializador construyó una "nueva Vitoria" y los inmigrantes que nutrieron su crecimiento eran, en su mayoría, jornaleros o pequeños propietarios que escapaban de condiciones de vida sumamente difíciles. El artículo recorre el proceso de construcción de esa “nueva” clase obrera, desde el desarrollo de una experiencia en común que alimentó la lucha obrera, cambiando para siempre la historia de España.The process of formation of the working class in the city of Vitoria (province of Álava) is investigated starting from the industrial pole that was implanted since the 50s. We focus attention on eight life stories, exposed in interviews with workers and workers who lived in that city. The study includes the bibliographical and journalistic sources. The industrialization project built a "new Vitoria", and the immigrants who arrived there were, mostly, day laborers or small landowners who escaped from extremely difficult living conditions. The article covers the process of construction of this "new" working class, from the development of a common experience that consolidated the workers' struggle, changing the history of Spain foreverFil: Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAriadna2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168945Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976); Ariadna; Izquierdas; 49; 1-2021; 892-9090718-50490718-5049CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-50492020000100247&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0718-50492020000100247info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168945instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:34.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)
Working-class lifetimes in the industrial pole of Vitoria (Basque Country): from the ''Spanish miracle'' to the fall of franquismo (1959-1976)
title Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)
spellingShingle Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel
HISTORIAS DE VIDA
DESARROLLISMO
CONFLICTIVIDAD LABORAL
CATOLICISMO SOCIAL
MUJERES
title_short Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)
title_full Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)
title_fullStr Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)
title_full_unstemmed Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)
title_sort Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel
author Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel
author_facet Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIAS DE VIDA
DESARROLLISMO
CONFLICTIVIDAD LABORAL
CATOLICISMO SOCIAL
MUJERES
topic HISTORIAS DE VIDA
DESARROLLISMO
CONFLICTIVIDAD LABORAL
CATOLICISMO SOCIAL
MUJERES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se investiga el proceso de formación de la clase obrera en la ciudad de Vitoria (provincia de Álava) a partir del polo industrial que se implantó desde la década del '50. Enfocamos la atención en ocho historias de vida, expuestas en entrevistas a obreras y obreros que vivieron en esa ciudad. El estudio incluye el relevamiento bibliográfico y de fuentes periodísticas. El proyecto industrializador construyó una "nueva Vitoria" y los inmigrantes que nutrieron su crecimiento eran, en su mayoría, jornaleros o pequeños propietarios que escapaban de condiciones de vida sumamente difíciles. El artículo recorre el proceso de construcción de esa “nueva” clase obrera, desde el desarrollo de una experiencia en común que alimentó la lucha obrera, cambiando para siempre la historia de España.
The process of formation of the working class in the city of Vitoria (province of Álava) is investigated starting from the industrial pole that was implanted since the 50s. We focus attention on eight life stories, exposed in interviews with workers and workers who lived in that city. The study includes the bibliographical and journalistic sources. The industrialization project built a "new Vitoria", and the immigrants who arrived there were, mostly, day laborers or small landowners who escaped from extremely difficult living conditions. The article covers the process of construction of this "new" working class, from the development of a common experience that consolidated the workers' struggle, changing the history of Spain forever
Fil: Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Departamento de Historia. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se investiga el proceso de formación de la clase obrera en la ciudad de Vitoria (provincia de Álava) a partir del polo industrial que se implantó desde la década del '50. Enfocamos la atención en ocho historias de vida, expuestas en entrevistas a obreras y obreros que vivieron en esa ciudad. El estudio incluye el relevamiento bibliográfico y de fuentes periodísticas. El proyecto industrializador construyó una "nueva Vitoria" y los inmigrantes que nutrieron su crecimiento eran, en su mayoría, jornaleros o pequeños propietarios que escapaban de condiciones de vida sumamente difíciles. El artículo recorre el proceso de construcción de esa “nueva” clase obrera, desde el desarrollo de una experiencia en común que alimentó la lucha obrera, cambiando para siempre la historia de España.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168945
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976); Ariadna; Izquierdas; 49; 1-2021; 892-909
0718-5049
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168945
identifier_str_mv Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Historias de vidas obreras en el polo industrial de Vitoria (País Vasco): del ''milagro español'' a la caída del franquismo (1959-1976); Ariadna; Izquierdas; 49; 1-2021; 892-909
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-50492020000100247&script=sci_arttext
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/s0718-50492020000100247
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna
publisher.none.fl_str_mv Ariadna
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613635239837696
score 13.070432