Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista

Autores
Duhalde, Santiago
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo realizo una comparación de algunos de los principales ítems que tocan Ralph Miliband y Nicos Poulantzas en su famosa discusión de la década de 1970. De esta manera, concluyo que las divergencias teóricas y metodológicas que allí se presentan se deben principalmente a diferencias ontológicas y epistemológicas, yendo, así, un poco más allá del lugar donde se había circunscrito históricamente el análisis del debate, que era el de la contraposición entre un punto de vista estructuralista y otro instrumentalista sobre el Estado capitalista. Finalmente, termino con una conclusión que llama a retomar este debate pero con nuevas herramientas que permitan poner en tela de juicio los principios modernos que rigen la discusión sobre la determinación del sujeto o la estructura en los fenómenos de la realidad social.
This article examines some of the principal themes in the debate between Ralph Miliband and Nicos Poulantzas in the 1970s. I argue that their theoretical and methodological conflicts were principally a product of ontological and epistemological differences. This analysis goes beyond the usual commentaries on their debate, which tend to see it as an argument between a structuralist and instrumentalist view of the capitalist State. Finally, I end with a call to renew the debate, but now with new tools. We need to question those modern principles that govern the discussion of how the subject, or the structure of social reality, is determined.
Fil: Duhalde, Santiago. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
ESTADO CAPITALISTA
SUJETO
ESTRUCTURA
RALPH MILIBAND
NICOS POULANTZAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83951

id CONICETDig_cf4c6af5c8143e302ca2b47093513273
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83951
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalistaBetween subject and structure: A rereading of a classic polemic on the capitalist StateDuhalde, SantiagoESTADO CAPITALISTASUJETOESTRUCTURARALPH MILIBANDNICOS POULANTZAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo realizo una comparación de algunos de los principales ítems que tocan Ralph Miliband y Nicos Poulantzas en su famosa discusión de la década de 1970. De esta manera, concluyo que las divergencias teóricas y metodológicas que allí se presentan se deben principalmente a diferencias ontológicas y epistemológicas, yendo, así, un poco más allá del lugar donde se había circunscrito históricamente el análisis del debate, que era el de la contraposición entre un punto de vista estructuralista y otro instrumentalista sobre el Estado capitalista. Finalmente, termino con una conclusión que llama a retomar este debate pero con nuevas herramientas que permitan poner en tela de juicio los principios modernos que rigen la discusión sobre la determinación del sujeto o la estructura en los fenómenos de la realidad social.This article examines some of the principal themes in the debate between Ralph Miliband and Nicos Poulantzas in the 1970s. I argue that their theoretical and methodological conflicts were principally a product of ontological and epistemological differences. This analysis goes beyond the usual commentaries on their debate, which tend to see it as an argument between a structuralist and instrumentalist view of the capitalist State. Finally, I end with a call to renew the debate, but now with new tools. We need to question those modern principles that govern the discussion of how the subject, or the structure of social reality, is determined.Fil: Duhalde, Santiago. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona. Departament de Psicologia Social2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83951Duhalde, Santiago; Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista; Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Psicologia Social; Athenea Digital; 9; 15; 4-2009; 81-951578-8946CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atheneadigital.net/article/view/n15-duhaldeinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/athenead/v0n15.488info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:56.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista
Between subject and structure: A rereading of a classic polemic on the capitalist State
title Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista
spellingShingle Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista
Duhalde, Santiago
ESTADO CAPITALISTA
SUJETO
ESTRUCTURA
RALPH MILIBAND
NICOS POULANTZAS
title_short Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista
title_full Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista
title_fullStr Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista
title_full_unstemmed Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista
title_sort Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista
dc.creator.none.fl_str_mv Duhalde, Santiago
author Duhalde, Santiago
author_facet Duhalde, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO CAPITALISTA
SUJETO
ESTRUCTURA
RALPH MILIBAND
NICOS POULANTZAS
topic ESTADO CAPITALISTA
SUJETO
ESTRUCTURA
RALPH MILIBAND
NICOS POULANTZAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo realizo una comparación de algunos de los principales ítems que tocan Ralph Miliband y Nicos Poulantzas en su famosa discusión de la década de 1970. De esta manera, concluyo que las divergencias teóricas y metodológicas que allí se presentan se deben principalmente a diferencias ontológicas y epistemológicas, yendo, así, un poco más allá del lugar donde se había circunscrito históricamente el análisis del debate, que era el de la contraposición entre un punto de vista estructuralista y otro instrumentalista sobre el Estado capitalista. Finalmente, termino con una conclusión que llama a retomar este debate pero con nuevas herramientas que permitan poner en tela de juicio los principios modernos que rigen la discusión sobre la determinación del sujeto o la estructura en los fenómenos de la realidad social.
This article examines some of the principal themes in the debate between Ralph Miliband and Nicos Poulantzas in the 1970s. I argue that their theoretical and methodological conflicts were principally a product of ontological and epistemological differences. This analysis goes beyond the usual commentaries on their debate, which tend to see it as an argument between a structuralist and instrumentalist view of the capitalist State. Finally, I end with a call to renew the debate, but now with new tools. We need to question those modern principles that govern the discussion of how the subject, or the structure of social reality, is determined.
Fil: Duhalde, Santiago. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description En este trabajo realizo una comparación de algunos de los principales ítems que tocan Ralph Miliband y Nicos Poulantzas en su famosa discusión de la década de 1970. De esta manera, concluyo que las divergencias teóricas y metodológicas que allí se presentan se deben principalmente a diferencias ontológicas y epistemológicas, yendo, así, un poco más allá del lugar donde se había circunscrito históricamente el análisis del debate, que era el de la contraposición entre un punto de vista estructuralista y otro instrumentalista sobre el Estado capitalista. Finalmente, termino con una conclusión que llama a retomar este debate pero con nuevas herramientas que permitan poner en tela de juicio los principios modernos que rigen la discusión sobre la determinación del sujeto o la estructura en los fenómenos de la realidad social.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83951
Duhalde, Santiago; Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista; Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Psicologia Social; Athenea Digital; 9; 15; 4-2009; 81-95
1578-8946
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83951
identifier_str_mv Duhalde, Santiago; Entre el sujeto y la estructura: Relectura de una polémica clásica sobre el Estado capitalista; Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Psicologia Social; Athenea Digital; 9; 15; 4-2009; 81-95
1578-8946
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atheneadigital.net/article/view/n15-duhalde
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/athenead/v0n15.488
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Psicologia Social
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Psicologia Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613263426322432
score 13.070432